Dada la saturación y complejidad del mercado de telefonía móvil, las operadoras están cambiando su enfoque, haciendo de la calidad de experiencia (QoE) de sus suscriptores el punto central de sus preocupaciones en cuanto a la optimización de su red.
Este cambio de estrategia implica que las operadoras combinen su gestión tradicional del desempeño de la red con datos geolocalizados de sus suscriptores, para así mejorar el monitoreo de la calidad de experiencia (QoE) de éstos y detectar aquellos problemas que más los afectan.
Este webinar tratará sobre la importancia de considerar simultáneamente datos de la red y de sus suscriptores para priorizar tareas de planeación y optimización de red, con el fin de que el operador pueda minimizar sus esfuerzos e inversiones en actividades relacionadas con troubleshooting.
Este webinar le enseñará cómo:
- Mejorar su estrategia de optimización para entregar un mejor desempeño y un alto nivel de QoE
- Vizualizar el comportamiento de su red y sus suscriptores
- Identificar problemas de su RAN a través de suscriptores y eventos geolocalizados
- Mejorar la calidad de experiencia de sus suscriptores VIP
PATROCINADO POR

César Augusto
Hola Gabriel
¿como obtienen la data del usuario?
GPEH o por Iu … si usan Iu ¿capturan control plane y user plane? ¿que capacidad tiene su equipo para hacer las capturas? ¿pueden monitorear Iub?
me interesa mucho su modulo de Xeus ¿es posible adquirir un trial?
saludos
Robert
Cual son de valores RSRP, EC/NO, RSRQ y CQI?
Gabriel Marquez
Disculpa, Robert, pero ¿podrías hacer un poco más específica tu pregunta, por favor? No estoy seguro de entenderla. Gracias.
Jose Miguel
Buenos días, hay alguna forma de discriminar que la experiencia que está teniendo el usuario sea afectada por eventos de red o algun problema del terminal? Por ejemplo, memoria llena del celular con fotos, audios y video y esto afecte el performance del movil y no tenga la memoría suficiente para que la función de telefonía ande bien.
Gabriel Marquez
Hola, José Miguel. Gracias por tu pregunta. Los eventos de red (fallas en sitios, por ejemplo) pueden ser monitoreados a través de nuestra plataforma, lo que permite correlacionar estos con los problemas de desempeño de los usuarios, los cuales se verían reflejados en las trazas recolectadas. Los problemas propios de los terminales, como la memoria llena, no son eventos reportables a la red, que yo tenga conocimiento, por lo cual estarían fuera del alcance de nuestra solución.
Jaime
Cuánto tiempo lleva integrar VistaNeo en una red?
Gabriel Marquez
Hola, Jaime. Esto depende de varios factores, tales como el tamaño de la red, la cantidad de trazas recolectadas por hora, si es una red multi-fabricante, si hay interacción con otros módulos/productos, etc, pero, para que te hagas una idea, podemos estar hablando desde unas pocas semanas hasta 1-2 meses para la mayoría de casos.
Robert
el tener un buen nivel de señal en el movil es sinonimo de tener un buen servicio?
Gabriel Marquez
Hola, Robert. Muy buena pregunta. No lo es en absoluto, especialmente cuando estamos hablando de nuevas tecnologías, donde el envío de datos por paquetes es predominante y la calidad de la señal (medida en términos de interferencia) es determinante para que el usuario tenga una buena experiencia. Es allí donde estas aplicaciones como Xeus o VistaNEO son de muchísima ayuda.
Jaime
Buenos días, qué aplicación recomiendan para monitorear la red por, por ejemplo, el grupo de miembros del depto de OPT en el día a día sin necesidad de un equipo complejo y caro para drive test. Me refiero a Apps libres de Google Play Store por ejemplo.
Gabriel Marquez
Hola, Jaime. Gracias por tu pregunta.
No tengo mucho conocimiento con respecto a aplicaciones de uso libre para este fin, pero si tienes acceso a las trazas de llamadas por parte del fabricante de tu red (por ej. GPEH para Ericsson, PCHR para Huawei, etc), éstas pueden ser decodificadas con una herramienta tipo desktop tal como Xeus, la cual no tiene un costo tan elevado como el de una plataforma tipo servidor como VistaNEO y te permite tener ese punto de vista del suscriptor del que hablamos en nuestra presentación. Si quieres saber más sobre Xeus, puedes visitar nuestra página web (Infovista.com) y contactarnos si tienes preguntas adicionales.