Para este año 2017, un 70 por ciento de las comunicaciones de los usuarios serán digitales, contextualizadas y consumidas bajo demanda a través de múltiples canales, incluyendo la Web, dispositivos móviles y redes sociales. Este nuevo escenario está mayormente siendo impactado por las expectativas y demandas de los clientes. Los operadores deben poder adaptarse a estos cambios de forma eficiente para mantener la lealtad de sus clientes.
Esto significa no sólo poder reaccionar a las demandas del mercado, sino que los operadores deben revaluar la forma en la que se comunican con sus clientes, pues esta comunicación es la base para crear un esquema donde el usuario sea el centro de los servicios que ofrece el operador.
En esta sesión, le mostraremos como Amdocs Digital puede ayudar a los operadores de telecomunicaciones a superar las expectativas de sus clientes al permitir la interacción a través de los canales que sus clientes utilizan y en los que pasan la mayor parte de su vida digital. Ya sea en Facebook, Twitter y YouTube mientras se digitaliza las interacciones en canales establecidos como los call centers y las tiendas retail del operador.
PATROCINADO POR

Ligia
Buenos días, me interesa saber cómo podría ajustarse una herramienta de estas en una empresa pequeña, integrando un BSS con facilidades multicanal.
La empresa vende servicios de Cable e Internet.
Tiene 150 empleados.
Ligia Gonzalez
Tecnologías de Información
[email protected]
alexander
Pudiera encontrar información actualizada en cuanto al despligue de las redes de transoprte óptico SDH-WDM-OTN, ya sean principales operadores así como tendencias de ello.
En espera de su acostumbrada atencion.
Ing.Alexander Gómez Roselló
– See more at: https://www.telesemana.com/webinars/2017/03/14/transformacion-digital-como-los-operadores-pueden-relacionarse-con-sus-clientes-a-traves-de-sus-canales-favoritos/#comment-2181
Jesus
Actualmente, la industria principalmente se basa 100GPS (‘100G’) para redes submarinas, metro y para backbone.
De igual forma para la conexion de cell sites al backbone: Los T1’s/E1’s ya se consideran cosa del pasado debido a las demandas de ancho de banda requeridas por redes de acceso de banda ancha (Broadband RAN).
El backhaul de RAN requiere 10G y potencialmente 100+G para manejar los cell sites del futuro (5G y lo que vendra luego).
La tarjetas de linea de redes opticas 100G optical network line cards son lo mas comun para redes de backbone y metro. 100G tendra un rol mas relevante en el acceso y agregacion a medida que las redes de acceso de radio (RAN) escala a 5G y las redes de acceso fijas adoptan mas y mas FTTH.
El acceso a 200G estaba, hasta recientemente, muy limitado, pero el incremento de las capacidades de 200G lo habilitara para ser usado mas y mas para metro backbones, y backhaul para redes inalambricas.
Mas alla de 200G, los proximos incrementos aun estan por definirse.
40G y 10G, los mas comunmente usados hoy, pasaran a ser obsoletos en la medida que los precios de 100G y 200G caigan. Otra tecnologia que vera increment en su uso en el core es CDC-F ROADM, la cual es una tecnologia de transporte para SDN (Software-Defined Network).