Cuando se trata de ciudad digital, se cree que de forma inmediata la falta de acceso a la tecnología. ¿Es esto así?
Sí. Pero es mucho más. Significa crear un entorno digital que fomente la modernización de la administración pública, el espíritu empresarial y el desarrollo económico, además de la prestación de servicios a los ciudadanos en diversos ámbitos. Sin embargo, principalmente mediante la creación de una nueva perspectiva sobre la ciudadanía a través de la inclusión digital.
El punto de partida es la conexión a Internet de banda ancha, que promete que el gobierno federal va a llegar a 5.564 ciudades del país. Con un diseño adecuado y un modelo de negocio apropiado, que
garantiza la sostenibilidad, es posible construir una ciudad digital que se mantenga en el tiempo, traer más
la eficiencia del gobierno para los municipios y los estados y el beneficio de toda la población.
Para más información, haga click aquí.