SmartCity Expo Curitiba

SmartCity Expo Curitiba está enfocado en contar los avances y desafíos de las ciudades inteligentes de Brasil. El evento no solo va a tratar de los avances tecnológicos y regulatorios, sino que también va a hablar de temas culturales como compromiso cívico, ciudades creativas, desarrollo social y ciudades inclusivas, participación ciudadana en decisiones públicas, futuro del trabajo, culturas urbanas, tercer sector y organizaciones sociales, transformación digital, empoderamiento y participación ciudadana, entre otros. Este evento se va a realizar de manera virtual.

SmartCity Expo Santiago

Estación Mapocho Santiago, Chile

Smart city Expo World Congress es el mayor congreso y feria sobre ciudades inteligentes del mundo. En la versión 2020, a realizarse en Santiago de Chile, SmartCity Expo conectará a emprendedores, académicos, líderes corporativos, funcionarios gubernamentales y entidades para abordar los problemas urbanos más urgentes. Con esto, se busca facilitar las herramientas y posibilidades para posiciones a Santiago como una ciudad inteligente, con el objetivo principal de integrar la participación de la ciudadanía y el protagonismo de la tecnología para contribuir al desarrollo de un futuro sustentable.

CES 2021

CES es el lugar de reunión mundial para todos aquellos que trabajan en el negocio de las tecnologías de consumo. Ha servido como campo de pruebas para tecnologías innovadoras durante 50 años y se ha convertido en el escenario global donde las innovaciones de próxima generación se introducen en el mercado. Durante el evento se van a tocar temas como 5G, smart cities, autos autónomos, drones, robots y gaming entre otros. Por la pandemia de Covid-19 el evento se realizara de manera virtual.

Foro Virtual de Regulación 2021

El covid-19 ha puesto el foco en la importancia de las telecomunicaciones para la economía y el desarrollo de los países. La política pública y la regulación es un componente fundamental para habilitar el desarrollo de servicios y redes de próxima generación. Ante la llegada de la 5G, se vuelve necesario tener un debate profundo sobre la política regulatoria. En esta nueva edición del Foro Virtual de Regulación, TeleSemana.com y 5G Americas se unen para trae r la visión de los principales referentes de Latinoamérica sobre el futuro de la regulación en telecomunicaciones.

PuntaShow Online

Punta Show es un evento enfocado en los cableoperadores de América Latina y se va a realizar de forma remota. El evento le permitirá a las empresas contar con un stand virtual, realizar capturas digitales de sus últimos contenidos o novedades, brindar conferencias o workshops para mantener informados a sus clientes, ofrecer reuniones de negocios personalizadas y privadas y un espacio virtual de networking para interactuar con los participantes y cableoperadores registrados.

IoT Day

Hotel SCALA Buenos Aires, Argentina

IoT Day 2020 es un evento organizado por la Cámara Argentina de Internet. El objetivo de este es conectar a las empresas proveedoras de soluciones de Internet de las Cosas (IoT) que abarcan diferentes verticales (ciudades inteligentes, agroindustria, transportes y logística, hogares y edificios inteligentes, salud, IoT para fábricas y establecimientos industriales).

5G & Cloud Edge Forum 2021

Varias tecnologías clave están impulsando la próxima evolución de la red: 5G, la nube y EDGE. Juntas, estas tres tecnologías desbloquearán nuevos modelos comerciales y de ingresos para muchas industrias verticales. Esto, a su vez, crea una gran oportunidad para que los operadores de telecomunicaciones se conviertan en facilitadores de estos verticales, ya que se encuentran en una posición única para aprovechar y capitalizar este nuevo desarrollo en el mercado. Pero no podemos olvidar quién está detrás de estos nuevos modelos y oportunidades de ingresos: los clientes. Asegurar y garantizar su experiencia debe ser una de las prioridades clave a la hora de lanzar estas nuevas tecnologías. La pregunta fundamental que deben hacerse los operadores sigue siendo: ¿estamos preparados para garantizar la experiencia del usuario mientras migramos a la 5G?

Red Hat Summit

Red Hat Summit 2021 se divide en tres, dos partes virtuales y una presencial. Esta primera edición será virtual y gratuita. Este evento ofrecerá discursos, sesiones breves, acceso a expertos de Red Hat y más. Además, el contenido grabado estará disponible bajo demanda. Esta edición en especifico hablara sobre el código abierto y su potencial de cambiar el mundo empresarial.

5G & LTE Latinoamérica 2021

5G & LTE Latinoamérica aborda los requisitos de evolución de la red de la comunidad de proveedores de servicios en la región que buscan invertir en tecnología de próxima generación e implementar servicios de mayor calidad para sus clientes. La conferencia cubrirá temas clave, desde los casos de negocios que impulsarán la monetización de 5G hasta las tecnologías que promoverán implementaciones exitosas de 5G. También se tocarán temas como la regulación y las subastas de espectro, IoT, la transformación digital y la inteligencia artificial. Este año, el evento de tres días presenta un día de taller que explora la innovación satelital para la industria de las telecomunicaciones, el advenimiento de las redes privadas 5G y su potencial para la región. El evento se realizara de manera virtual.

Cable Next-Gen Technologies & Strategies

Cable Next-Gen Technologies & Strategies es un evento de dos días que profundiza en las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria del cable y crea una hoja de ruta para el curso futuro de esta industria. Los principales ejecutivos de cable y video se reúnen para discutir sobre las últimas tecnologías que configuran la industria, examinar formas de mejorar las redes heredadas y sus modelos de negocios tradicionales. El evento cubrirá las estrategias detrás de la implementación y monetización de nuevos equipos, software, servicios e aplicaciones y explorará las tecnologías clave para el éxito continuo de la industria del cable, entre otros. Debido a la pandemia, el evento se desarrollara de manera virtual.  

KubeCon + CloudNativeCon Europa 2021

La conferencia de la Cloud Native Computing Foundation (CNCF) reune a adoptantes y tecnólogos de las principales comunidades de código abierto y nativas de la nube entre el cuatro y siete de mayo de 2021. En el evento, la comunidad se reúne durante tres días para promover la educación y el avance de la computación de la cloud native. Interactué con los líderes de Kubernetes, Prometheus y otros proyectos alojados por CNCF mientras se establece la dirección del ecosistema nativo de la nube. El evento se va a realizar de manera remota por la pandemia.

Redes en el borde

Estamos a punto de experimentar una evolución de las comunicaciones en la que 5G, IoT y las nuevas aplicaciones comerciales y de consumo de baja latencia traerán nuevas oportunidades de ingresos y modelos comerciales para los operadores de telecomunicaciones latinoamericanos. Las redes metropolitanas y periféricas serán fundamentales para que los operadores tengan la capacidad de aprovechar estas nuevas oportunidades de servicio y negocio. Pero ¿están listas las redes? La realidad es que la mayoría de redes metro no lo están. La forma en que los operadores desarrollan sus redes debe evolucionar para que sean más rápidas, cercanas, inteligentes, seguras y ecológicas. Durante este evento, contaremos con expertos de la industria que ofrecerán una visión avanzada sobre las nuevas oportunidades comerciales e intentarán inspirar a los operadores de la región para que entiendan que existe una nueva forma de implementar redes metro que será fundamental para posicionar a los operadores para que tengan éxito en el futuro cercano.

Small Cells World Summit

Small Cells World Summit (SCWS) reunirá a líderes de la industria, operadores móviles, implementadores alternativos, proveedores, gobierno y reguladores en un espacio para compartir conocimientos y debatir temas clave. Los temas de la agenda incluirán neutral hosting, Open RAN, componentes de small cells 5G, redes privadas, políticas y regulaciones. Además, este año habrá una serie de sesiones de "sector destacado", que se centrarán en los casos de uso empresarial de celdas pequeñas, que incluyen: propiedad comercial, automoción, industria 4.0 y puertos y logística. SCWS completará el último día con la ceremonia de los premios SCF Small Cell Awards, donde la audiencia puede reunirse y celebrar las mejores implementaciones e innovaciones en el ecosistema de small cells. Esta ceremonia se abrirá con una breve sesión de panel con los jurados, que son analistas y periodistas reconocidos del sector de las telecomunicaciones.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.