La 5G ya ha llegado a Latinoamérica y en breve el aumento de lanzamientos crecerá de forma significativa con la licitación de espectro en Brasil. La 5G es una tecnología que se considera estratégica para el desarrollo de la Industria 4.0 y para la digitalización de las economías. La pandemia ha acelerado un proceso que debía producirse en una década en dos años, un tiempo récord al que todo el mundo se está adaptando, y el que no lo logre simplemente desaparecerá.
La 5G y la transformación digital son dos conceptos que van de la mano, el uno sin el otro no llegan a alcanzar su máxima plenitud. 5G&TD 2021 tienen como objetivo resumir los temas más relevantes y críticos relacionados con la 5G y el viaje hacia un mundo ya digital, ofreciendo activos de contenido únicos para los profesionales de telecomunicaciones en toda América Latina.
10:00 – 10:15 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
10:15 – 10:50 – Evolución tecnológica de las telco en 5G y la transformación digital, y el valor de Red Hat
Diego Sanin, Telco Business Development Manager, Red Hat
- La evolución en el camino de las funciones de red y los ejes que involucra una transformación abierta
- Cómo las plataformas horizontales abren un camino a los servicios en el edge
- El valor agregado de Red Hat en este ecosistema
10:50 – 11:25 – Las expectativas de los consumidores están acelerando la necesidad de transformación digital post-COVID
Nate Decker, PhD, Senior Behavioral Scientist, Symend
- La importancia de adaptar las herramientas digitales a las necesidades de los clientes de los operadores
- La aparición de soluciones flexibles para ayudar a los clientes a equilibrar las prioridades de su facturación
- Por qué las herramientas digitales son esenciales para respaldar a sus clientes “vencidos”
11:25 – 12:00 – Implicaciones de la reciente y más importante subasta de espectro 5G en Brasil
Eduardo Tude, Presidente, Teleco
- En la licitación más importante de la historia de Brasil, se licitaron bandas de frecuencia en 700 MHz, 2,3 GHz, 3,5 GHz y 26 GHz
- La 5G dinamizará el mercado: participaron 15 empresas en la subasta, 10 de las cuales eran nuevos participantes en el mercado móvil brasileño
- Se presentará un análisis detallado de los resultados de la subasta así como los próximos pasos a seguir para el despliegue de 5G en Brasil
12:00 – 12:35 – Inversiones clave en 5G. Monetización de la transformación digital
David Noguer Bau, SP Marketing Director, Juniper Networks
Carlos Javier Rojas, Director CoE IP Network LATAM, NEC
- Mercado 5G y principales sectores beneficiados
- Casos de uso de 5G
- Transformación de la red de transporte
- NEC y Juniper: sus aliados
12:35 – 13:15 – Panel Magistral de OPERADORES: La 5G en Latinoamérica
Moderador: Rafael A. Junquera, Director Editorial de TeleSemana.com
Panelistas:
Mike Bachmann, CTO, Claro Argentina
Ing. Natalia Pignataro, CTO, Antel Uruguay
Andrea Folgueiras, CTO, Telefónica Hispam
13:15 – 13:50 – Aplicaciones industriales 5G: Aplicaciones AMR y cámaras IP 5G AI y robots de servicio 5G
Carlos Sánchez, Director, Business Development de Qualcomm
Ricardo Anaya, Gerente de Producto de Qualcomm en la región Norte de Latinoamérica
- Robots móviles autónomos y ejemplo de aplicaciones para Smart Warehousing y Smart Manufacturing
- Cámaras de video con capacidad 5G AI
- Robots de servicio 5G
INTERVALO
15:00 – 15:35 – 5G y Edge Computing: Perspectivas del Mercado
Renato Pasquini, Gerente de Brasil y Director Global Senior de Investigación, Frost & Sullivan
- Panorama actual del mercado de telecomunicaciones
- Proyecciones para los próximos años
- Principales aplicaciones y casos de uso de 5G y Edge Computing
15:35 – 16:10 – Aprovechar el potencial de la Nube en la red móvil
Joaquín Molina, Sales Manager LATAM, JSC Ingenium
- El camino hacia el 5G aún es impreciso y se va a requerir de muchas aclaraciones antes de atrevernos a dar el siguiente paso
- Los objetivos en la nube de la red Core 5G ya están aquí
- Las nuevas oportunidades para que los operadores y los líderes de la industria implementen un servicio más ágil y rentable
16:10 – 16:45 – Nueva normalidad 2.0. Sinergias, oportunidades, avances y retos para los operadores en la venta de smartphones
Damian Leyva-Cortes, LATAM Manager and Senior Mobility Analyst, Canalys
- Estado actual, retos y oportunidades de los operadores en cuanto a la venta de smartphones en América Latina
- Comparativa de los operadores vs. otros canales de distribución en la región
- Penetración del 5G en los terminales comercializados en la región: Comparativa según avances en redes 5G comerciales, por país y proyecciones
16:45 – 17:20 – La importancia de 5G para la recuperación social y económica en América Latina
Mauricio Agudelo, Coordinador de la Agenda Digital, CAF
- Importancia de la tecnología 5G y perspectivas de desarrollo en América Latina
- 5G como vehículo de recuperación social y económica en América Latina: impacto en productividad, inclusión social y problemáticas urbanas
- Elementos críticos para el desarrollo del 5G en la región y principales casos de uso identificados
17:20 – 17:55 – El impacto del 5G en la transformación del negocio
Tina Lu, Principal Analyst, Counterpoint Research
- La transformación digital está ocurriendo en todos los niveles: personal, empresarial y social
- 5G impulsara la transformación empresarial a través de todas las verticales
- El ecosistema 5G está creciendo a medida que avanzamos hacia una de las “G” más revolucionarias en la industria de la tecnología
17:55 – 18:35 – Panel Magistral de OPERADORES: Factores clave de la transformación digital
Moderador: Rafael A. Junquera, Director Editorial de TeleSemana.com
Panelistas:
Andrés León, Lider Desarrollo e Innovacion de Producto Corporativo, Claro Colombia
Efraín Martinez Monroy, Vicepresidente de Infraestructura, ETB
18:35 – 18:45 – Conclusiones y cierre
Mike Bachmann
CTO
Claro Argentina
Ing. Natalia Pignataro
CTO
Antel
Andrea Folgueiras
CTO
Telefónica Hispam
Andrés León
Lider Desarrollo e Innovacion de Producto Corporativo
Claro Colombia
Efraín Martinez Monroy
Vicepresidente de Infraestructura
ETB
Joaquín Molina
Sales Manager LATAM
JSC Ingenium
Tina Lu
Principal Analyst
Counterpoint Research
Nate Decker, PhD
Senior Behavioral Scientist
Symend
Renato Pasquini
Gerente de Brasil y Director Global Senior de Investigación
Frost & Sullivan
Diego Sanin
Telco Business Development Manager
Red Hat
Carlos Javier Rojas
Director CoE IP Network LATAM
NEC
Damian Leyva-Cortes
LATAM Manager and Senior Mobility Analyst
Canalys
David Noguer Bau
SP Marketing Director
Juniper Networks
Mauricio Agudelo
Coordinador de la Agenda Digital
CAF
Carlos Sánchez
Director, Business Development
Qualcomm
Ricardo Anaya
Gerente de Producto en la región Norte de Latinoamérica
Qualcomm
Eduardo Tude
Presidente
Teleco
Rafael A. Junquera
Co-Founder & Editorial Director
TeleSemana.com