Mobile 360 Latin America

Virtual

Donde la tecnología impulsa el cambio La tecnología puede cambiar el mundo: energiza las empresas, hace crecer a las economías, conecta a las poblaciones desconectadas, reduce las emisiones y empodera a personas de toda la sociedad.  Mobile 360 Latin America reúne a líderes del ecosistema tech, móvil, gubernamental e industrial para debatir cómo aprovechar el poder de la tecnología y trabajar por un mejor futuro para todos.  En 2021, Mobile 360 Latin America será un festival virtual que durará todo el mes de noviembre. Cada semana, nuevas sesiones específicas reunirán a una audiencia VIP de líderes digitales. Nuestro evento destacado a fin de mes contará con la presencia de algunas de las presentaciones más anticipadas del año, donde el ecosistema tecnológico y los líderes gubernamentales debatirán cómo impulsar el crecimiento de las sociedades digitales en toda Latinoamérica.  Súmate virtualmente en noviembre de 2021, potenciado desde Ciudad de México.

Latin America Wholesale Congress

Alvear Icon Hotel Buenos Aires, Argentina

El Congreso Mayorista de Latinoamérica es un evento para toda la industria, incluidos operadores de nivel uno, dos y tres, operadores móviles, inalámbricos, proveedores de Internet (ISPs), proveedores de voz sobre IP (VoIP) y socios tecnológicos de voz, datos, satélite, cables submarinos y mercados de línea fija. Para este año se incluye un amplio espacio para reuniones disponible para todas las organizaciones registradas. También incluye una extensa agenda de oradores que presenten los temas más importantes para el mercado mayorista. Los beneficios de la inscripción van más allá de los dos días del evento ya que todos los delegados van a tener la oportunidad de utilizar el sistema de mensajería un mes antes y un mes después del evento. También se podrá planificar reuniones online a través de la plataforma de mensajería brindada por la organización

ANDICOM 2021

Centro de Convenciones de Cartagena Cartagena, Colombia

El punto de encuentro para unir la oferta y la demanda de soluciones basadas en tecnología para todas las industrias está de regreso: ANDICOM 2021 desde Cartagena se realizará de manera presencial del 17 al 19 de noviembre en su versión n° 36. ANDICOM 2021 es el lugar ideal para interactuar con los principales referentes de la industria TIC, reunidos en un mismo lugar. El Congreso cuenta con una agenda académica de alto nivel que permite la transferencia de conocimiento a los participantes sobre las tendencias tecnológicas que definen las dinámicas de la economía digital, además de facilitar las conexiones de alto nivel con tomadores de decisiones de las principales marcas participantes. El Congreso TIC más destacado de Latinoamérica es uno de los espacios más reconocidos de la región, donde se generan oportunidades de negocios y se actualiza en las tendencias tecnológicas, de política sectorial y del mercado. Desde el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, CINTEL, como organizador de ANDICOM, proveerá todas las medidas de bioseguridad requeridas para que los negocios se reanuden en la presencialidad y se promueva responsablemente el relacionamiento entre las marcas de la industria TIC y las organizaciones de todos los sectores consumidores.

Congreso América Digital

Este año el Congreso América Digital se realizará de manera virtual. A través de 200 expositores se abordarán temas como: soluciones en telecomunicaciones, TIC, SaaS, big data, cloud, IA, IOT, blockchain, ciberseguridad, fintech, e-Commerce y marketing digital. Este evento cuenta con una rueda de negocios, que consiste en charlas uno a uno con proveedores tecnológicos y socios estratégicos.

IoT un paradigma emergente que cambia la forma en que vivimos

Virtual

Se viene “IoT un paradigma emergente que cambia la forma en que vivimos”, un evento organizado por la Cámara Argentina de IoT (CAIoT) con el objetivo de fomentar el diálogo entre especialistas y referentes del mundo de la tecnología para generar sinergias e impulsar nuevos negocios. 24 de noviembre | 9:30 a 14:00 hs. | Virtual Inscripciones en este link: https://www.eventbrite.com.ar/e/iot-un-paradigma-emergente-que-cambia-la-forma-en-que-vivimos-tickets-192289161057

Mobile 360 Latin America

El Mobile 360 Latinoamérica reúne a líderes del ecosistema tecnológico, representantes de gobierno, empresas públicas y privadas, para debatir cómo aprovechar el poder de la tecnología. Los temas claves que se van a desarrollar en este evento son: liderazgo para la conectividad, redes de la próxima generación, seguridad para la industria, la revolución IoT, tecnología de drones, robótica, computación cuántica y la cuarta revolución digital, entre otros. El evento se realizará de manera virtual.    

IGF 2021

Międzynarodowe Centrum Kongresowe Katowice, Polonia

IGF (Foro de Gobernanza de Internet) es una reunión internacional iniciada por las Naciones Unidas, que habilita una discusión global sobre el desarrollo de Internet. Es un lugar para el intercambio de ideas y experiencias en el campo de la gestión de Internet. Asistirán representaste del  gobierno, administración, academia, técnicos, negocios y ONG. Este año IGF se concentrará en los temas de confianza, recopilación, uso de datos, economía de plataforma e influencia de Internet en el medio ambiente, ciberseguridad y  blockchain, entre otros.

Foro Virtual de Regulación 2022

Virtual

4ta edición  |   27 de Enero, 2022 08:00 México - 11:00 Chile - 11:00 Argentina El espacio online de discusión sobre regulación en telecomunicaciones en Latinoamérica Tras las urgencias que impuso la pandemia en materia de telecomunicaciones, se sucedieron diversas regulaciones y discusiones que priorizaron el tema de la conectividad y su acceso en la agenda pública. Pasada la urgencia, los países debieron seguir trabajando porque el impacto del covid caló con tal profundidad que las telecomunicaciones vuelven a ser el sector por el cual se buscarán las salidas más ágiles para responder a las necesidades y a la resolución de los problemas en América Latina. En esta nueva edición del Foro de Regulación 2022, reguladores, analistas de la industria y operadores de telecomunicaciones vuelven a encontrarse para discutir sobre los pendientes que ya no pueden esperar más y con la mirada puesta en el futuro.  

European Ecosystem Event on 6G

Virtual

Para que 6G sea una realidad, tenemos que responder unas cuantas preguntas. ECO6G, organizado por i2CAT Foundation, explorará los desafíos que plantea 6G para Europa en la próxima década. Es una excelente oportunidad de networking estratégico para los formuladores de políticas, líderes empresariales y la comunidad de investigación.  Únase para descubrir nuevas perspectivas acerca de cómo será el altamente dinámico ecosistema 6G. Este evento reunirá a expertos actuales en 5G y jugadores importantes del 6G para debatir acerca de la perspectiva europea, con el objetivo de reforzar su rol como líder en este área.  ECO6G combinará elementos presenciales y virtuales en una transmisión en vivo abierta. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar gratuitamente, de forma virtual, desde cualquier parte del mundo.  En su primera edición, ECO 6G albergará a oradores distinguidos y experimentados de la Comisión Europea, 5G-ACIA, la Asociación CCAM, miembros del directorio de SNS JU (Smart Networks and Services Joint Undertaking, por sus siglas en inglés), y ESA (European Space Agency, por sus siglas en inglés), entre otras. El debate se realizará en 6 sesiones: Visiones de 6G, Iniciativas europeas, 6G: lo que necesitan los usuarios, Comunidad 6G, Tendencias 6G: la perspectiva de un operador, y Tendencias 6G: la perspectiva de un proveedor.  

MWC Barcelona 2022

Fira Gran Via Barcelona, España

Barcelona, España 28 de febrero – 3 de marzo, 2022 Llegó el momento de reconectar, reimaginar y reinventar MWC Barcelona es el evento más influyente de la industria de la conectividad. Es donde las compañías y los pioneros líderes del mundo comparten el liderazgo de pensamiento más novedoso acerca del progreso y el futuro de la conectividad. Y es el mejor lugar para aprovechar las oportunidades de networking con influencers de la industria tech y móvil. A MWC Barcelona concurren operadores móviles, fabricantes de dispositivos, proveedores de tecnología, y propietarios de contenido y comerciantes de todo el mundo. MWC Barcelona es el lugar para ser visto, exhibir productos y tecnologías revolucionarias, y establecer conexiones significativas con decision-makers, creadores e innovadores experimentados.  

BCN2022 LATAM SUMMIT

Virtual

7a edición   |   14-17 de Marzo, 2022 El principal evento online de telecomunicaciones para Latinoamérica   BCN LATAM SUMMIT es el único evento virtual que ofrece una visión sintetizada de lo que acontece en el Mobile World Congress (MWC) Barcelona. Nació en 2016 con el objetivo de cubrir de forma innovadora el congreso de móviles más relevante a nivel mundial. La agenda de contenidos del BCN LATAM SUMMIT presenta la visión de importantes jugadores sobre los hechos más relevantes en la industria de telecomunicaciones para el año en curso. TeleSemana.com y BCN2022 renuevan cada año el compromiso de satisfacer las necesidades de información de los profesionales de telecomunicaciones en América Latina. No se pierdan BCN2022, donde intentaremos cubrir los temas más importantes del sector para este 2022: la llegada de la 5G, el paso de la virtualización a la cloudificación de funciones de red, la automatización, la inteligencia artificial y la integración de diferentes radios como Wi-Fi 6, entre otros.

IoT Solutions World Congress

Fira Gran Via Barcelona, España

El Congreso Mundial de Soluciones IoT está dedicado exclusivamente a unir a los proveedores de IoT con la industria con el fin de ayudar a estos últimos con la transformación digital de sus negocios. También para que aumenten la productividad a través de esta tecnología. En esta edición se busca dar respuesta a los a los cambios socio-tecnológicos para establecer un nuevo modelo de negocios para la industria. Es por eso que se están enfocando en la demanda de los clientes industriales en lugar del proveedor.

Internet Day 2022

Golden Center Eventos Buenos Aires, Argentina

Con la vuelta de la presencialidad, la industria de internet se congrega en el “Internet Day 2022” Con motivo de la celebración del Día Internacional de Internet, la Cámara Argentina de Internet –CABASE- organiza la VIII edición del Internet Day, que tendrá lugar el 16 y 17 de mayo a partir de las 9 horas en salón  Goldencenter Eventos de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Intendente Cantilo S/N – Parque Norte - CABA). El evento reunirá a todo el ecosistema de Internet bajo el lema “Conectividad como motor de desarrollo”, con el objetivo de abordar los principales desafíos del sector y promover su crecimiento a través del debate, las sinergias entre los diferentes verticales de la industria y el intercambio de experiencias y mejores prácticas. Esta nueva edición del Internet Day 2022 contará con una cuidada agenda de prestigiosos oradores entre quienes se destacan Matías Tombolini, vicepresidente de ARSAT; Mario Pergolini, CEO y Fundador de Vorterix y Lucas Gallito, Head of Latin America Region de GSMA, así como también speakers de empresas y organizaciones de la talla de Telecom, Huawei, Meta, Uber, Rapi, FAN IoT, Silica Networks, Internet Services y COTESMA, entre muchas otras.

Foro Virtual MVNOs y Redes Privadas 5G 2022

Virtual

Las redes móviles de telecomunicaciones están adoptando diferentes formas. Las primeras, y más evidentes, fueron las redes gestionadas por operadores móviles virtuales (MVNOs) que surgieron con diferentes niveles de complejidad e independencia de la red «madre» que las albergaba; que al principio fueron dependientes del operador para procesos básicos y evolucionaron hasta llegar a MVNOs que tan sólo requieren el acceso de radio para operar. En paralelo a este proceso, empezaron a tomar cada vez más fuerza las redes privadas, ya existentes en anteriores tecnologías pero que prometen un crecimiento acelerado como consecuencia de la llegada de la 5G, cuyas nuevas capacidades pueden ayudar a muchos verticales a ser más eficientes. ¿Hasta dónde estos desarrollos supondrán una disrupción o simples anécdotas en el sector de las telecomunicaciones? La respuesta está aún por definirse y es el momento de abordar las discusiones que permitan determinar qué tipo de oportunidad representan estas redes para todo el ecosistema de las telecomunicaciones.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.