Todos dicen en la industria que la 5G lo cambiará todo, pero en realidad hay mucha confusión de lo que 5G realmente significa. Tan pronto un teléfono inteligente alcanza la radio-base, el resto del viaje para alcanzar el contendido que reside en un centro de datos remoto se da sobre las redes de fibra óptica. Al final del día, todas las etapas de la red desde el usuario final (smartphone o dispositivo) hasta los centros de datos que acogen el contenido determinarán la experiencia del usuario extremo a extremo.
La partición de la red 5G (network slicing) permitirá volver una realidad los tan anhelados casos de uso de 5G para diferenciar factores como ancho de banda, movilidad, resistencia, seguridad, disponibilidad, por nombrar sólo algunos. Esto contrasta con la construcción actual de las redes 4G, donde “una misma talla se ajusta a todos” que significa que todos nuestros servicios son best-effort, limitando realmente las aplicaciones que se pueden ofrecer sobre este tipo de redes.
En otras palabras, con 5G, la partición de red significa poder orquestar de forma personalizada todos los elementos desde los usuarios finales hasta los centros de datos en donde reside el contenido tanto para los dominios inalámbricos como para los fijos.
Únase a esta sesión para entender las implicaciones reales de la 5G en una red de extremo a extremo y cómo asegurar que las prestaciones del servicio son consistentes con las expectativas de los usuarios.
PATROCINADO POR

Juan Carlos
Buenas noches. Si bien comentas que la Red 4G es una Red Best Effort, eso no cambiaría con la implementación del Core IMS en las Redes LTE que permiten establecer Bearers Dedicados de un grupo de servicios como Video Streaming, VoLTE, entre otros? Ya que de esta forma para todos esos servicios se estaría garantizando un tasa de datos, un retardo máximo, una perdida de paquetes mínima para que la experiencia de usuario sea la mejor posible, he incluso en el caso de VoLTE de la sensación de Servicios en tiempo real.
Muchas gracias.