Los dispositivos virtuales son hoy en día un tema recurrente. No todos los servicios asociados son iguales ni cubren las mismas necesidades. Así, Realidad Aumentada, Virtualidad Aumentada y Realidad Virtual son ámbitos con matices de cara a la satisfacción de las expectativas de los usuarios.
Uno de los desarrollos más esperados de la era digital ha sido la realidad virtual y su realidad aumentada relativa cercana, conocida como AR/VR. Estas tecnologías transformadoras están destinadas a revolucionar las formas en que los consumidores interactúan con la empresa, así como los usos de entretenimiento para los cuales quizás sean más conocidos. Sin embargo, la capacidad de ofrecer a los usuarios un mundo digital interactivo que los envuelve por completo es más fácil decirlo que hacerlo desde un punto de vista técnico. Actualmente, AR/VR requiere grandes cantidades de almacenamiento, consumo de energía y potencia de procesamiento de los dispositivos en los que se ejecuta; esto hace que esos dispositivos sean caros y limita su portabilidad, lo que genera dudas sobre el grado en que AR / VR puede llegar al mercado masivo.
En esta sesión revisaremos estos temas y como la GSMA –a través de sus programas e iniciativas– coopera con la industria para ilustrar la forma –en el ámbito de estas tecnologías— en que las redes y dispositivos móviles impactan prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas en sectores como el transporte, la salud, la agricultura, la industria, el hogar y el comercio minorista.
CON EL APOYO DE
