Cuando el ‘usuario’ es una máquina, ¿qué define la experiencia de usuario? Aseguramiento de la calidad en IoT
0Nada puede estar más lejos de la verdad, el Internet de las Cosas –en general- genera tráfico que es inherentemente diferente y que debe también ajustarse a un conjunto diferente de KPIs (Indicadores de Desempeño Claves). También se estima que el IoT crezca de forma exponencial, lo que hará que existan muchísimos más dispositivos conectados que personas, y además en un ciclo continuo de 24 horas.
Este tipo nuevo de tráfico requiere arquitecturas nuevas de red, que traen consigo su propio conjunto de retos.
Únase a nosotros para este webinar donde Huba Rostonics, Gerente de Marketing para América Latina ilustrará la visión de Viavi Solutions acerca de estos temas.
La visión simplificada de IoT asume que es simplemente una versión de la Internet que hoy encontramos familiar, cambiando el contenido generado y centrado alrededor de seres humanos, por tráfico de Máquina a Máquina (M2M por sus siglas en inglés).
Nada puede estar más lejos de la verdad, el Internet de las Cosas –en general- genera tráfico que es inherentemente diferente y que debe también ajustarse a un conjunto diferente de KPIs (Indicadores de Desempeño Claves). También se estima que el IoT crezca de forma exponencial, lo que hará que existan muchísimos más dispositivos conectados que personas, y además en un ciclo continuo de 24 horas.
Este tipo nuevo de tráfico requiere arquitecturas nuevas de red, que traen consigo su propio conjunto de retos.
Únase a nosotros para este webinar donde Huba Rostonics, Gerente de Marketing para América Latina ilustrará la visión de Viavi Solutions acerca de estos temas.