DEP Skype: nacimos juntos, crecimos juntos y gracias por todo

Algunas despedidas duelen más que otras. No por inesperadas, sino por lo que representan. El 5 de mayo de 2025 nos despedimos de Skype. Y en TeleSemana.com esta no es una noticia más: es la despedida de un compañero de viaje.

Corría agosto de 2003 cuando dos caminos comenzaron en paralelo. Por un lado, en Estonia, nacía Skype. Por el otro, en América Latina, lanzábamos TeleSemana.com. Sin conocernos, sin saberlo, nuestras historias quedarían entrelazadas durante más de dos décadas. Nosotros buscábamos conectar a los profesionales de las telecomunicaciones en la región. Skype nos dio la herramienta para hacerlo.

Fue nuestra primera sala de reuniones virtual. Fue el canal para entrevistas con analistas, ejecutivos, voceros. Fue el puente con oradores que no podían viajar. Cuando no había Zoom, ni Meet, ni Teams, estaba Skype. Y aunque era un servicio en la nube, lo que lo hacía posible era profundamente físico: la infraestructura de telecomunicaciones global. Detrás de cada llamada había kilómetros de fibra óptica, cables submarinos y switches sosteniendo la magia.

Skype fue pionero. En hacer llamadas gratuitas por Internet, en acercar la videollamada al gran público, en democratizar la comunicación global. Usar Skype era sentir que el futuro había llegado. Y para quienes empezábamos a trabajar de forma remota —como TeleSemana desde su nacimiento—, Skype fue simplemente indispensable.

En 2011, Microsoft compró Skype por 8.500 millones de dólares, en una de las adquisiciones más importantes de la época. Un activo estratégico que en aquel momento parecía imparable. Sin embargo, apenas 14 años después, ese mismo activo se apaga sin hacer ruido. Lo que en su día fue sinónimo de innovación, hoy cierra sus puertas digitales por obsoleto.

Y eso también nos deja una lección. Skype, como tantas otras innovaciones, fue víctima del ritmo vertiginoso del progreso tecnológico. Betamax, VHS, DVD, cassettes, MP3 portátiles, teléfonos fijos, fax, telégrafo, máquinas de escribir: todos fueron revolucionarios. Todos tuvieron su momento. Y todos terminaron cayendo en el olvido.

Hoy, ni siquiera hacen falta 50 años para que una innovación quede obsoleta. A veces, como Skype, bastan dos décadas. A veces, ni eso. La evolución es tan acelerada que incluso tecnologías como la inteligencia artificial (IA) avanzan a tal velocidad que versiones lanzadas hace apenas tres años ya parecen primitivas. El salto de la primera versión de ChatGPT a la actual es prueba de ello.

Reinventarse o desaparecer. Esa es la única constante en el mundo tecnológico. Skype no logró adaptarse del todo. Pero su legado queda. Y para nosotros, en TeleSemana, es imposible pensar en nuestros primeros pasos sin pensar en este servicio.

Hoy, mientras vamos despidiendo de Skype, nosotros seguimos aquí. ¿Por cuánto tiempo? No lo sabemos.

Como todo proyecto, TeleSemana.com solo vivirá mientras sigamos siendo relevantes para nuestra audiencia. Y esa relevancia depende de un compromiso irrenunciable: ofrecer siempre un producto de calidad, honesto y valioso. Sabemos que nuestro futuro, como el de toda innovación, no está garantizado. Pero seguimos adelante, con humildad, gratitud y la firme intención de merecer cada día el apoyo de quienes nos leen.

Descansa en paz, Skype. Gracias por acompañarnos desde el día uno. Gracias por conectarnos cuando nadie más podía. Y gracias por hacer posible lo que hoy seguimos siendo.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
Cuenta con más de 22 años de experiencia cubriendo el sector de las telecomunicaciones para América Latina. El Sr. Junquera ha viajado constantemente alrededor del mundo cubriendo los eventos de mayor relevancia para la industria en América, Europa y Asia. Su experiencia académica incluye un BA en periodismo escrito por la Universidad de Suffolk en Boston, MA, y un Master en Economía Internacional en la misma institución.

1 Comentario

  1. En Chile se escuchaba como el ajo, pero era gratis, así que después de intentar entenderte con tu pariente al otro lado del mundo y de 30 minutos se entendían 10, quedabas feliz.

    Gracias Skype, por tanto y a tan bajo precio 😃

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.