El mundo digital avanza a gran velocidad. En este mundo, los usuarios y las empresas quieren consumir sus servicios bajo demanda, cambiar lo antes posible de operadores y, por qué no, usar servicios de múltiples proveedores desde un mismo dispositivo. Todas estas son capacidades que permiten las nuevas eSIM, aquellas tarjetas SIM “virtuales” que vienen ya incorporadas en los dispositivos.
Algunos analistas afirman que los operadores se están resistiendo a su adopción pues temen que su llegada provoque un incremento del churn porque el usuario podría cambiar de proveedor con asiduidad o repartir su gasto en servicios móviles entre varios operadores, con la consecuente bajada del ARPU.
Sin embargo, sus defensores —entre los que se encuentran los fabricantes de infraestructura— argumentan que la eSIM abre un abanico de nuevas oportunidades para los operadores. Esto sucede no solo porque el operador eliminará de sus operaciones la gestión de SIMs físicas, sino porque cualquier dispositivo con eSIM podría conectarse a su red y solicitar acceso al servicio. Este hecho no es menor cuando se trata de IoT. La eSIM abrirá la puerta para que las empresas puedan gestionar sus dispositivos y conectividad de forma más ágil. Incluso, algunos fabricantes estiman que la eSIM puede aumentar el ARPU de los usuarios entre un 10 y un 15 por ciento.
Este webinar analiza la llegada de la eSIM al mercado de las telecomunicaciones, sus riesgos y beneficios. La tecnología acabará por afianzarse en el mercado y solo aquellos que sepan adaptarse a ella serán los que puedan extraer sus beneficios asociados.
Gracias a:
- Ian Pannel, Chief Engineer en la GSM Association
- Ralph Steffens, CEO de Truphone
- Shahar Yaacobi, Head of Global Marketing, IoT de Amdocs
- Nils Sjöblom, Head of Sales Readiness & Sales Support, Communication Services at Ericsson
- Nicolas Chavlin, VP Marketing Connectivity and Embedded Services at Thales
- Olivier Poulain, Solution and product management – mobile/wireless industry, HPE
pacoctk
Gracias Rafael, valió la pena la espera.
Me abrísteis los ojos en 3 campos.
Rafael A. Junquera
Buenísimo. Gracias por participar. Saludos!
Omar de León
Rafael, una muy buena visión macro de la importancia y de las dificultades actuales de la eSIM en la digitalización de los servicios y la virtualización de esta pieza fundamental. Saludos
Rafael A. Junquera
Gracias Omar! Saludos.
alfredo
El leyer modelos de negocio, mercado, posicionamiento, tecnologías y servicios es siempre clave y es muy útil comprender en donde se esta hoy compitiendo, generando nuevo revenue, generando eficiencias con achique o incremento del negocio telco y o del negoci amplio, y en definitiva entender los caminos de alto impacto en la experiencia del usuario y la sociedad en su conjunto.
Muchas gracias por la presentación, excelente!
Rafael A. Junquera
Gracias Alfredo, y espero que estés bien a pesar del confinamiento que también sufrís en Argentina. Saludos!
Lucia
Excelente tema mu oportuno
muchas gracias Rafael
Rafael A. Junquera
De nada, gracias por participar. Saludos.
Juan Ignacio
Un excelente tema, hoy el avance tecnológico trae consigo nuevos desafíos para la industria y usuarios
Rafael A. Junquera
Correcto, en unos días veremos los relacionados con la eSIM que es un avance muy interesante para los operadores. Saludos.
Hernán GODOY CONCHA
Que buen tema…gracias Rafael
Rafael A. Junquera
Por nada, espero poder cumplir con las expectativas y ofrecer un buen panorama de la situación. Saludos.