El mayor evento online sobre Transformación Digital y 5G
5ª edición – DISPONIBLE BAJO DEMANDA
La tecnología 5G superó las 1.000 millones de conexiones a nivel global a finales del año 2022. Si bien Latinoamérica contribuye con pocos usuarios a dichas cifras, el rápido crecimiento de la tecnología en el resto del mundo tiene consecuencias para la región, pues tecnologías más antiguas se discontinúan y se empuja a los operadores a adoptar las nuevas. Analistas del mercado esperan que el crecimiento de la 5G en 2023 esté liderado por los mercados emergentes, y la GSMA espera que haya 36,2 millones de usuarios 5G en Brasil en 2025 y 16,9 millones en México ese mismo año.
La evolución a 5G se realiza en dos etapas, la versión Non-Standalone (NSA) para finalmente migrar a la versión completa Standalone (SA). En 2022 fueron 42 los operadores que optaron por actualizar sus redes a 5G SA con la idea de poder monetizar sus nuevas capacidades.
TEMAS DE LA CONFERENCIA
5G SA
5G FWA
5G AI/ML
Monetización
Industria 4.0
5GTD LATAM SUMMIT - EDICIÓN 2022 EN NÚMEROS
AGENDA
11:00 Argentina – Uruguay – Chile / 9:00 Perú – Colombia / 8:00 México
11:00 – 11:10 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
11:10 – 11:45 – La llegada de la IA al sector de las telecomunicaciones
Sandro Tavares, Director, Telecom Solutions Marketing, Dell Technologies
- Cómo y cuándo llega la IA al sector de las telecomunicaciones
- Cuáles son las tecnologías debajo del paraguas de la IA
- Cuáles de estas tecnologías y dónde se pueden aplicar estas tecnologías en las redes móviles
11:45 – 12:20 – 5G a través de la Cloudificación – Retos, beneficios y mejores prácticas
Freddy Lara, MNO Sales director, JSC Ingenium
- ¿Qué papel desempeñan los telcos en la 4ta revolución industrial?
- Por qué es importante la cloudificación en 5G y cuáles son los retos asociados a ella
- Cómo aprovechar en Latam las experiencias adquiridas en otras latitudes. ¿Cuándo empezar? ¿Por dónde empezar?
12:20 – 12:55 – 5G: Cambiando el campo de juego
Juan Carlos Zerón, Telco Business Development Director Latam, Red Hat
- Tendencias globales de las telcos
- Acelerando la evolución inalámbrica
- Paisaje digital
- Ecosistema abierto de las telcos
12:55 – 13:30 – 5G standalone – Perspectiva del estado global
Jose Ayala, Chair Spectrum Team for CITEL Region, GSA
- La transición hacia el 5G standalone ofrece una experiencia completa con nuevos servicios y dispositivos, permitiendo implementaciones en diversos escenarios, desde superposiciones en redes 5G no independientes hasta redes privadas para organizaciones
- Los operadores están experimentando e implementando cada vez más Redes 5G independientes (SA), ya que facilitan la simplificación de arquitecturas, mejorar la seguridad y reducir costos, permitiendo la personalización y creación de nuevas oportunidades de servicios e ingresos adaptadas a empresas, Clientes industriales y gubernamentales
- La presentación de GSA abordará el estado global de despliegues, las tendencias del mercado, el inventario de redes 5G NSA y SA, modelos de implementación, disponibilidad de dispositivos y las bandas de espectro para el despliegue inicial del 5G SA
13:30 – 14:05 – Panel Analistas — Evolución de la 5G en Latinoamérica: 5G SA, Network Slicing e Inteligencia Artificial
Sonia Agnese, Analista Principal Senior para América Latina, OMDIA
Ignacio Perrone, Research Director, Frost & Sullivan
José Ignacio Díaz, Product Leader Telecom Latam, IDC
14:05 – 14:40 – 5G & Transformación Digital
José Otero, Vicepresidente para América Latina y el Caribe, 5G Americas
- Casos de uso para 5G y especificaciones de los estándares 3GPP
- Habilitadores de la transformación digital
- Principales desafíos para la transformación digital en la región
14:40 – 15:15 – Panel operadores: El presente y futuro de la 5G en Latinoamérica
Layi Felix, Access Network Director, Altice Dominicana
Carlos Torrealba, Vicepresidente Adjunto de Operación y Transformación, AT&T México
Horacio Romanelli, Regulatory & Sustainability Affairs Director, Millicom
15:15 – 15:30 – Conclusiones y cierre
11:00 Argentina – Uruguay – Chile / 9:00 Perú – Colombia / 8:00 México
11:00 – 11:10 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
11:10 – 11:45 – Transformaciones Digitales Habilitadas desde el Espacio: Utilizando WAN por Satélite con Private 5G para Impulsar Resultados Empresariales
Karl Horne, VP Cloud Portfolio and Strategy, SES
- Inversión de $5 billones en proyectos de Transformación Digital para 2026
- Tecnologías clave: Nube, Private 5G, Inteligencia Artificial/Aprendizaje Automático
- Importancia de la red y las WAN por satélite en la Transformación Digital
11:45 – 12:20 – El enrutador nativo de la nube de Juniper
Alejandro Giovannini, Systems Engineer Manager, Juniper Networks
- Implementación de funcionalidades de ruteo Avanzado en infraestructura Telco
- Integración simple y transparente en ambiente Cloud
- Escalabilidad superior a routers basados en VM
12:20 – 12:55 – Transformando empresas Tech, un journey cultural
Mariano Galuzzi, Director de Ingeniería, Telecom Argentina
- ¿Cómo pueden las áreas de tecnología definir las mejores prácticas para realizar una transformación cultural exitosa?
- ¿Cómo afecta el cambio cultural a los procesos operativos existentes?
- ¿Cómo cambia la relación con los proveedores a medida que se avanza en la transformación cultural, tecnológica y de procesos?
- ¿Cómo se puede fomentar una cultura de innovación continua dentro de una organización para apoyar la transformación digital a largo plazo?
12:55 – 13:30 – Cómo la GenAI dará forma a las estrategias futuras de participación del cliente
Raúl Simmons Pérez, Research Analyst, Analysys Mason
- ¿Cuáles son los desafíos actuales para los operadores?
- ¿Cómo puede la GenAI ayudar en la participación del cliente?
- ¿Cuáles son los casos de uso realistas para la GenAI?
13:30 – 14:05 – Más Allá de la Velocidad: Promoviendo Oportunidades Sociales y Económicas a través de 6G y Más Allá
Mimi Tam, Chair of the Next G Alliance’s SEN – Societal and Economic Needs Working Group, ATIS
- La Next G Alliance (NGA, por sus siglas en inglés) ha publicado un white paper titulado “Beyond Speed: Promoting Social and Economic Opportunities Through 6G and Beyond”, abordando cómo la tecnología Next G puede beneficiar a la sociedad y mejorar la calidad de vida de las poblaciones desatendidas
- Esta presentación define los resultados sociales y económicos específicos que Next G puede aportar a la equidad digital, a una red 6G confiable y a su impacto en el crecimiento económico. También aborda desafíos en la cadena de suministro y el acceso equitativo
- Se hace un llamado a la acción en investigación, desarrollo, políticas y modelos de negocios, y se exploran áreas prometedoras para investigaciones futuras
14:05 – 14:40 – Receta de cocina para el éxito de una Telco en el negocio Fintech y Neobanco en América Latina
César Obach, TM Forum Associate, TM Forum
- ¿Por qué a las Telcos les cuesta tanto hacer el negocio Fintech?
- Modelos de negocio, productos y oportunidades competitivas
- ¿Cómo hacerlo y cómo no?
14:40 – 15:15 – Panel operadores: Transformación digital telco en América Latina
Israel Madiedo, Director de Innovación y Tecnología, izzi (Grupo Televisa)
Marcelo Erlich, Subgerente General de Estrategia de Negocios, ANTEL
15:15 – 15:30 – Conclusiones y cierre
ORADORES
Karl Horne
VP Cloud Portfolio and Strategy
SES Networks
Sonia Agnese
Analista Principal Senior para América Latina
OMDIA
Mariano Galuzzi
Director de Ingeniería
Telecom Argentina
Layi Felix
Access Network Director
Altice Dominicana
Ignacio Perrone
Research Director
Frost & Sullivan
Freddy Lara
MNO Sales director
JSC Ingenium
Sandro Tavares
Director, Telecom Solutions Marketing
Dell Technologies
José F. Otero
Vicepresidente para América Latina y el Caribe
5G Americas
José Ignacio Díaz
Product Leader Telecom Latam
IDC
César Obach
TM Forum Associate
Israel Madiedo
Director de Innovación y Tecnología
izzi (Grupo Televisa)
Marcelo Erlich
SubGerente General de Estrategia de Negocios
ANTEL
Jose L. Ayala
Chair Spectrum Team for CITEL Region
GSA
Carlos Torrealba
Vicepresidente Adjunto de Operación y Transformación
AT&T México
Raúl Simmons Pérez
Research Analyst
Analysys Mason
Mimi Tam
Chair of the Next G Alliance’s SEN – Societal and Economic Needs Working Group, ATIS
Juan Carlos Zerón
Telco Business Development Director Latam
Red Hat
Alejandro Giovannini
Systems Engineer Manager
Juniper Networks
Horacio Romanelli
Regulatory & Sustainability Affairs Director
Millicom
COMITÉ EDITORIAL
Rafael A. Junquera
Co-Fundador y Director Editorial
TeleSemana.com
Andrea Catalano
Editora en Jefe
TeleSemana.com
Noelia Tellez Tejada
Editora Adjunta
TeleSemana.com