Descubre las últimas innovaciones relacionadas con redes abiertas en Open Telco LATAM SUMMIT 2024, donde exploraremos las tendencias más recientes en plataformas abiertas para redes de telecomunicaciones, incluyendo iniciativas como Open RAN y Open Gateway, entre otras. Únete a expertos de la industria que compartirán sus conocimientos y experiencias, brindando un espacio abierto para el debate e interacción entre los diferentes jugadores.
Este evento es esencial para operadores de telecomunicaciones, proveedores de tecnología, inversores y profesionales del sector que desean mantenerse actualizados sobre las tendencias más recientes y participar en la evolución de las redes abiertas.
Acompáñanos a entender las ventajas de las plataformas abiertas, conocer iniciativas y proyectos en curso, aprender de la experiencia de expertos y establecer relaciones valiosas con otros profesionales del sector.
11:00 Argentina – Uruguay | 10:00 Chile | 9:00 Perú – Colombia | 8:00 México
11:00 – 11:10 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
11:10 – 11:45 – Redes desagregadas: la transformación impulsada por la automatización y plataformas abiertas
Hugo Nava, Socio responsable de la práctica de red para LATAM, NTT DATA
- Automatización como habilitador para la desagregación de las redes
- El rol del open source dentro de la transformación de la red
- Casos referenciales
11:45 – 12:20 – ¿Cómo impactarán las Open APIs en los OSS, según la visión de Altice Labs?
Claudio Sousa, Client Leader Director, Altice Labs
- NOSSIS ONE y sus Open APIs: NOSSIS ONE se destaca por su capacidad de ofrecer APIs abiertas, que permiten una integración sencilla y eficiente con diversos sistemas y aplicaciones. Esto facilita a las empresas de telecomunicaciones la implementación y gestión de servicios innovadores y personalizados
- Cómo las Open APIs aumentan la agilidad de las InfraCos: Las APIs abiertas incrementan la agilidad de las InfraCos al permitir una rápida adaptación a las necesidades cambiantes del mercado y una integración más fácil con tecnologías emergentes. Esto mejora la eficiencia operativa y acelera el tiempo de comercialización de nuevos servicios
- Caso de Éxito: FiBrasil ha demostrado el éxito de implementar Open APIs en su infraestructura en Brasil, logrando una mayor flexibilidad y eficiencia en sus operaciones. Esta adopción ha permitido a FiBrasil ofrecer servicios mejorados a sus clientes y mantener una ventaja competitiva en el mercado
12:20 – 12:55 – Automatización y optimización impulsadas por IA en Open RAN
Monica Paolini, Fundadora y Presidente, Senza Fili
- Open RAN potencia la automatización y optimización de redes, permitiendo una integración avanzada de IA y ML para redes más adaptables y eficientes
- La IA mejora la eficiencia de las redes mediante la optimización del tráfico, la predicción de problemas y la automatización del mantenimiento, adaptándose dinámicamente a las demandas y condiciones cambiantes
- La naturaleza desagregada de Open RAN introduce complejidades en la integración y coordinación, aumentando los desafíos para lograr una automatización y optimización efectivas de la red
12:55 – 13:30 – ¿Cómo monetizar las “Open API” del TM Forum y “Open Gateway” de la GSMA en América Latina en tan sólo 6 meses?
César Obach, TM Forum Associate
- ¿Qué es “Open API” del TM Forum? ¿Qué es “Open Gateway” de la GSMA / CAMARA? Y ¿Cómo se relacionan?
- ¿Qué valor aporta la nueva Generación 5 de Open API a Open Gateway?
- ¿Cuál es el plan pragmático de despliegue en corto plazo de mayor rendimiento comercial? (y que permite validar mercado antes de cualquier gran inversión)
13:30 – 14:05 – Despliegue de Open Gateway en Hispam
Gonzalo Fliguer, Responsable Estrategia B2B Open Gateway, Telefónica Hispam
- Importancia de Open Gateway para Hispanoamérica: Open Gateway es crucial para Hispanoamérica ya que permite a los operadores de telecomunicaciones monetizar sus redes y ofrecer servicios innovadores a través de APIs estandarizadas, fomentando el desarrollo tecnológico y económico en la región
- Rol de Telefónica como Líder en el Despliegue en Hispanoamérica: Telefónica se destaca como líder en el despliegue de Open Gateway en Hispanoamérica, impulsando la adopción de estándares globales y colaborando con otros operadores para garantizar una implementación eficiente, cumpliendo con las normas regulatorias locales
- Roadmap de APIs y Casos de Uso: El roadmap de APIs incluye una variedad de casos de uso que se aplican en diversas industrias como entretenimiento, servicios financieros, turismo, logística y salud, entre otros. Estos casos de uso muestran cómo las APIs pueden ser aplicadas para mejorar los servicios existentes y desarrollar nuevas soluciones innovadoras al proveer información fundamental de las redes de telecomunicación como la localización, uso de dispositivos, medios de pagos, eficiencias en el uso, entre otras
14:05 – 14:40 – Acelerando despliegues de OpenRAN mediante la adopción de RIC
Abdel Bagegni, Technical Program Manager, Telecom Infra Project (TIP)
- Validar el rendimiento integral de OpenRAN antes de involucrarse con operadores, haciendo hincapié en el papel de la RIC en lograr la paridad de características y rendimiento
- Cuatro nuevos casos de uso de Eficiencia Energética RIC: (1) Encendido y Apagado de Carrier y Cell, (2) Reconfiguración de Encendido/Apagado del Canal RF, (3) Modo de Sueño Avanzado y (4) Modo de Ahorro de Energía de Recursos de O-Cloud
- Introducción de funcionalidades E2 adicionales y requisitos de Open API para xApps en la plataforma near-RT RIC, junto con la mitigación de conflictos extendida y requisitos relacionados con O2
14:40 – 15:15 – Cierre y conclusiones
Monica Paolini
Fundadora y Presidente
Senza Fili
Abdel Bagegni
Technical Program Manager
Telecom Infra Project (TIP)
Gonzalo Fliguer
Responsable Estrategia B2B Open Gateway
Telefónica Hispam
Claudio Sousa
Client Leader Director
Altice Labs
Hugo Nava
Socio responsable de la práctica de red para Iberia & LATAM
NTT DATA
César Obach
TM Forum Associate