Movistar España comienza a ofrecer la eSIM a sus clientes

Telefónica comenzó a ofrecer en Movistar la posibilidad de gestionar la eSIM de manera totalmente digital. Se trata de una funcionalidad disponible en el área de clientes de la app Mi Movistar, habilitada tanto para dispositivos Android como iOS compatibles.

La funcionalidad incluida ahora permitirá que los clientes realicen más operaciones de una manera ágil, como solicitar un alta nueva, ejercer el derecho a la portabilidad, o recuperar la línea tras haber perdido el smartphone. También, la transferencia de la línea al cambiar de dispositivo.

En otras palabras, esto supone ahorro de tiempo para los usuarios que antes debían ir a una sucursal de Movistar para realizar cualquiera de estas actividades. Este nuevo servicio estará disponible para los dispositivos compatibles con eSIM, más allá de su sistema operativo. Es una aclaración no menor ya que no todos los teléfonos que se venden en el circuito comercial tienen la chance de incorporar eSIM.

La mejora se suma a la ya incorporada en diciembre pasado que permite preinstalar la eSIM en el dispositivo del cliente en las tiendas Movistar también sin coste.

Movistar lanzó la eSIM en 2018, y desde entonces fue integrando nuevas funciones que contribuyen a consolidar el ecosistema eSIM y a facilitar al cliente la transición al formato digital que incorporarán de forma paulatina la práctica totalidad de los fabricantes de dispositivos.

Una de las ventajas de las eSIM es su seguridad ya que al no tener que extraer ningún dispositivo del teléfono para cambiar y/o actualizar la línea, se previenen daños además de ser 100 por ciento libre de plástico. Otra ventaja consiste en que la eSIM facilita el uso de los teléfonos duales que soportan varias suscripciones simultáneas (profesional y personal).

En la actualidad, surgen cada vez más empresas que ofrecen el servicio de eSIM, más allá del operador móvil que cada cliente tenga. Uno de ellos es Blink que este año terminó de desembarcar en América latina para ofrecer esta funcionalidad a nivel global, aunque limitada a una gama de teléfonos que siempre conviene revisar antes de avanzar con la prestación. Otro servicio disponible de eSIM es el de Holafly, que busca posicionarse fuerte en el segmento de viajeros. Sucede que este servicio se acomoda muy bien a las necesidades de conectividad de quienes realizan viajes de manera frecuente. HolaSIM es otro de los prestadores que ofrecen eSIM desde cinco dólares para conectarse con el mundo.

Los dispositivos que habilitan el uso de eSIM no son todavía masivos. O, mejor dicho, la fabricación de smartphones que acepten eSIM viene creciendo pero aún no representan ni la mitad del total de la producción anual. No obstante, la perspectiva es que esto se modifique y que hacia 2030 ya hayan unos 9.000 millones de dispositivos que permitan la incorporación de SIM virtuales.

 

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.