Redes Seguras 2024

La creciente complejidad y vulnerabilidad de las redes 4G y 5G destaca la urgencia de abordar la ciberseguridad. Amenazas como ataques DDoS y robo de datos, entre otros, pueden causar daños graves. La implementación efectiva de medidas de seguridad, desde un diseño seguro hasta protocolos y protección de dispositivos, es esencial. Además de ser una necesidad de protección, la ciberseguridad ofrece a los operadores de telecomunicaciones una oportunidad de generar nuevos negocios. Su amplio alcance geográfico y experiencia en la gestión de redes les brindan ventajas competitivas al ofrecer servicios adaptados a las necesidades de los clientes, especialmente en el mercado B2B o B2B2C. Para tener éxito, es crucial desarrollar estrategias integrales y contar con la capacidad técnica necesaria.

La ciberseguridad no solo es esencial, sino también una oportunidad estratégica para los operadores dispuestos a destacar en el competitivo mercado de servicios de seguridad.

DISPONIBLE BAJO DEMANDA

11:00 – 11:10 – Bienvenida e introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com

11:10 – 11:45 – Navegando la ola de Gen AI: Retos de Ciberseguridad en las redes de hoy
Jonny Lopez, Ingeniero Consultor de Ventas, Cradlepoint

    • Adaptación a las Tendencias de Gen AI: Explorar cómo la creciente adopción de la Inteligencia Artificial (AI) y el Internet de las Cosas (IoT) plantea nuevos desafíos de ciberseguridad. Se discutirán las vulnerabilidades emergentes en las redes debido a la complejidad y la interconexión de dispositivos inteligentes, así como las estrategias para mitigar estos riesgos
    • Riesgos y Amenazas Actuales: Analizar los principales riesgos y amenazas cibernéticas que enfrentan las redes en la actualidad, desde ataques de malware y ransomware hasta violaciones de datos y phishing. Se destacarán casos de estudio y ejemplos concretos para ilustrar la gravedad de estos riesgos y cómo pueden afectar a organizaciones y usuarios individuales

11:45 – 12:20 – Identidad Telefónica bajo ataque. Protección de voz
Ignacio Núñez Aceves, Ing. Senior Preventas, LATAM, Enea

    • En esta presentación, se abordará el creciente uso de Caller ID spoofing como principal vector de ataque en fraudes, especialmente en vishing
    • Se explorará la implementación de un enfoque de Zero Trust, enfatizando la validación en tiempo real de los enlaces de voz como estrategia clave para controlar el fraude
    • Además, se discutirán las medidas regulatorias adoptadas por algunos gobiernos para verificar la identidad del llamante y mantener la confianza en el ecosistema de telecomunicaciones

12:20 – 12:55 – Si las amenazas son globales, la protección y respuesta también
Alejandro Ramos, Country Manager, Telefónica Tech Brasil

    • Telefónica Tech: capacidades globales y experiencia en el ámbito de la ciberseguridad
    • Cómo ayuda el servicio ‘NextDefense’ de Telefónica Tech a proteger las organizaciones
    • La importancia de la inteligencia de amenazas en la detección y protección precoz

12:55 – 13:30 – Ciberseguridad: Amplificando el poder de las defensas digitales
Michael Daniel, Presidente y CEO, Cyber Threat Alliance 

    • Ciberseguridad: pilar fundamental para empresas, gobiernos y ONGs
    • Reestructuración de la responsabilidad en seguridad: Hacia un modelo defensivo más fuerte
    • Sinergia estratégica para la resiliencia cibernética: El valor incalculable de la cooperación

13:30 – 14:10 – Panel: Seguridad en redes móviles – Desafíos y soluciones para un mundo conectado
Miguel Cisterna, Gerente de Seguridad Digital, Movistar Chile
Iader Maldonado, Director Planeación, Implementación y Servicios TIC y Datacenter, Claro
Jordan Buenrostro , Consultor de Negocios B2B, MCM Telecom/Grupo Megacable

14:10 – 14:45 – Del robo de identidad al fraude de identidad: cómo las filtraciones de datos impulsan el crimen de identidad
James Everett Lee, Chief Operating Officer, ITRC

    • Tendencias actuales en filtraciones de datos: Análisis detallado de cómo y por qué están aumentando las brechas de seguridad
    • Evolución reciente de los delitos de identidad: Exploración de las nuevas técnicas y metodologías empleadas por los delincuentes
    • El uso de inteligencia artificial por parte de criminales de identidad: Investigación sobre cómo la IA está transformando los métodos de fraude de identidad

14:45 – 15:00 – Conclusiones y cierre

rafael junquera

Rafael A. Junquera
Director Editorial
TeleSemana.com

miguel-cisterna

Miguel Cisterna
Gerente de Seguridad Digital
Movistar Chile

Michael Daniel

Michael Daniel
Presidente y CEO
Cyber Threat Alliance

Iader-Maldonado

Iader Maldonado
Director Planeación, Implementación y Servicios TIC y Datacenter
Claro

Alejandro-Ramos

Alejandro Ramos
Country Manager
Telefónica Tech Brasil

james-lee

James Everett Lee
Chief Operating Officer
ITRC

ignacio-nunez

Ignacio Núñez Aceves
Ingeniero Senior Preventas, LATAM
ENEA

JonnyLopez

Jonny Lopez
Ingeniero Consultor de Ventas
Cradlepoint

jordan-buenrostro

Jordan Buenrostro
Consultor de Negocios B2B
MCM Telecom/Grupo Megacable

PATROCINADORES

cradlepoint
enea

OPERADORES INVITADOS

movistar
claro
telefonica-tech

APOYO INSTITUCIONAL

cyber-threat-alliance-cta
itrc

PRODUCIDO POR

telesemana300x150
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.