Enrich CALA 2020 – Episodio #2: Migrando la industria a la nube

Enrich CALA es una serie de eventos virtuales desarrollados por Amdocs y TeleSemana.com para destacar las infinitas oportunidades que se presentan para el sector de medios, entretenimiento y de telecomunicaciones en Latinoamérica. Los operadores en todos los países observan cómo COVID-19 los pone en un nuevo rol en la sociedad: como “superutilidades” o “servicios esenciales”, y lo que eso significa para las estrategias competitivas del futuro. En tiempos extraordinarios como los que el mundo esta viviendo hoy, la innovación y la cooperación entre operadores se torna primordial para apoyar objetivos comerciales, educativos y sociales. No hay duda de que la pandemia acelerará la digitalización, tanto a nivel de experiencia de usuario como de gestión de red. Enrich CALA presenta una serie de eventos virtuales divididos en tres episodios con temáticas tan importantes como: 'Medios & Entretenimiento', 'Migrando la Industria a la Nube' y 'Contruyendo y Monetizando Redes y Servicios 5G'.

KubeCon + CloudNativeCon Europa

Amsterdam RAI Amsterdam, Holanda

La conferencia de la Cloud Native Computing Foundation (CNCF) reúne a adoptantes y tecnólogos de las principales comunidades de código abierto y nativas de la nube en Amsterdam, Países Bajos, del 30 de marzo al dos de abril de 2020. En el evento, la comunidad se reúne durante cuatro días para promover la educación y el avance de la computación de la nube nativa. Interactue con los líderes de Kubernetes, Prometheus y otros proyectos alojados por CNCF mientras se establece la dirección del ecosistema nativo de la nube. El evento se va a realizar de manera remota por la pandemia.

Cable Next-Gen Technologies & Strategies

Cable Next-Gen Technologies & Strategies es un evento de dos días que profundiza en las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria del cable y crea una hoja de ruta para el curso futuro de esta industria. Los principales ejecutivos de cable y video se reúnen para discutir sobre las últimas tecnologías que configuran la industria, examinar formas de mejorar las redes heredadas y sus modelos de negocios tradicionales, mientras se mantiene la entrega fluida de los servicios existentes. El evento cubrirá las estrategias detrás de la implementación y monetización de nuevos equipos, software, servicios e aplicaciones y explorará las tecnologías y arquitecturas clave para el éxito continuo de la industria del cable, entre otros. Debido a la pandemia el evento se desarrollara de manera virtual  

5G World Summit

Anteriormente conocido como LTE World, 5G World es una plataforma única de conferencias y exposiciones que apoya a las empresas de telecomunicaciones en su viaje de transformación 5G. El evento ofrece casos de uso prácticos, entregados por pares y oportunidades de redes inigualables para cumplir con una variedad de CxO, proveedores existentes y nuevos socios de origen. 5G World es el lugar para descubrir tecnologías de vanguardia exhibidas por proveedores innovadores. Este evento dedicado reunirá a profesionales que representan a los operadores, proveedores, empresas, dispositivos y comunidades académicas, para discutir el futuro de la red 5G. Te encontrarás con ejecutivos de alto nivel de la industria mundial de telecomunicaciones, incluido el CEO de Three, el CTO de O2, el CTO de PCCW Group, el CTO de Ofcom, el CTO de Telus y más. El evento se desarrollara de manera virtual.

NexTV Series Argentina

Hotel Intercontinental Buenos Aires, Argentina

Nextv Series Argentina es un evento enfocado en el mercado de TV paga. Durante las jornadas se presentaran paneles de discusión, sesiones uno a uno y grandes debates con ejecutivos que brindarán información estratégica sobre las últimas tendencias de TV, telecomunicaciones y servicios OTT, contribuyendo a identificar nuevas oportunidades para mantenerse a la vanguardia en el cambiante negocio de la TV. Este evento brinda oportunidades para abrir nuevos negocios ya que asistirán los líderes de la industria de la televisión, OTT, operadores de televisión paga, canales de televisión, telecomunicaciones, compañías de video en línea, grupos de medios, productores de cine y televisión y proveedores de tecnología.

Andina Link Centroamérica

Hotel Barceló San José Palacio San José, Costa Rica

Andina Link Centroamérica es una feria que ofrece un espacio comercial y de negocios a todas las empresas interesadas en el mercado centroamericano de televisión por cable y tecnologías convergentes. Este evento responde a la necesidad de modernización y desarrollo de la infraestructura tecnológica de los proveedores de servicios de televisión y telecomunicaciones de la región, quienes afrontan una inminente apertura comercial en un entorno de transformación digital.

Andicom 2020 LIVE

Centro de convenciones Cartagena de Indias, Colombia

Andicom es un congreso internacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) referente de la región que reúne a los principales actores de la industria TIC en un solo lugar. El evento va a contar con diversidad de ecosistemas digitales en áreas como turismo, energía, retail, servicios, innovación social, banca y finanzas. En su agenda académica se compartirán las tendencias de tecnología para los negocios, por parte de expertos nacionales e internacionales. Además, contará con una muestra comercial para que empresas de soluciones basadas en tecnología exhiban productos y servicios para todos los sectores productivos. El evento se llevara a cabo de manera remota.

Enrich CALA 2020 – Episodio #3: Construyendo y monetizando redes y servicios 5G

Enrich CALA es una serie de eventos virtuales desarrollados por Amdocs y TeleSemana.com para destacar las infinitas oportunidades que se presentan para el sector de medios, entretenimiento y de telecomunicaciones en Latinoamérica. Los operadores en todos los países observan cómo COVID-19 los pone en un nuevo rol en la sociedad: como “superutilidades” o “servicios esenciales”, y lo que eso significa para las estrategias competitivas del futuro. En tiempos extraordinarios como los que el mundo esta viviendo hoy, la innovación y la cooperación entre operadores se torna primordial para apoyar objetivos comerciales, educativos y sociales. No hay duda de que la pandemia acelerará la digitalización, tanto a nivel de experiencia de usuario como de gestión de red. Enrich CALA presenta una serie de eventos virtuales divididos en tres episodios con temáticas tan importantes como: 'Medios & Entretenimiento', 'Migrando la Industria a la Nube' y 'Contruyendo y Monetizando Redes y Servicios 5G'.

CenturyLink Forum 2020 Latinoamérica

CenturyLink Forum 2020 Latinoamérica se centrará en el debate de la aceleración digital, su impacto en el contexto actual y sobre las principales tendencias para el futuro de los negocios. El evento va a consistir en dos días de debates llevadas a cabo por expositores vanguardistas de la región. Se van a exponer temas como las sociedades súper Inteligentes, constituidas en la interacción de modelos tecnológicos como la industria 4.0, computación cuántica, la inteligencia artificial, Big Data, cloud computing y el machine learning. Este evento se desarrollará de manera virtual pero con el agregado de que contará con una experiencia de realidad virtual.

Open Networking & Edge Summit Norteamérica

JW Marriott Washington DC, Estados Unidos

Open Networking & Edge Summit Norteamérica es un evento de redes abiertas ahora expandido para cubrir de manera integral Edge Computing, Edge Cloud e Internet de las Cosas (IoT). Este evento permite el desarrollo colaborativo, la innovación entre empresas, proveedores de servicios de telecomunicaciones y proveedores de servicios en la nube para dar forma al futuro de las redes y la computación en el borde. El evento contará con debates técnicos, arquitectónicos y comerciales en las áreas de redes abiertas. Además, allí se encontrará con casos de uso habilitados para inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML), e 5G, IoT, Edge y debates específicos sobre frameworks, blueprints de Edge e IoT en las áreas de fabricación.

IoT Networking Virtual Day

IoT Networking Virtual Day es un evento impulsado por la Cámara Argentina de Internet. El evento pretende generar espacio para nuevas oportunidades de negocios y ampliar las redes de contactos. Consiste en un webinar enfocado al IoT, en el que van a participar organizaciones como Claro, GSMA, NEC, etc. En él se van a tocar temas como ciudades inteligentes, industria 4.0, NB-IoT, entre otros. Los cupos son limitados y gratuitos para esta etapa. La otra fase consiste en una rueda de negocios, donde se tendrá la oportunidad de estar en contacto con empresas que desarrollan el IoT. El evento se realizara de manera virtual.

Digital Transformation World

Organizado por TM Forum, en Copenhague, principal capital del norte de Europa, Digital Transformation World (DTW) es el evento perfecto para los pioneros de la industria de telecomunicaciones. Más de 200 oradores brindarán experiencias para impulsar los negocios derivados de la próxima etapa de conectividad. DTW pone también a disposición una plataforma para compartir innovaciones, desarrollos de mercado, anuncios importantes y otros aprendizajes que ayuden a los asistentes a comprender el rumbo de la revolución digital. Los temas de la conferencia son 5G, Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial (AI), estrategias de inversión y despliegue para un salto competitivo, redes autónomas, entre otros. Este evento se a realizará de manera virtual.

Smart City Expo Latam

Smart City Expo Latam reunirá a los actores de América Latina en un entorno de diálogo e intercambio de conocimientos, iniciativas y proyectos; en un escenario que permite formar vínculos de valor. El evento está enfocado en el estudio de las ciudades de América Latina para transformarlas, a través de la tecnología, en centros urbanos que ayuden a sus ciudadanos a vivir mejor.  En esta edición se van a revisar temas como la movilidad, planificación urbana y territorial, empoderamiento ciudadano y gobierno abierto, equidad, educación salud, vivienda, entre otros. El año pasado hubo más de 1.300 visitantes, 130 instituciones y 290 conferencistas. Este evento se a realizar de manera virtual.

5° Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios América Digital

El 5° Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios América Digital es un evento enfocado en soluciones en telecomunicaciones, tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), software como servicio (SaaS), big data, nube, inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT), blockchain, ciberseguridad, fintech, comercio electrónico y marketing digital que te ayudarán en la transformación digital de tu negocio. La agenda incluye 200 expositores de 22 países. Además, el evento contará con seminarios de gobierno electrónico, 5G y IoT entre otros. El evento se realizara de forma remota.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.