Nokia, Telia y las Fuerzas de Defensa de Finlandia lograron la primera transferencia transfronteriza de 5G SA

La alianza permitió que los datos atravesaran de forma segura tres redes separadas, en tres países diferentes

5G Standalone (5G SA) es un activo vital para las estrategias de defensa de los países, tal como lo demostró el reciente logro de Nokia, Telia y las Fuerzas de Defensa de Finlandia, al establecer una comunicación segura y continúa de misión crítica y transfronteriza.

“Esta prueba marca un hito importante al demostrar las posibilidades de doble uso del 5G para la defensa, a la vez que mejora las capacidades de comunicación en el ámbito de la OTAN” sostuvo Jarmo Vähätiitto, general de División del Comando de Defensa de Finlandia, Jefe del C5, y presentó el caso de colaboración con Nokia y Telia con el afán de explorar nuevas oportunidades para integrar el 5G en sus operaciones estratégicas y a través de las fronteras nacionales.

Los detalles del logro

Nokia, Telia y las Fuerzas de Defensa de Finlandia lograron concretar una prueba exitosa de conexión de datos continua y segura, desarrollada sobre una red 5G SA que recurrió al software como servicio (SaaS) 5G Core de Nokia y sus estaciones base AirScale 5G, con tecnología ReefShark System-on-Chip, conectadas a la red comercial del operador de telecomunicaciones Telia, para el uso oficial del Comando de Defensa de Finlandia.

Además, el sistema inteligente de gestión de red de Nokia, MantaRay NM, proporcionó una vista consolidada de la red, para optimizar la monitorización y la gestión. De esta manera, el dato atravesó de forma segura tres redes separadas, en tres países diferentes, y evidenció el potencial que esta tecnología tiene en materia de defensa y otras industrias de misión crítica.

Militar, Belico, soldado

“El 5G y la segmentación de red permiten comunicaciones seguras y esenciales”, valoró Jari Collin, director de tecnología de Telia Finlandia, y aseguró que “esta prueba satisface las necesidades de las Fuerzas de Defensa y demuestra que las redes 5G comerciales también pueden utilizarse en este ámbito”.

A su vez, para Tommi Uitto, presidente de Redes Móviles de Nokia, “la continuidad fluida de la banda 5G a través de las fronteras nacionales es un gran avance para las operaciones de defensa, ya que permite comunicaciones seguras y fiables para misiones de colaboración que se extienden más allá de los territorios nacionales”.

La estrategia de la defensa

Hace un año, Nokia ya había avanzado en el robustecimiento de este vertical, al comprar la empresa especializada en soluciones de comunicaciones tácticas para tareas de defensa Fenix Group. En aquella oportunidad, se planteó que esta apuesta le permitía ampliar su gama de soluciones basadas en 3GPP con foco en sus clientes militares y de defensa de todo el mundo.

Imagen creada con ChatGPT

La novedad está en sintonía con la tendencia global y las novedades provenientes de Europa. Hace algunas semanas la consultora SNS Telecom & IT,  dio cuenta de la creciente “popularidad” de las redes privadas 4G LTE y 5G en materia de seguridad y defensa. A la vez, el mundo atraviesa una coyuntura compleja de replanteo comercial profundo y de mucha especulación bélica y geopolítica, que ya encendió varias alertas en el Viejo Continente. Y que, inclusive, que tiene su correlato satelital.

La apuesta por las redes privadas 5G de Telia

En mayo del año pasado, Telia anunciaba haber instalado una red privada 5G en la mina que Boliden, multinacional sueca minera. Aquella instalación formaba parte del programa de innovación 5G para empresas industriales conocido como NorthStar 5G, que lleva adelante junto a Ericsson.

En aquella oportunidad, el foco estuvo puesto en modernizar las comunicaciones de la exploración minera que Boliden tiene en Kankberg, al norte de Suecia., sumar eficiencia y seguridad a las operaciones, a la vez que indagar sobre nuevas funciones en la red 5G, como la posibilidad de priorizar el tráfico de datos entre diferentes vehículos y máquinas en la mina, y así digitalizar los procesos.

Aquellos interesados en profundizar sobre las novedades y las tendencias en materia de redes privadas 5G, pueden inscribirse de forma gratuita -aquí- al evento temático que TeleSemana.com realizará el 16 de abril próximo.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.