Resolviendo el reto de la interoperabilidad en el ecosistema IoT
0Existen varias tendencias claras en el segmento de IoT. Las soluciones ya no van a ser verticales y aisladas, sino transversales entre varias industrias, se va a tener que depender más de soluciones puramente de software (SDN y NFV), existirán muchas alternativas tecnológicas de conectividad y, finalmente, tendrá que emerger lo que se conoce como interoperabilidad semántica.
El desarrollo de oneM2M viene a ofrecer el pegamento que permita que los operadores y las empresas que quieran adentrarse en el segmento IoT contar con una solución que les permita gestionar sus servicios IoT de forma eficiente, segura y que permita relacionarse con sus socios.
Esta presentación ofrecerá una actualización del avance de oneM2M, algunos de los despliegues que se están realizando, especialmente en Core del Sur por parte de los tres operadores móviles de ese mercado, y su futuro, ya que recientemente se lanzó su Release 2, que mejoraba algunos aspectos de interoperabilidad del primer Release y que añadía nueva funcionalidad.
El desarrollo de oneM2M viene a ofrecer el pegamento que permita que los operadores y las empresas que quieran adentrarse en el segmento IoT contar con una solución que les permita gestionar sus servicios IoT de forma eficiente, segura y que permita relacionarse con sus socios.
Esta presentación ofrecerá una actualización del avance de oneM2M, algunos de los despliegues que se están realizando, especialmente en Core del Sur por parte de los tres operadores móviles de ese mercado, y su futuro, ya que recientemente se lanzó su Release 2, que mejoraba algunos aspectos de interoperabilidad del primer Release y que añadía nueva funcionalidad.