Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) desempeñan un papel cada vez más importante en elmundo de los consumidores y las empresas.
La organización de los operadores móviles ha evolucionado, desde un carrier tradicional donde solo proveían servicios de voz, datos y video, hacia proveedores de servicios modernos ofreciendo, movilidad, IoT, servicios en la nube, aplicaciones y servicios administrados.
Las expectativas han aumentado, y los operadores en los distintos mercados tienen presiones provenientes de los propios usuarios y de competidores no tradicionales, exigiéndoles tener una agilidad extrema y desarrollar servicios de forma rápida para satisfacer las demandas del mercado, mientras que los costos se reducen dramáticamente.
La entrega de estas capacidades requiere de una completa reutilización del back office, de la red del operador, y trasladarlo a un mundo definido por software.
La innovación del Open Source está alimentando estos cambios a un ritmo nunca visto.
Durante el webinar presentaremos los desafíos que las telcos tienen hoy para su transformación hacia una empresa digital para ser más eficientes, modernizar las redes existentes y mejorar la agilidad del negocio, y entregar nuevos e innovadores servicios rápidamente a sus clientes. Presentaremos como Red Hat a través de sus soluciones basadas en Open Source le permitirá ganar eficiencia, mejorar la productividad, incrementar la agilidad y moverse más rápido para responder a las demandas del mercado actual. Además presentaremos un caso de mejores prácticas.
PATROCINADO POR

Antonio
Agradeceré compartir el link para descargar la presentación.
Saludos,
Emeryk Tello
Telefenica del Peru
Lidia
Apreciado Antonio,
Fíjate que debajo de las láminas hay una cajita que pone “descarga de pdf” y podrás descargarte la presentación.
Saludos,
Lídia Santamaria
Coordinadora de Capacitación
TeleSemana.com
fernanrm
Mediante que forma seria la forma de implementar en una empresa nacional..?
Diego Sanin
Fernanrm, los proyectos de transformación que llevamos adelante en empresas de la región comúnmente involucran productos y servicios profesionales donde Red Hat y nuestros socios de negocio participan activamente en la ejecución.
Si lo deseas, con gusto podemos compartirte más información.
Saludos,
Diego Sanin
http://www.linkedin.com/in/diego-sanin
Armando
Me parece que no profundizaron en temas de la Inteligencia del negocio, la analítica de los datos, el Big Data, son temas de innovación que apoyan a ser más digital
Diego Sanin
Armando, efectivamente los temas que mencionas son relevantes para la innovación en dirección la transformación digital de cualquier negocio. Aquí encontrarás más detalles de la visión de Red Hat sobre el tema:
https://www.redhat.com/en/insights/big-data
Saludos,
Diego Sanin
https://www.linkedin.com/in/diego-sanin
Javier
Veo que mencionan una solucion BPMS…Pero para telecom cómo RedHat toma el Framworx eTom en sus soluciones?
Diego Sanin
Javier,
Gracias por tu consulta.
Por medio de alianzas estratégicas con socios de negocio nuestros productos forman parte de soluciones alineadas al framework eTom en numerosas telcos de la región y el mundo. Pudiendo mencionar casos en sistemas BSS, Order Entry, Management y Orquestación NFV, entre otros.
Si lo desea, con gusto podemos compartirle casos de referencia.
Saludos,
Diego Sanin
https://www.linkedin.com/in/diego-sanin
Darwin
Cómo RedHat se convierte en un apalancador de NFV en las diferentes capas tecnológicas del operador? Por ejemplo: Acceso RF, Backbone IP, Core IP?
Diego Sanin
Darwin,
Nuestros productos, principalmente Red Hat OpenStack Platform, tienen un rol clave en la INFRAESTRUCTURA de una solución NFV.
Hemos ayudado a importantes telcos en la región a recorrer este camino, atendiendo casos de uso en las distintas capas que tu mencionas.
Si lo desea, con gusto podemos contarle en detalle cada una de estas experiencias.
Saludos,
Diego Sanin
https://www.linkedin.com/in/diego-sanin
Bruno
Incorporar el concepto de NFV, manteniendo el esquema de Red de transporte tradicional, es decir, dejando para luego la adopción de SDN, que tantas restricciones puede representar..?
Diego Sanin
Bruno,
Al contrario de pensar en restricciones diría que ese es uno de los caminos elegidos por muchos, sobre todo si lo que se desea es avanzar paulatinamente para hacer foco en el aprendizaje y adopción de las nuevas tecnologías de NFV.
Dicho esto, podemos resumir que es completamente viable comenzar con un primer paso haciendo foco en la INFRAESTRUCTURA NFV y luego avanzar en un segundo donde se haga foco en SDN.
Si lo desea, con gusto podemos compartirle más información.
Saludos,
Diego Sanin
https://www.linkedin.com/in/diego-sanin
Carlos
Que bibliografía recomiendan?
Diego Sanin
Carlos,
¿Sobre que tema en particular de los tratados en la presentación?
Por ejemplo: si te refieres a NFV, al ser un tópico en constante evolución, me animo a recomendar que en lugar de bibliografía tradicional te será más productivo consultar directamente las novedades en los sitios de las comunidades, como ser:
https://www.opnfv.org/
https://www.openstack.org/telecoms-and-nfv/
Al mismo tiempo que te recomiendo seguir medios especializados como Telesemana.
Saludos,
Diego Sanin
https://www.linkedin.com/in/diego-sanin
Gino
Dispongo de dos consultas:
Por que KVM aun dispone el 9no lugar en Hipervisores en comparación con EXSI de Vmwrare ? que tendria que hacer Redhat para poder llegar mas al mundo IT.
Que sabor de Openstack recomienda Redhat para poder implementar los operadores para trabajar con NFV .
Diego Sanin
Gino,
En nuestra visión IT requerirá cada vez más opciones abiertas de nube híbrida y plataforma de contenedores.
Para los casos de NFV, recomendamos a los operadores utilizar nuestra distribución de OpenStack, conocida con el nombre de producto: Red Hat OpenStack Platform.
La misma es completamente abierta, cuenta con nuestro soporte de clase mundial, esta certificada con una amplia lista de hardware y ha sido desplegada en grandes operadores de referencia.
Si lo desea, con gusto podemos compartirle más información.
Saludos,
Diego Sanin
https://www.linkedin.com/in/diego-sanin
Gino
Si requiero mas detalle en la información estamos en un proceso de habilitar Openstack en nuestra red , por lo que requiero implementaciones en otras operadoras