El ministro de Comunicaciones de Brasil renunció en medio de denuncias por corrupción

La noticia se conoció en las últimas horas de este martes: Juscelino Filho renunció a su cargo al frente del Ministerio de Comunicaciones (MCom) de Brasil al enfrentar denuncias por sospechas de malversación de fondos públicos y corrupción. Hasta el momento, la cartera no informó su reemplazo. La renuncia se produjo en simultáneo a la denuncia formal que Filho recibió por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) ante el Supremo Tribunal Federal por sospecha de utilización de enmiendas parlamentarias previas a la asunción en el MCom. 

TeleSemana.com confirmó la noticia y pudo acceder a la carta que el funcionario habría utilizado para comunicar su dimisión al cargo, en la que dice: “Hoy tomé una de las decisiones más difíciles de mi carrera pública. Pedí al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que me releve de mi cargo de Ministro de Comunicaciones. No lo hice por falta de compromiso, todo lo contrario. Me voy porque creo que, en este momento, lo más importante es proteger el proyecto de país que ayudamos a construir y en el que sigo creyendo”.

En esa misiva, el ahora ex funcionario hizo hincapié en la apuesta por la inclusión digital promovida durante la gestión, “llevando Internet donde antes solo había aislamiento. Creando oportunidades donde sólo había ausencia del Estado” y formuló un rápido balance: Estamos llevando banda ancha a 138.000 escuelas, hemos desbloqueado el Fust -que estaba paralizado hace más de dos décadas- para invertir más de 3.000 millones de reales en proyectos de inclusión digital, hemos entregado más de 56.000 computadoras a comunidades desfavorecidas, estamos conectando la Amazonia con 12.000 kilómetros de fibra óptica sumergida y tenemos lista la TV 3.0, que revolucionará la televisión abierta en el país”.

“Necesito dedicarme a mi defensa, con serenidad y firmeza, porque sé que la verdad prevalecerá. Las acusaciones contra mí son infundadas y tengo plena confianza en que las instituciones de nuestro país, especialmente el Supremo Tribunal Federal, lo dejarán claro. ¡La justicia vendrá!” dijo Filho en una misiva en la que también agradeció el apoyo del presidente Lula y adelantó que reanudará su mandato como diputado federal por Maranhão.

Filho se desempeñó al frente del MCom desde el inicio del mandato de Lula, hace dos años. Sin embargo, esta acusación en su contra se basa en una investigación policial en la que se remonta a sus días como diputado y que lo hace responsable de haber destinado recursos públicos al municipio de Vittorino Freire, donde su hermana Luanna Rezende se desempeñaba como alcaldesa. De momento, la defensa desconoció que el hecho tuviera relación con el acusado.

Lo cierto es esta renuncia involucra un golpe para el gobierno local, sobre todo por atravesar tiempos de readecuación de la estrategia de un ministerio que avanza en la implementación de políticas públicas que cimentan al sector. Entre las estrategias más claras se puede señalar la de neoindustrialización con chips y robótica y la conocida como Nuevo PAC para acelerar el crecimiento que, a su vez, se sostienen en una fuerte apuesta en materia de inteligencia artificial y de ciberseguridad. Además, son tiempos de la revisión del uso de los recursos del Fust para la innovación telco y de los aportes logrados en la subasta 5G de 2021 para garantizar una mejor conectividad, como también de la estrategia satelital local, entre muchas otras.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.