La llegada de las redes LTE coincide con la necesidad que tienen los operadores de ser más certeros a la hora de planear sus redes, pues este planeamiento afecta directamente a la calidad de la experiencia de sus usuarios, los cuales se empiezan a ver no sólo de forma agregada sino individualizada. Para desplegar una red LTE de forma correcta, y que crezca de forma sostenible para el negocio, los operadores deben planear sus inversiones LTE en función del uso de la red que hacen sus usuarios de ésta. Para ello, los operadores pueden utilizar una fuente de información que no para de crecer a través de sistemas de análisis de datos. La relación entre la red, los servicios y la interacción de los usuarios son los pilares que permiten contar con un sistema de Customer Experience Management (CEM) exitoso.
Este seminario ofrecerá una visión sobre cómo los operadores pueden utilizar su ambiente de aseguramiento para mejorar la experiencia de sus usuarios, y enfrentar los cambios y retos que se presenten en el futuro cuando se produzcan cambios en los hábitos de uso de los servicios por parte de los usuarios.
Para ver los anteriores seminarios de la serie para obtener el certificado siga los siguientes links:
Planeamiento extremo a extremo para el RAN y la entrega de servicios a través de una red LTE
PATROCINADO POR

Armando
Muchas gracias a todos por sus respuestas, sugiero al equipo de Telesemana, realice más sesiones de este tipo, donde podamos entender como empezar a construir los indicadores de experiencia de usuario, de nuestros servicios que consumen los susuarios finales. Excelente trabajo a todos.
Rafael A. Junquera
Hola Armando. Tomamos nota y vamos a intentar tener más sesiones de este tipo en 2016. Saludos y gracias.
Hjalmar
Excelente
Kennia Hyssel
Muy valiosa tu pregunta Armando, yo trabajo analizando el rendimiento de la red a través de los KPIs ; y se nos presentan variedad de problemas cuando nuestro vendor realiza Upgrade de los nodos. Muchas veces nuestras mediciones se ven impactadas. Ya que el Vendor es el mismo que vende los nodos y provee el OSS.
Pablo Vicente
Kennia, de la misma forma te invito a que discutais internamente que problemas teneis en el dia a dia dentro de la operativa ( muy bueno el ejemplo del mismo vendor HW-SW y teneis problemas de impacto), es posible que podamos desde Comarch ofrecerles un producto a medida, visite la web y por supuesto pueden contactar en cualquier momento conmigo tambien.
https://www.comarch.com/telecommunications/solutions/next-generation-service-assurance/
Que pase un buen dia!
Armando
Excelente presentación, me interesa muchísimo el tema de la construcción de KQIs y KQEs basados en los KPIs que proporciona la red, sería conveniente que organizaran webinars donde se trate el tema de como construir estos indicadores que miden la Experiencia de Usuario. Sabemos que en general se habla de herramientas y comunicación de información entre áreas de la organización, pero creo que hay que dar un paso atrás, para dar la receta de cocina de como iniciar.
Pablo Vicente
Muy buenas Armando,
Me alegro mucho Armando que le haya resultado util la presentacion.
Estoy muy de acuerdo con su preocupacion, en 1 hora no es trivial poder analizar todos los aspectos del aseguramiento, mi propuesta es que si su empresa esta interesada en esta iniciativa contacte directamente a traves de mi email [email protected].
Una introduccion al aseguramiento segun Comarch: https://www.comarch.com/telecommunications/solutions/next-generation-service-assurance/
Un cordial saludo Armando.
luis
Aca en mi país estamos en sostenibilidad en la empresa de telecomunicaciones en la que trabajo, hemos cortado muchos servicios de romming lo cual por lo que veo despues de este seminario seria un duro golpe al no percibir esos ingresos. Lo otro es que lo que veo por parte de marketing es que solo aumentan el precio de los servicios para sopesar pero que no generan algo nuevo para enganchar a los clientes. que opinas de eso
Pablo Vicente
Muy buenas Luis,
Desde mi punto de vista, siempre depende mucho de la capacidad de la empresa para monetizar los serviciso que se ofrecen, es posible que la base de clientes que estan manejando sean clientes con poca movilidad geografica y un gasto bajo-medio mensual $.
En cambio clientes con gran movilidad geografica que requieran conectividad constante y un servicio mas personalizado es una fuente segura y buena de ingresos (imaginese conseguir un contrato con 20 compañias medianas a las que ofrecerles paquetes roaming para sus trabajadores de negocios que se mueven constantemente por Latino America y Europa … $$$.
La estrategia en este aspecto es esencial, aumentar el precio de los servicios sin aportar nada nuevo, bueno, necesitaria mas datos pero a rasgos generales no parece que tenga mucho sentido a no ser que la compañia compita como un monopolio o duopolio con un mercado muy estancado sin una competencia clara.
fvelez
Como es la instalacion de la plataforma para prepago y posgago?
Pablo Vicente
Muy buenas Velez,
¿Podria ser mas preciso? Esta buscando una herramienta de marketing, de experiencia del usuario, de billing…
Un saludo
EDGAR
Referente a la ofertas de los operadores, aqui en Lima,Peru los operadores realizan promociones por telefono y te ofrecen muchas virtudes y te realizan la migracion sin muchos tramites,pero al momento de querer cambiar de operador te ponen miles de trabas/obstaculos.
Como se puede cambiar esto?
Pablo Vicente
Muy buenas Edgar,
Si tu pregunta es como se puede cambiar la situacion de abuso por parte de los operadores, desde mi experiencia en el mercado Español, donde tambien hubo esta situacion hace unos años, es la de legislar y reclamar. En la actualidad en aproximadamente 1-3 dias dependiendo del caso la portabilidad se realiza automaticamente dandote de alta en el nuevo operador.
Cada pais debe tener unos mecanismos para la proteccion al consumidor, en Peru creo deberia seguir estos pasos:
https://peru21.pe/actualidad/defensa-consumidor-como-reclamar-ante-servicio-producto-defectuoso-2211815
Mi consejo es ser critico, usar los mecanismos legales, hacer valer los derechos del usuario y pelear por una mejora del servicio o una compensacion.
Kennia Hyssel
Comentario:En nuestro País, Nuestra compañía acaba de lanzar que por 3 dolares al mes, se tiene Norte America Ilimitada, Servicios de Roaming,cuando la persona viaja de Honduras a EUA y Canada.
Pablo Vicente
Muy buenas Kennia.
Lo cierto es que es una excelente noticia para sus clientes, ya que por lo general los servicios de roaming aun son caros, pero se van a ir abaratando poco a poco e incluso ya se ofrecen nuevos bonos mas atractivos, ya que el potencial es realmente grande.