La siguiente fase en el despliegue de redes móviles 4G y 5G vendrá dada por una densificación de las redes mediante el uso de infraestructura de small cells. Este modelo requerirá escalar las redes de backhaul —y fronthaul— para poder atender el creciente número de accesos que desplegarán los operadores para garantizar la capacidad en su zona de cobertura. El cobre, la fibra y los enlaces microondas jugarán un papel importante en este crecimiento de las redes de backhaul. Sin embargo, estos últimos serán clave para poder conectar en zonas urbanas muchas de las small cells que los operadores desplegarán por todo el mobiliario urbano de forma rápida y costo efectiva, especialmente en mercados con menos activos de fibra disponibles.
Los operadores podrán utilizar una serie de radios microondas con diferentes capacidades con o sin línea de vista (LoS o NLoS) para conectar las small cells. Por ello, los proveedores de este tipo de soluciones también están evolucionando sus productos para ofrecer mayor capacidad y menor latencia para atender a los casos de uso que vendrán con la llegada de la propia 4G (LTE-A) y la futura pero inminente 5G. Además, estas redes de backhaul también tendrán que subirse al tren de la virtualización y SDN.
Este seminario intentará explorar cómo los operadores pueden utilizar la tecnología de backhaul inalámbrico para lanzar sus redes con small cells, y las opciones que proponen los proveedores de este tipo de equipos para que los operadores no dependan de la fibra en todas sus zonas de operación.
PATROCINADO POR
