BCN2024 LATAM SUMMIT – DÍA 2

BCN LATAM SUMMIT 2024 sigue siendo el epicentro virtual para los profesionales de las telecomunicaciones en América Latina que quieren conocer con el mayor detalle posible lo que acontece en el MWC Barcelona. En esta edición nos sumergiremos en los retos del avance de la 5G, desde su evolución de 5G NSA a 5G SA y su monetización, hasta la inminente cloudificación de la red e incorporación de la inteligencia artificial en este panorama dinámico y en constante cambio.

EN BREVE DISPONIBLE BAJO DEMANDA

11:00 Argentina – Uruguay – Chile / 9:00 Perú – Colombia / 8:00 México

11:00 – 11:10 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com

11:10 – 11:45 – La transformación de redes con IA para la mejor experiencia de usuario
David Noguer Bau, Strategic Alliances Marketing Director, Juniper Networks
Hiroko Ashida, Global Network Solution Strategy Manager, NEC Corporation

  • ¿Cuáles son las tendencias del mercado de IA para redes de telecomunicaciones?
  • Presentación de la plataforma Juniper AI-Native para la mejor experiencia de usuario
  • Importancia del integrador de sistemas para la transformación con IA

11:45 – 12:20 – La red unificada de Intelsat
Roberto Rodríguez, Managing Sales Director, Latin America North, Intelsat

  • La red unificada de Intelsat integra servicios de comunicación por satélite de manera fluida en América Latina, ofreciendo soluciones completas a nivel global
  • Garantiza la interoperabilidad entre sistemas satelitales e infraestructura terrestre, mejorando la conectividad independientemente del equipo utilizado
  • Este enfoque prioriza la seguridad, la confiabilidad y la integración con redes terrestres para proporcionar soluciones de comunicación sin interrupciones

12:20 – 12:55 – Perspectivas del 5G: ¿Qué se ha logrado?
Francisco Amaya, Economista, GSMA Intelligence Unit 

  • Tendencias globales del sector móvil y lecciones del MWC 2024
  • La economía móvil global
  • El estado del 5G en 2024: Perspectivas desde el nuevo Índice de Conectividad 5G (5GI) de GSMA Intelligence

12:55 – 13:30 – Innovaciones lideradas por los hiperescalers e impulsadas por comunidades abiertas
Steve Helvie, VP of Emerging Markets, Open Compute Project (OCP)

  • Construyendo una comunidad para una unidad de radio (RU) verdaderamente abierta
  • Expandiendo las cadenas de suministro de múltiples proveedores para la creación de diseños de hardware abiertos
  • Estableciendo comunidades de hardware abierto en Latinoamérica

13:30 – 14:05 – Secure Mobile Connectivity en 2024 para el consumidor final de IoT
Bertrand Moussel, Chairman, TCA

  • Por qué las pruebas de perfil eSIM son cruciales para ofrecer la integración perfecta a la red que los clientes esperan, y ayudan a los operadores a promover la confianza del consumidor, reducir costos y acelerar el tiempo de llegada al mercado
  • Cómo el lanzamiento de las especificaciones de eSIM para IoT de GSMA está configurado para acelerar la adopción de la tecnología eSIM y desbloquear todo el potencial transformador de IoT
  • Qué herramientas están disponibles para ayudar a los fabricantes de dispositivos IoT y a los proveedores de servicios IoT a adoptar y gestionar de manera segura y eficiente la creciente base de dispositivos IoT conectados

14:05 – 14:40 – ¿Podemos confiar en la GenAI y en la IA? El tema más candente en el MWC24
Monica Paolini, Fundadora y Presidente, Senza Fili

  • ¿Qué podemos esperar de la GenAI y la IA? ¿Cómo se relacionan entre sí?
  • Confianza, seguridad, fiabilidad y gobernanza: ¿una causa de preocupación o una oportunidad?
  • ¿Con qué rapidez están introduciendo los operadores herramientas de GenAI e IA para automatizar y optimizar sus redes?

14:40 – 15:15 – TIP Open RAN PG: En ruta hacia la escalabilidad de las implementaciones Open RAN
Daniel Agudo, Senior Technical Program Manager, TIP

  • Aspectos destacados del estatuto de Open RAN PG de TIP
  • Áreas de enfoque para la escalabilidad de Open RAN
  • La importancia del marco de certificación: El enfoque de TIP para aumentar la eficiencia de Open RAN

15:15 – 15:50Panel analistas: Perspectivas tecnológicas y de negocios del sector de las telecomunicaciones a nivel global en 2024
Luciano Saboia, Director of Research and Consulting, Telecommunications, IDC Brasil 
Sonia Agnese, Analista Principal Senior para América Latina, OMDIA
Tina Lu, Analista Principal, Counterpoint Research
Ignacio Perrone, Research Director, Frost & Sullivan

Ignacio Perrone

Ignacio Perrone
Research Director
Frost & Sullivan

luciano-saboia

Luciano Saboia
Director of Research and Consulting, Telecommunications
IDC Brasil

Sonia-Agnese

Sonia Agnese
Analista Principal Senior para América Latina
OMDIA

SteveHelvie

Steve Helvie
VP of Emerging Markets
Open Compute Project (OCP)

David Noguer Bau

David Noguer Bau
Strategic Alliances Marketing Director
Juniper Networks

francisco-amaya

Francisco Amaya
Economista
GSMA Intelligence

Tina-Lu

Tina Lu
Analista Principal
Counterpoint Research

Hiroko-Ashida

Hiroko Ashida
Global Network Solution Strategy Manager
NEC Corporation

monica-paolini
nominada2020

Monica Paolini
Fundadora y Presidente
Senza Fili

Bertrand Moussel

Bertrand Moussel
Chair of the Trusted Connectivity Alliance Board

roberto_rodriguez

Roberto Rodríguez
Managing Sales Director, Latin America North
Intelsat

daniel-agudo

Daniel Agudo
Senior Technical Program Manager
TIP

PATROCINADORES DIAMANTE

redhat-n
juniper-nec-

PATROCINADORES PLATINO

accedian-black
ses

PATROCINADOR ORO

intelsat

OPERADORES INVITADOS

antel
att
claro

ANALISTAS INVITADOS

idc
omdia
frost
counterpoint
gsma-intelligence
senzafili

APOYO INSTITUCIONAL

asetel
cabase
wba
catelbo
asiet
TCA
catel-15a
gsa
abratel
idicam
open-compute-project
ngmn
chicasTIC
infocom

MEDIA PARTNERS

anqacomms

PRODUCIDO POR

telesemana300x150
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.