Hace ya tiempo que los operadores están llegando a acuerdos con los proveedores over the top (OTT). Estos acuerdos intentan que ambos jugadores se aprovechen de las fortalezas del otro para ser más competitivos en sus respectivos campos de acción. Los operadores se asocian con Netflix para tener una oferta diferenciada, y Netflix se aprovecha de la base de clientes del operador y, en muchos casos, de su sistema de facturación para poder cobrar.
La idea es simple y clara, pero no siempre es ejecutable de una forma eficiente. Son muchos los factores que deben tenerse en cuenta cuando un operador de telecomunicaciones y un OTT llegan a un acuerdo e integran sus servicios. Estos factores son claves porque de no implementarse de forma correcta, la experiencia del usuario se vería resentida.
Los datos y experiencia que ya se tienen en base a los acuerdos entre operadores y OTTs confirman que la “experiencia del usuario” a la hora de acceder a la oferta Telco-OTT debe ser satisfactoria. Y son muchos los acuerdos entre operadores y OTTs que no han ofrecido el resultado esperado. Por ello, la forma en la que los operadores y los OTTs se integran para ofrecer servicios debe, sobre todo, tener en cuenta esta experiencia del usuario, y es en este aspecto donde MarketONE viene a ofrecer una solución integral para resolver este problema.
Armando
MUY INTERESANTE Y PRODUCTIVO