Con la expansión de las redes heterogéneas (HetNet), los operadores se enfrentan a nuevos retos en la gestión, mantenimiento y expansión de sus redes, las cuales requieren cada vez mas de una flexibilidad y disponibilidad al cambio constante que los ha obligado a tomar decisiones estratégicas para mejorar sus operaciones.
La virtualización de las redes de telecomunicaciones a través de NFV y SDN es algo que los operadores no podrán evitar y jugará un papel fundamental en el desarrollo de una infraestructura más eficiente para los operadores de telecomunicaciones.
Desde la perspectiva de NFV, Comarch contribuye a crear aplicaciones inteligentes y algoritmos de colocación funciones virtuales de red (VNFs), lo que permite la implantación de la capa de Management and Orchestration (MANO). Además, desde la perspectiva del SDN, permite decisiones de control de red inteligentes.
PATROCINADO POR

alejandro
que esta sucediendo cuando un vendor entrega un VNF de su aplicacion especifica y el carrier tiene su MANO desarrollado por ellos, como se integra el VNF al MANO? sobre todo por que operadores como Telefonica, AT&T y AMX estan desarrollando su MANO y ahora tienen que integrar muchas VNFs de multiples vendors.
Pablo Vicente
Buenas Alejandro,
Lo que estamos viendo en el mercado esque se estan realizando multiples pruebas con distintos proveedores y se esta testando cuales son las soluciones mas adaptables, aun en proceso de reconocimiento por los proveedores.
La integracion se realiza a traves de API especificas, la idea principal es que los carriers puedan integrarse facilmente con varios vendors ( en caso contrario tendran muy complicada la integracion, y gastaran mucho tiempo y dinero en desarrollar adaptadores e interfaces no genericas).
Este es el resumen de nuestra vision:
https://www.comarch.es/telecomunicaciones/operaciones-preparadas-para-el-futuro/nfv-sdn/
Un abrazo Alejandro.
Carmen Berrocal
Realmente interesante pero me gustaría tener soluciones más aterrizadas
Cuanto y cuáles serían los módulos para iniciar la transformación virtual??
Gracias por la información
Saludos
Pablo Vicente
Muy buenas Carmen,
Lo cierto esque depende mucho del area que quieras empezar este proceso de virtualizacion. Por el momento y siempre teniendo en cuenta un escenario basico:
1. Inventario SW. Empezar a vistualizar elementos sencillos y manejables en el inventario como CPE, Firewalls, etc.
2. La red fisica de HW. Utilizar servidores reutilizables en varios dominios donde podamos dar de alta y baja dinamicamente maquinas virtuales donde correr las soluciones adaptadas.
3. Una vez hemos pasado los puntos 1 y 2 podremos empezar a pensar en un escenario SDN/NFV, donde podamos potenciarlo en nuestro red.
Un saludo!
alejandro
existe una geo representacion a nivel multi pais? o inlcuso en un pais cuando existen muchos sites en diferentes estados?
Pablo Vicente
Buenas Alejando, por supuesto, esto se adapta a cada escenario.
Tenemos un caso con operadores que necesitan mostrar la calidad del servicio Roaming de un operador con todos los acuerdos mundiales que tiene con sus homologos.
Tenemos un mapa que muestra por colores la calidad del servicio y varios indicadores, por ejemplo:
https://www.comarch.com/telecommunications/products/customer-experience-management/
alejandro
a parte de video, que otros servicios esta viendo el Operador competir con los OTT, que pasa con la voz o como monetizar los datos?
Pablo Vicente
Buenas Alejandro,
Pues directamente en paquetes de streaming (video como Netflix) pero ademas en algunos paises ya estan empezando a competir en:
1- Alianzas con los bancos ( ya ofrecen servicios de pagos sin tarjetas de credito que antes solo empresas con aplicaciones especializadas podian) por ejemplo TWYP.
BBVA ha sido galardonanada con la mejor APP de banca, puedes hacer cientos de servicios que anteriormente requerian varios pasos o uso de terceras Apps.
2. En innovacion, esto es un contraataque por parte de las operadores y google ( fijate que curioso, ambas trabajando juntos) en un nuevo protocolo y App: RCS https://andro4all.com/2017/02/rcs-whatsapp-sin-conexion-mensajeria-todo-mundo.
Aqui se habre una gran ventana al monetizado de datos, ya que el control recae directamente en la habilitacion del servicio por parte de las operadores ( A traves del ya conocido SMS)