Vodafone, A1 Group y Ericsson anunciaron la primera conexión internacional exitosa de roaming en redes 5G Standalone (5G SA) entre dos grupos operadores distintos, marcando un avance técnico clave en la evolución de la conectividad móvil en Europa.
La prueba, realizada entre Vodafone Alemania y A1 Bulgaria, busca mejorar la velocidad y la fiabilidad de los servicios de roaming, especialmente para empresas con operaciones transnacionales.
Según un comunicado conjunto emitido por las tres compañías, esta conexión permitirá, en un futuro cercano, que los usuarios mantengan la misma calidad de servicio mientras se desplazan entre países, incluso en áreas de alta densidad como centros urbanos y terminales de transporte.
El proyecto utilizó estándares definidos por la 3GPP y la GSMA, que permiten configurar automáticamente y controlar centralizadamente las conexiones entre operadores, eliminando la necesidad de rutas individuales y facilitando acuerdos de roaming. De acuerdo con datos técnicos proporcionados por Ericsson, la arquitectura utilizada incluyó su core 5G dual-mode, así como plataformas SEPP (Security Edge Protection Proxy) de múltiples niveles y proveedores, que resguardan la privacidad de los datos de los suscriptores en conformidad con las recomendaciones de la GSMA.
Monica Zethzon, directora del área de soluciones de redes core en Ericsson, señaló que “hay más de 60 redes 5G SA desplegadas o activas en el mundo, y más de 40 de ellas funcionan con soluciones de Ericsson. Esta prueba marca un paso esencial hacia una experiencia global de alta calidad para los usuarios que viajan, quienes esperarán el mismo nivel de servicio que reciben en sus redes locales”.
La conexión de prueba se realizó utilizando un dispositivo estándar de un suscriptor de A1 Bulgaria que se conectó sin inconvenientes a la red 5G SA de Vodafone en Alemania. El servicio incluyó conectividad de datos, transmisión de video y mensajería de voz con calidad superior. En el futuro, se espera que los smartphones integren características de sonido envolvente inmersivo como parte de la experiencia de roaming.
Alberto Ripepi, chief network officer del Grupo Vodafone, afirmó en el comunicado que “Vodafone Alemania fue el primer operador en lanzar una red 5G SA comercial en Europa. Ahora llevamos esa experiencia al exterior con esta demostración pionera. El roaming 5G SA permitirá mejorar la conectividad en eventos internacionales como campeonatos de fútbol y mantener un servicio consistente en almacenes y fábricas de distintas ubicaciones”.
Por su parte, Todor Tashev, director senior del centro de entrega de competencias de A1 Group, explicó que “esta conexión internacional es un hito tecnológico clave. Estamos invirtiendo recursos y experiencia para brindar la mejor conectividad a nuestros clientes en todos los países del grupo A1”.
Según el informe Ericsson Mobility Report, para 2030 se espera que casi el 60 por ciento de las suscripciones 5G en el mundo (aproximadamente 3.600 millones) utilicen tecnología 5G SA. Además, investigaciones de Ericsson indican que los consumidores europeos están dispuestos a pagar hasta un 15 por ciento más por mejorar su experiencia digital en eventos de gran escala, como conciertos y partidos deportivos.