Huawei y ZTE desplegarán la segunda red 5G de Malasia

La compañía malaya de servicios de datos móviles U Mobile anunció que utilizará tecnología de infraestructura de las empresas chinas Huawei Technologies y ZTE para desplegar la segunda red 5G de Malasia. La primera red comercial de quinta generación construida en este país fue la de Digital National Berhad (DNB), allá por 2021.

Malasia anunció en mayo de 2023 que adoptaría un modelo de red dual como parte de un esfuerzo gubernamental para desmantelar los monopolios. Pero se trató de un proyecto que generó resistencias entre los distintos operadores de la industria de este país. La idea del Gobierno de Malasia era operar una red dual entre la estatal DNB pero YTL, integrante de un conglomerado de infraestructura, se negó a participar de ese proyecto. Otra de las candidatas, Telekom Malasia, fue descalificada en el marco del proceso.

U Mobile, Celcom Digi y Maxis quedaron como las operadoras con posibilidad de hacerse cargo de la segunda red 5G de ese país, y la balanza terminó inclinándose a favor de la primera.

En septiembre de 2023, el primer ministro Anwar Ibrahim afirmó que la medida tomada para avanzar en la construcción de esta nueva infraestructura permitiría una participación más efectiva de Huawei, con el objetivo de promover un equilibrio entre la tecnología occidental y oriental, a pesar de las preocupaciones de seguridad de algunos países occidentales.

U Mobile obtuvo un contrato gubernamental el mes pasado para desplegar la segunda red 5G de Malasia. El presidente de U Mobile, Vincent Tan, afirmó que se eligió a Huawei y ZTE por su “experiencia demostrada en despliegues globales”. Agregó, además, que Huawei será responsable de la red 5G en Malasia Peninsular, mientras que ZTE supervisará Malasia Oriental, aunque no dio detalles sobre el monto de los acuerdos involucrados.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.