La gestión y la orquestación son funciones clave para NFV, pero existen demasiadas interpretaciones de la capa MANO. La fragmentación en la industria crea barreras de entrada que previene que ciertas soluciones se lancen en situaciones reales. Los operadores se encuentran en la necesidad de avanzar en la virtualización de sus redes para ser más eficientes en la gestión de su red y más ágiles en el lanzamiento de nuevos servicios, por ello el sector debe acelerar la convergencia entre las soluciones fragmentadas de forma que se pueda crear una única solución de capa MANO que esté preparada para ser desplegada por los operadores de telecomunicaciones.
Es en este contexto donde aparece el Open Source MANO (OSM). La intención de este grupo de jugadores del sector, cuyo número no ha dejado de crecer en los últimos meses —especialmente con la participación de muchos operadores—, es facilitar el desarrollo de esta solución de capa MANO para los operadores.
Únase a esta sesión para entender mejor el trabajo que se está realizando para permitir que los operadores puedan virtualizar sus redes y contar con una capa de gestión y orquestación que les permita tener las garantías de que su red operará con capacidades carrier grade.
CON EL APOYO DE
