Si no pudiste estar en el MWC2025, BCN LATAM SUMMIT es la experiencia más cercana para conocer las innovaciones tecnológicas que transformarán la industria de telecomunicaciones en América Latina. Este evento de dos días reunirá a expertos internacionales y regionales para analizar las oportunidades y desafíos del 5G SA, el desarrollo de 6G, y la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) y la automatización. Con sesiones especializadas y casos de éxito, exploraremos cómo estas tecnologías pueden impulsar la eficiencia y rentabilidad de los operadores en la región, adaptándose a sus necesidades específicas.
11:00 Argentina – Uruguay – Chile | 9:00 Perú – Colombia | 8:00 México
11:00 – 11:10 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
11:10 – 11:45 – Visión crítica sobre la Inteligencia en las Redes de Telecomunicaciones y su camino a la Autonomía
Hugo Nava, Socio responsable de la práctica de red para Iberia & LATAM, NTT DATA
- Diferencias entre el tratamiento que debemos darle a las tecnologías core del negocio en contraposición a las tecnologías habilitadoras
- Las 3 velocidades que nos retan en nuestro camino hacia las redes autónomas
- La masificación del conocimiento de las tecnologías habilitadoras como palanca para abordar los retos del sector y las redes autónomas en específico
11:45 – 12:20 – La transformación de redes a través de la colaboración abierta: El papel de CAMARA Project, Open Gateway y la API Venture
Markus Kuemmerle, Chair, CAMARA Outreach Committee
- Iniciativas de CAMARA Project y Open Gateway
- Agregación de APIs y Apertura del Ecosistema
- Colaboración para la Innovación y los Desarrollos Futuros
12:20 – 12:55 – La arquitectura digital abierta para redes autónomas
Javier Ponce Betti, Gerente Regional LATAM, TM Forum
- Progreso de la Arq. Digital Abierta (ODA) y su extensión con IA
- Maximizando valor y propósito con Redes Autónomas
- TM Forum & CAMARA, desarrollo del ecosistema OpenGW
- Éxitos recientes y oportunidades de la Economía de APIs
12:55 – 13:30 – Iniciativas globales para la inclusión digital
Sergio Scarabino, Representante de la UIT para América del Sur, ITU
- Cómo la UIT está impulsando iniciativas globales para reducir la brecha digital, con enfoques en conectividad asequible, alfabetización digital y acceso equitativo a la tecnología.
- El papel de gobiernos, operadores y organizaciones internacionales en el desarrollo de políticas y proyectos que fomenten la inclusión digital a nivel mundial.
- Ejemplos de iniciativas efectivas en diferentes regiones que han mejorado la conectividad, la educación digital y la participación en la economía digital de comunidades desatendidas.
13:30 – 14:05 – Testing e interoperabilidad: Una mejora en la calidad de los estándares mediante pruebas y validación
Laurent Velez, Director of Centre for Testing & Interoperability, ETSI
- La interoperabilidad es importante tanto para los usuarios como para los fabricantes
- La estandarización permite la interoperabilidad en un entorno multivendor, multinetwork y multiservicio
- La interoperabilidad es el hilo conductor que recorre todo el proceso de estandarización de ETSI
14:05 – 14:40 – Conectividad eSIM: Perspectivas de la Industria para 2025
Bertrand Moussel, Chair, Trusted Connectivity Alliance Board
- Tendencias del mercado eSIM: Análisis de las últimas perspectivas de la Trusted Connectivity Alliance (TCA) sobre la evolución del mercado
- Innovaciones en SGP.32: Exploración de las nuevas funcionalidades introducidas en SGP.32 y su impacto en la simplificación del despliegue y la gestión a gran escala de dispositivos IoT en sectores clave como ciudades inteligentes, automoción y logística
- TCA Java Card y seguridad: Principales pilares de TCA Java Card, incluyendo mejores prácticas y recomendaciones de seguridad para maximizar la interoperabilidad y protección de los applets
14:40 – 15:20 – Panel de Analistas – El Futuro de las Telecomunicaciones: Innovación, Oportunidades y Desafíos
Omar de León, Consultor Senior, Teleconsult Ltda.
Sonia Agnese, Analista Principal Senior para América Latina, Omdia
Alejandro Prince, Director, Prince Consulting
Ernesto Piedras, Director General de The CIU
15:20 – 15:30 – Conclusiones y cierre
Sonia Agnese
Analista Principal Senior para América Latina
OMDIA
Markus Kuemmerle
Chair
CAMARA Outreach Committee
Hugo Nava
Socio responsable de la práctica de red para Iberia & LATAM
NTT DATA
Laurent Velez
Director of Centre for Testing & Interoperability
ETSI
Bertrand Moussel
Chair
Trusted Connectivity Alliance Board
Javier Ponce Betti
Gerente Regional LATAM
TM Forum
Ernesto Piedras
Director General
The CIU
Omar de León
Consultor Senior
Teleconsult Ltda.
Sergio Scarabino
Representante para América del Sur
UIT
Alejandro Prince
Director
Prince Consulting