evento-tematico

Show me the Money

11 de Junio, 2025

11:00 AR-UY / 10:00 CL / 9:00 PE-CO / 8:00 MX

La monetización de 5G sigue siendo uno de los mayores desafíos para los operadores que buscan convertir sus inversiones en redes de última generación en ingresos sostenibles. A medida que el despliegue de 5G avanza, surge la necesidad de identificar modelos de negocio viables que maximicen el retorno de inversión. La diversificación de servicios y la colaboración con distintos sectores serán clave para capitalizar el potencial de esta tecnología.

Este evento analizará los modelos de negocio emergentes y la rentabilidad de servicios como redes privadas, slicing y edge computing, entre otros. También se explorará el papel de las asociaciones con industrias clave, así como estrategias de diferenciación para aumentar la competitividad. Además, se abordará la evolución del consumo de datos y las oportunidades de crecimiento en el ecosistema 5G, destacando cómo los operadores pueden generar valor más allá de la conectividad tradicional.

TEMAS DE LA CONFERENCIA

Nuevos modelos de negocio
Estrategias para capitalizar 5G más allá del servicio tradicional de conectividad

Slicing y servicios premium
Personalización de redes para empresas y sectores con necesidades específicas

Edge computing y latencia ultrabaja
Monetización de aplicaciones en la nube con procesamiento en el borde

Alianzas con la industria
Colaboraciones con sectores como manufactura, automoción y ciudades inteligentes

AGENDA

11 de Junio

11:00 Argentina – Uruguay
10:00 Chile
9:00 Colombia – Perú
8:00 México

11:00 – 11:10 – Bienvenida e introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com

11:10 – 11:45 – El dilema del acceso – Cómo curar el síndrome de la “tubería tonta”

Introducción estratégica al desafío actual: ¿Por qué seguimos atrapados en el modelo de conectividad? ¿Cómo pasar de vender acceso a ofrecer soluciones con valor percibido?

11:45 – 12:20 – Open Gateway y el renacer de las APIs: ¿Puede la red convertirse en plataforma?

¿Qué es exactamente Open Gateway? ¿Qué APIs están disponibles hoy? ¿Qué casos de uso permiten monetización inmediata? ¿Qué tan preparados están los operadores para comercializar APIs como producto?

12:20 – 12:55 – Casos de monetización con slicing y edge computing: del laboratorio al mercado

Una mirada práctica a cómo se están empaquetando servicios avanzados (slicing, edge) y si existen clientes reales pagando por ello. ¿Dónde está el dinero hoy?

12:55 – 13:30 – Ecosistemas 5G: cómo construir ofertas conjuntas con verticales

Los operadores están buscando formas de colaborar con industrias verticales para habilitar soluciones que generen valor compartido. Esta sesión abordará cómo se están estructurando alianzas estratégicas con sectores como manufactura, logística o ciudades inteligentes, qué rol juega la red y qué tipo de acuerdos son más comunes. Más que cifras, el foco estará en los modelos, los aprendizajes y las condiciones de éxito.

13:30 – 14:05 – Estrategias para construir una cultura de monetización basada en valor

Romper con el modelo tradicional de ingresos requiere algo más que tecnología: hace falta una transformación cultural dentro del operador. Esta sesión abordará cómo estructurar equipos, definir indicadores y alinear áreas técnicas y comerciales para capturar valor real. Monetizar innovación empieza por cambiar la forma en que se piensa el negocio.

14:05 – 14:45 – Panel de expertos: Modelos de negocio que generan ingresos más allá del ARPU tradicional

Redes privadas y network-as-a-service. Monetización vía APIs y Open Gateway. B2B2X como nueva frontera ¿Es viable cobrar por diferenciación de calidad (QoS/SLA)?

14:45 – 15:00 – Cierre y conclusiones

PATROCINADOR

ses

APOYO INSTITUCIONAL

tm-forum

PRODUCIDO POR

telesemana300x150

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.