BCN LATAM SUMMIT 2024 sigue siendo el epicentro virtual para los profesionales de las telecomunicaciones en América Latina que quieren conocer con el mayor detalle posible lo que acontece en el MWC Barcelona. En esta edición nos sumergiremos en los retos del avance de la 5G, desde su evolución de 5G NSA a 5G SA y su monetización, hasta la inminente cloudificación de la red e incorporación de la inteligencia artificial en este panorama dinámico y en constante cambio.
11:00 Argentina – Uruguay – Chile / 9:00 Perú – Colombia / 8:00 México
11:00 – 11:10 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
11:10 – 11:45 – Agilidad de nube nativa. Confiabilidad nivel Carrier
Livio Silva, Principal Technology Strategist Latam, Red Hat
Descubre cómo las soluciones abiertas empoderan a los proveedores de servicio a:
- Diferenciarse con servicios de red innovadores
- Mover datos y cargas de trabajo entre nubes según lo dicten sus necesidades de negocio
- Monetizar la innovación de su red
11:45 – 12:20 – De reactivo a proactivo: transformando la calidad de experiencia para los servicios B2B
Sergio Bea, VP Global Service Assurance Sales, Accedian/Cisco
En esta sesión, discutimos cómo:
- Simplificar el lanzamiento y la gestión de servicios de red, y cómo los operadores pueden generar nuevos ingresos a partir de sus redes con ofertas diferenciadas e innovadoras
- Los equipos de operaciones de red pueden mejorar la visibilidad a nivel de microsegundos para la gestión de los SLAs, reduciendo el riesgo de pérdida de clientes finales y la insatisfacción
- Construir una estrategia de garantía de servicio como parte del ciclo de vida del servicio, así como proporcionar visibilidad y reporte de rendimiento transparente y unificado tanto a los clientes finales como a los equipos de operaciones de red
12:20 – 12:55 – Inclusión Digital, cerrando la brecha digital a empresas y gobiernos
Mario Garcia Bernal, VP, Sales, Fixed Data, MCC, SES
- Cómo la conectividad habilitada por satélite está impulsando transformaciones en todo el mundo. Desde proporcionar recursos educativos en línea a estudiantes en Brasil, conectar negocios y personas en localidades alejadas en México, hasta garantizar el acceso resiliente a servicios en la nube para los primeros en responder durante desastres naturales, pasando por llevar datos instantáneos a operaciones militares
- Como de manera conjunta con operadores móviles, gobiernos y empresas, SES proporciona la infraestructura de red esencial que extiende la digitalización a cada rincón del mundo, facilitando el logro de los resultados necesarios para cumplir los objetivos de digitalización de las empresas y gobiernos mediante conectividad satelital
- Soluciones multi-órbita permiten combinar grandes volúmenes de capacidad con altas velocidades para ofrecer internet y celular backhaul en lugares remotos permitiendo cerrar la brecha digital
- La tecnología 5G está introduciendo nuevas soluciones y servicios que transforman la vida de los consumidores y la forma en que las empresas hacen negocios, pero todo esto depende de una conectividad confiable, de alta calidad y ubicua
12:55 – 13:30 – OpenRoaming: una red Wi-Fi global
Tiago Rodrigues, President and CEO, WBA
- OpenRoaming: avances del estándar y el desarrollo de una federación de roaming Wi-Fi global
- La importancia estratégica de un Wi-Fi para invitados sin interrupciones, seguro e interoperable
- Porque necesitamos una convergencia celular y Wi-Fi con OpenRoaming
13:30 – 14:05 – El enfoque de ETSI hacia la investigación y desarrollo tecnológico, y el camino hacia 6G
Luis Jorge Romero, Director-General, ETSI
- El enfoque de ETSI para ser más eficientes en la Investigación y la Innovación en las redes de siguiente generación
- ¿Cuál es la oportunidad real que se esconde detrás de la futura red móvil 6G?
- Cuál se prevé que sea la cronología del desarrollo e implementación de la tecnología 6G
14:05 – 14:40 – Progreso de la 5G en Latinoamérica: crecimiento y oportunidades
Joe Barrett, President, GSA
- Evolución de 4G a 5G: ¿Cuántas redes 4G y 5G hay actualmente?
- Espectro 5G y el apagado de las redes 2G y 3G
- Fixed Wireless Access (FWA) como una oportunidad de crecimiento para los ingresos de la 5G
14:40 – 15:15 – Consideraciones de confiabilidad para 6G
Reg Cox, External Programme Manager, NGMN Alliance
- Motivaciones e impulsores para que la 6G cumpla con sus expectativas tanto para los operadores como para los usuarios
- Porque es necesario ampliar la confianza en las redes 6G
- Entender los requisitos de diseño de la futura arquitectura que dará paso a la 6G
15:15 – 15:50 – Panel Operadores – Conclusiones estratégicas del MWC24
Marcelo Erlich, Subgerente General de Estrategia de Negocios, Antel
César Pineda Pérez, Vicepresidente Adjunto de Red Centralizado NOC, AT&T México
Alejandro Quiroga López, Director de Asuntos Regulatorios e Institucionales Claro Argentina, Uruguay y Paraguay
Livio Silva
Principal Technology Strategist Latam
Red Hat
Tiago Rodrigues
Presidente y CEO
WBA
Sergio Bea
VP Global Service Assurance Sales
Cisco
Mario García Bernal
VP, Sales, Fixed Data, MCC
SES
Luis Jorge Romero
Director General
ETSI
Joe Barrett
Presidente
GSA
Reg Cox
External Programme Manager
NGMN Alliance
Marcelo Erlich
Subgerente General de Estrategia de Negocios
ANTEL
César Pineda Pérez
Vicepresidente Adjunto de Red Centralizado NOC
AT&T México
Alejandro Quiroga López
Director de Asuntos Regulatorios e Institucionales
Claro Argentina, Uruguay y Paraguay