- Impacto de 5G SA en la industria: avances, adopción y casos de uso más relevantes
- GenIA en telecomunicaciones: automatización, eficiencia y nuevos modelos de negocio
- Open Gateway y la apertura de redes: oportunidades para desarrolladores y monetización de APIs
- Estrategias de monetización: cómo los operadores pueden capturar valor en la nueva era digital
- Desafíos regulatorios y competitivos: equilibrio entre innovación, inversión y normativas
Panel de Analistas – El Futuro de las Telecomunicaciones: Innovación, Oportunidades y Desafíos
Sonia Agnese
Sonia es una experta en el mercado telecomunicaciones y tecnología contando con más de 25 años de experiencia en el sector. Es Analista Principal Senior para América Latina en Omdia, empresa líder global de investigación y consultoría especializada en Telecomunicaciones, Medios y Tecnología. Sonia es responsable de analizar las principales tendencias de mercado y cambios regulatorios a nivel mundial con especial foco en América Latina. Cuenta con un amplio conocimiento de las telecomunicaciones, políticas públicas, regulación y gestión del espectro radioeléctrico. Anteriormente fue Gerente de Evolución y Estrategia Regulatoria del Grupo Telecom Argentina. Es frecuente oradora en diversos foros internacionales, incluyendo el Telecom Regulation Forum, Spectrum Forum, Mobile World Congress, Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones, ITU, CITEL, BID, eLac, Parlamento Europeo, Asiet, entre otros. Previamente se desempeñó como Senior Consultant en Arthur Andersen y en Deloitte. Es Contadora Pública (Cuadro de Honor), cuenta con un MBA de la Universidad del CEMA y ha desarrollado el programa ejecutivo de la Universidad Di Tella, de Buenos Aires. Sonia es profesora en estudios superiores en Derecho, Tecnología y Empresas en la Universidad Torcuato Di Tella y profesora honoraria en diversos programas de post grado en Argentina. Es jurado de los premios GLOMO Awards del Mobile World Congress. Adicionalmente, Sonia es socia fundadora de la red de networking de mujeres Chicas Tic Latam.
Omar de León
El Ingeniero Omar de León es consultor especializado en la planificación y desarrollo de las TIC. Sus proyectos y estudios abarcan, desde hace 35 años, a más de 40 países de las Américas y Caribe, Europa y África, tanto en la reingeniería y "puesta en marcha" de empresas o unidades de negocio, como en la actualización de políticas y regulaciones, incluyendo las tecnologías emergentes. Es consultor de CEPAL, UIT, CAF, ASIET, Banco Mundial y LACNIC, entre otros organismos internacionales, ha dictado conferencias y publicado artículos, así como más de quince libros sobre las TIC, desde las perspectivas tecnológica, política y regulatoria, económica y de mercado. Fue Profesor de Telecomunicaciones y Director del Instituto de Ingeniería Eléctrica de la UDELAR, Uruguay.
Alejandro Prince
Alejandro es Doctor en Ciencia Política, Doctor en Economía, y Director de Prince Consulting. A su vez, se desempeña como Presidente de Recia - Red de Ciudades Inteligentes de Argentina, es profesor en FCE UBA, FRBA UTN, EEyN UNSAM, UDESA y UCh, y consultor en temas de GovTech SmartCities, Economía y Negocios Digitales. También es autor de diversos papers y libros, recientemente publicó el tomo 2 de Transformación Pública Digital en Latinoamérica.
Ernesto Piedras
Economista (ITAM-London School of Economics), Director General de The Competitive Intelligence Unit (www.the-ciu.net), especializada en el análisis del mercado y la regulación de las telecomunicaciones. Además de haber trabajado en la industria de las telecomunicaciones, ha desempeñado diversos cargos académicos y en la administración pública. Autor de diversos libros, artículos, ensayos, documentos de trabajo y capítulos en libros colectivos. Líder de opinión en medios de comunicación, con presencia regular en radio, televisión y prensa escrita.