Telco IA LATAM 2024

Reconciliando el negocio y la ética

La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en las operaciones de las empresas de telecomunicaciones representa una oportunidad significativa para mejorar la eficiencia, la productividad y la experiencia de los clientes. No obstante, también plantea una serie de dilemas éticos y morales que deben ser abordados de manera responsable. La alta gerencia de estas empresas debe ser plenamente consciente de estos desafíos al planificar la integración de la IA en sus operaciones. Es fundamental adoptar medidas para garantizar que la IA se utilice de manera ética y responsable, evitando cualquier forma de discriminación o sesgo.

Asimismo, es esencial considerar el componente humano en el proceso de implementación de la IA ya que esta no debe concebirse como un reemplazo para los trabajadores, sino como una herramienta que complementa su labor. En este sentido, es crucial que los empleados reciban la formación y el respaldo necesarios para adaptarse a los cambios que conlleva la introducción de la IA.

DISPONIBLE BAJO DEMANDA

11:00 – 11:10 – Bienvenida e introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com

11:10 – 11:45 – IA y Tecnología en la gestión del Talento
Miguel Capurro, Director de Capital Humano, Randstad para Argentina, Chile y Uruguay

    • Contexto y tendencias en gestión del talento: cómo las tendencias actuales y la tecnología están transformando la forma en que las empresas gestionan el talento, enfatizando la necesidad de adaptación para mantenerse competitivos
    • Desafíos de la IA en la gestión de personas: retos de implementar la inteligencia artificial en recursos humanos, desde la integración hasta la supervisión necesaria para prevenir sesgos y asegurar decisiones equitativas
    • Los sesgos humanos y su impacto en la IA: cómo los prejuicios humanos pueden afectar a la IA en recursos humanos, impactando negativamente en la objetividad y justicia de las decisiones de gestión del talento
    • Usos y buenas prácticas de herramientas de tecnología en RRHH: el uso de tecnologías en RRHH para mejorar la eficiencia y la gestión de datos, destacando las mejores prácticas para proteger la privacidad y seguridad de la información

11:45 – 12:20 – ¿Qué esperar de la IA en las Telecomunicaciones de LATAM?
Geusseppe Gonzalez, Jefe para LATAM, Access Partnership

    • El uso de la IA por parte de empresas de tecnología, incluyendo las telco, no es nuevo. Sin embargo, recientemente ha aumentado la presión regulatoria y comercial en cuanto a su uso, sus posibles retornos y, desde luego, sus riesgos
    • Latinoamérica no es una región ajena al uso de la IA, pero aún no es muy claro qué esperar en cuanto a su uso. ¿Tendremos menores costos, redes más eficientes, una menor cantidad de empleados, o por el contrario, aumentarán las inversiones en personal calificado?
    • ¿Qué deben tener en cuenta los distintos stakeholders a la hora de abordar el uso de la IA en LATAM? En nuestra sesión compartiremos algunas recomendaciones y mensajes clave para la región

12:20 – 12:55 – Transformación digital: Integración de la IA y la Arquitectura Digital Abierta en los operadores de telecomunicaciones
George Glass, CTO, TM Forum

    • Cómo el sector de las telecomunicaciones está adoptando la Arquitectura Digital Abierta (ODA), que mejora la adaptabilidad y crecimiento de los operadores con estructuras simplificadas y APIs abiertas
    • Cómo la IA y el aprendizaje automático se integran en telecomunicaciones para mejorar la automatización, detectar anomalías y elevar la eficiencia y calidad del servicio
    • Cómo la integración de la IA en el sector de las telecomunicaciones enfrenta desafíos de privacidad y seguridad, pero también impulsa innovaciones y mejoras en la satisfacción del cliente y eficiencia operativa, como muestra el caso de Airtel

12:55 – 13:30 – Panel: Perspectivas tecnológicas de la IA en los operadores de telecomunicaciones
Francisco Javier Mellado, Especialista Principal de Soluciones para Telcos, Red Hat
Sergio Bergson, Innovation Advisor, Oracle

13:30 – 14:05 – Panel: La IA y su impacto en la estructura y cultura de los operadores de telecomunicaciones
César Obach Renner, Associate, TM Forum
Vítor Enes, Director, ultraPRO

14:05 – 14:40 – Panel de Operadores: La transformación humana de los operadores ante la IA
Brenda Urquiza, Directora del Centro de Excelencia Ágil, AT&T México
Mariela Fiorenzo, Manager de Data Office, Telecom Argentina

14:40 – 14:50 – Conclusiones y cierre

rafael junquera

Rafael A. Junquera
Director Editorial
TeleSemana.com

francisco-mellado

Francisco Javier Mellado
Especialista Principal de Soluciones para Telcos en Latinoamérica
Red Hat

brenda-perez

Brenda Pérez Urquiza
Directora del Centro de Excelencia Ágil
AT&T México

geusseppe-gonzalez

Geusseppe Gonzalez
Jefe para LATAM
Access Partnership

mariela-fiorenzo

Mariela Fiorenzo
Manager de Data Office
Telecom Argentina

Miguel-Capurro

Miguel Capurro
Director de Capital Humano
Randstad Argentina, Chile y Uruguay

Cesar Obach

César Obach Renner
Associate
TM Forum

Vitor Enes

Vítor Enes
Director
ultraPRO

george-glass

George Glass
CTO
TM Forum

Vanessa Obach

Vanessa Obach
Directora
ultraBASE

Sergio Bergson Oracle

Sergio Bergson
Innovation Advisor
Oracle

javier-ponce

Javier Ponce Betti
Regional Manager Latam
TM Forum

PATROCINADOR ANFITRIÓN

ultrabase

PATROCINADORES DIAMANTE

ultra-pro
redhat-n

PATROCINADOR PLATA

u-payments

PATROCINADOR ESPECIAL

oracle

OPERADORES INVITADOS

att
telecom

ORGANISMO DE APOYO

tm-forum

ANALISTA INVITADO

randstad

PRODUCIDO POR

telesemana300x150

.

TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.