PANORAMA DE MERCADO - HONDURAS
Honduras tiene todavía un camino por recorrer en materia de telecomunicaciones. El mercado móvil es el que tiene más relevancia, ya que su penetración supera algo más del 81 por ciento de la población. El resto de los servicios están lejos de alcanzar a la mayoría de la población de este país.
El mercado móvil, que se encontraba a la baja en la prepandemia, pegó un salto en ese período dadas las necesidades de conectividad como compensación a las restricciones sanitarias y el aislamiento obligatorio a los que obligó el covid-19. Desde entonces, se mantiene estable. Tigo, Claro y Hondutel se reparten ese mercado, con claro liderazgo del primero.
La banda ancha fija alcanza una penetración de apenas algo más de 12 por ciento. La velocidad promedio de descarga varía según quién la mida. Para la Conatel, la velocidad promedio fue de 34,4 Mbps en 2024, mientras que para el Speedtest Global Index alcanzó los 69,1 Mbps. En cualquier caso, se trata de velocidades que están muy por debajo del promedio regional.
Honduras aún tiene pendiente resolver la situación de Hondutel, una compañía estatal que ya lleva varios con problemas económicos y distintos planes ejecutados para intentar sanear sus finanzas, aunque sin éxito porque continúa generando pérdidas. Esto hace que en la mayoría de los servicios el mercado se divida casi exclusivamente entre los operadores privados. Esto es especialmente así en el segmento de banda ancha, donde los operadores fijos han empujado una mejora en los servicios con sus redes HFC, aunque también es reducida.
El país aún se debe la asignación de nuevo espectro para servicios móviles. El último proceso de asignación se produjo en 2013 y, desde entonces, no hubo ninguna convocatoria adicional. Lo mismo sucedió con el apagón analógico, una promesa que estaba fijada para 2020 pero que, por la pandemia del covid-19, no tuvo nueva fecha de concreción.
Datos básicos
- Habitantes: 9,5 millones (Banco Mundial, 2018)
- PIB: 23.970 millones de dólares (Banco Mundial, 2018)
TELEFONÍA MÓVIL
wdt_ID | Operador | Propietario | Servicios | Tecnología y Espectro | Tope de Espectro | Facturación en US$ | Participación de Mercado % |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Claro | América Móvil | Telefonía y Banda ancha Móvil | GSM, UMTS-HSPA 1900 MHz; LTE 1700/2100 MHz | No cuenta con límite de espectro | ||
2 | Hondutel | Estado | Telefonía Móvil | GSM 1900 MHz; 1700/2100 MHz | No cuenta con límite de espectro | ||
3 | Tigo | Millicom | Telefonía y Banda ancha Móvil | GSM 850 MHz, UMTS-HSPA; LTE 1700/2100 MHz | No cuenta con límite de espectro |
TELEFONÍA FIJA
wdt_ID | Operador | Propietario | Participación de mercado |
---|---|---|---|
1 | Hondutel | Estado | 62,3 |
2 | Suboperadores | 37,8 |
BANDA ANCHA FIJA
wdt_ID | Operador | Propietario | Tecnología | Participación de mercado |
---|---|---|---|---|
1 | Claro | América Móvil | HFC | 27,5 |
2 | Hondutel | Estado | xDSL | 3,2 |
3 | Tigo | Millicom | HFC | 36,1 |
4 | Otros | 33,2 |
TV PAGA
wdt_ID | Operador | Propietario | Tecnología | Participación de Mercado |
---|---|---|---|---|
1 | Claro | America Móvil | HFC / DTH | |
2 | Tigo | Millicom | HFC |