Como el resto de regiones del mundo América Latina encara su propia transformación digital, que debe llevarle a cerrar esta brecha con el resto del planeta. Sin embargo, como se argumenta en esta sesión, el actual discurso sobre la transformación digital está ideado para ser captado por los países desarrollados. Este matiz es importante pues las estructuras socios-económicas de las regiones dictan cómo debe articularse esta transformación digital para que sea efectiva dentro de cada contexto. Latinoamérica debe desarrollar su propio “discurso” de transformación digital o de lo contrario la brecha con los mercados avanzados podría agrandarse en lugar de reducirse.
Esta sesión justamente pone ese contexto latinoamericano, repasando la situación actual del sector de las telecomunicaciones con respecto a sus tecnologías y espectro, pero también teniendo en cuenta realidades estructurales de las propias economías de la región y sus deficiencias. Todo este panorama ante la inminente llegada de la 5G y el IoT.
Omar de León
Pepe, como siempre ha sido un placer escucharte trayendo a tierra una cantidad de asuntos relativos a la 5G, el espectro requerido, las cuestiones económicas y principalmente de mercado, entre otros. Es importante seguir insistiendo con estos conceptos ya que la 5G se presta mucho a dejar volar la imaginación. Un abrazo y gracias a Telesemana.