Grupo dedicado a debatir los asuntos relacionados con el desarrollo de las redes heterogéneas (HetNet). Tanto la adición de mejoras tecnológicas a LTE, como CA, ICIC, CoMP, eMBMS así como el desarrollo de nuevas tecnologías como Wi-Fi Carrier Grade o infraestructura, como las small cells.
gabriel ahora pertenece al grupo HetNet hace 7 años, 11 meses
tabare ahora pertenece al grupo HetNet hace 8 años
HECTOR ahora pertenece al grupo HetNet hace 8 años
Rafael A. Junquera ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
Dejo aquí el MP3 de la charla de hoy para que la puedan volver a escuchar o aquellos que no han podido participar del vivo, puedan escucharla por primera vez. El debate sigue abierto así como la posibilidad de enviar preguntas.
Rafael A. Junquera ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
Lidia ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
¿Están los fabricantes de dispositivos comprometidos a ofrecer terminales con LTE-B? ¿Cuánto aumenta el costo del dispositivo tener que incorporarle LTE-B?
Lidia,
Esta sería una pregunta mas para Helio, pero por lo que le entendi durante la charla al día de hoy ya hay muchisimos dispositivos comerciales que soportan LTE-B en su chipset.
Saludos,
javier.
Muchas gracias Javier por tu respuesta y espero igualmente los comentarios de @helioa. Excelente charla! Saludos, Lidia
Hola Lidia,
Puedo responder bajo la perspectiva de los procesadores de Qualcomm. Con relacion al nuestros procesadores todos soportan LTE-B. El soporte del procesador es el 1.o punto. El paso siguiente es la activacion de la funcionalidad que depende del fabricante. Por eso que es importante que las operadoras pidan/especifiquen claramente a los…[Leer más]
Rafael A. Junquera ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
Aldana ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
Parece que LTE-B es una solución interesante para estadios deportivos, etc ¿Hay un modelo de negocio más allá de este tipo de implementaciones?
Aldana,
Esto es un poco lo que comentamos en la charla. Si bien la tecnología es muy interesante, lo que se ha complicado hasta ahora es encontrar un modelo de negocio que le permita al operador monetizar la inversión, ya que el usuario está “por fuera” de si el tráfico se entrega como broadcast o unicast.
En mi opinión, las ventajas mas impo…[Leer más]
Rafael A. Junquera ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
Patricio ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
Como creen que sera el impacto y confiabilidad con respecto a la coexistencia con redes WiFi preexistentes?
Patricio,
Como comentamos en la charla, el estándar 3GPP de LTE-U, LAA, contempla varias adecuaciones sobre el estándar de LTE licenciado de forma de poder co-existir con otras tecnologías como por ejemplo WiFi. Al final LAA termina pareciendose bastante a WiFi en el acceso al medio (implementa LBT, CSAT, etc). Para la red WiFi, la portadora LA…[Leer más]
Gracias Javier por la respuesta, permitime hacer un par de comentarios:
+ Entiendo que LAA sea mas amigable con otras tecnologías, pero la que hoy se pronuncia como la dominante es LTE-U y en este caso los resultados no resultan favorables para las redes preexistentes.
+ Otro tema importante a tener en cuenta es la dificultad para garantizar QoE…[Leer más]
Hola Patricio,
Te hago mis comentarios sobre tus puntos (en orden):
– LTE-U hoy es mas común por el hecho de que es la implementación pre-standard de la tecnología. Los operadores que están implementando LTE-U son aquellos que tenian mas urgencia por desplegarla y en paises cuyos reguladores aprobaron el despliegue. Seguramente en América Lati…[Leer más]
Patricio ahora pertenece al grupo HetNet hace 8 años
Nicolás Larocca ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
En el contexto que mencionaron, de una idea general de avanzar en LAA por parte de operadores en LATAM, con no tan complejos niveles de inversión y con los dispositivos listos. ¿Dónde está parada la región respecto del resto del mundo? ¿Qué rol tiene la regulación para lograr estos avances concretos?
Nicolás,
Los puntos que mencionas son muy importantes. En mi opinión LAA es una tecnología que aplica muy bien a nuestra región, ya que generalmente los operadores tienen que optimizar al máximo su CAPEX. Como ya vimos, la inversión para implementar LAA es bastante baja, solo hay que tener un radio que opere en la banda de 5GHz y el softw…[Leer más]
Muchas gracias por tomarte el tiempo de responder, Javier. Fue una presentación muy interesante que despejó dudas y también dejó debates para el futuro. Saludos.
Nicolás,
El gusto es mio, siempre está bueno poder intercambiar opiniones con todos. Quedo a las órdenes para lo que necesiten.
Saludos,
Javier.
Roberto ahora pertenece al grupo HetNet hace 8 años
Rafael A. Junquera ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
Francisco ahora pertenece al grupo HetNet hace 8 años
Walter ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
¿Qué bandas de frecuencias utiliza o se espera que utilice la LTE-U/LAA y LTE-Broadcast?
Estimado Walter,
LTE-Broadcast es agnóstico a la banda de frecuencia, por lo que no hay restricción alguna en ese sentido.
LAA está definida en el Rel 13 de la 3GPP en la Banda 46: 5150 MHz a 5925 MHz. Como verás, eso es un montón de espectro y de hecho es una de las razones por las cuales tiene sentido implementar LAA. Dentro de la Banda 46 s…[Leer más]
Muchas gracias Javier por tu respuesta.
Si fuera posible, te solicito por favor que profundices sobre la canalización (Sub bandas) que necesitan estos sistemas para su puesta en operación. Para aclarar mi pregunta, te comento que en Bolivia el plan nacional de frecuencias tiene la siguiente asignación de bandas en los 5 GHz:
– De 5.150 MHz -…[Leer más]
Walter,
En principio, cualquier dispositivo que soporte la B46 debería poder operar libremente en toda la banda, sin embargo seguramente el ancho de banda instantáneo no pueda abarcar la totalidad de la banda. Tene en cuenta que la B46 definida por la 3GPP tiene alrededor de 800 MHz, lo cual es un ancho de banda increiblemente grande.
Como s…[Leer más]
Walter ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
¿Cuáles son las previsiones de desarrollo (roadmap) de la LTE-U/LAA y LTE-Broadcast? ¿cuáles son los plazos estimados para implementarla comercialmente?
Estimado Walter,
Actualmente ya hay despliegues comerciales de LTE-U en Estados Unidos, en el caso de América Latina ya estamos viendo demanda clara de Small Cells con soporte de LTE-U/LAA, estimamos que para 2018 ya van a habler implementaciones comerciales interesantes. Los despliegues comenzarían en la segunda mitad de este año. Seguramente lo…[Leer más]
Rafael A. Junquera ha actualizado una entrada en el grupo HetNet hace 8 años
Hoy, 20 de abril a las 17:00 GMT, tenemos la primera charla en vivo en el Grupo HetNet para debatir sobre dos tecnologías emergentes: LAA y LTE-Broadcast. Os presento a nuestros invitados conocedores de estos dos asuntos y que nos ayudarán a entenderlos mejor.
cesar ahora pertenece al grupo HetNet hace 8 años
Christian ahora pertenece al grupo HetNet hace 8 años