WOM Chile de buenas noticias: se recuperó del Capítulo 11, Chris Bannister vuelve como CEO y sumó al ex ejecutivo de Millicom, Mauricio Ramos

 La empresa celebra haber logrado reducir su deuda en 650 millones de dólares

El proceso fue largo y complejo, involucró una estrategia compleja y hasta el cambio de liderazgo puertas adentro de la compañía, pero el resultado está a la vista: WOM Chile completó reestructuración financiera y anunció la salida del Capítulo 11 “con un balance bien capitalizado y una reducción de 650 millones de dólares en su deuda financiera”, pero también une nueva estructura de propiedad. En ese proceso, además, cambió la línea gerencial entre la que se destaca la vuelta de Chris Bannister como CEO y miembro del Directorio, y la incorporación de Mauricio Ramos, ex CEO y Presidente Ejecutivo de Millicom (Tigo), como presidente del Directorio.

En su comunicado oficial, el operador destaca los logros del proceso por haber logrado “una exitosa oferta de derechos” por 500 millones de dólares, haber reducido su deuda financiera en más de 650 millones de dólares y, sin contar los arrendamientos, la empresa contará con 332 millones de dólares en Nuevos Bonos Garantizados de Primer Grado, con vencimiento a seis años a partir de la fecha de entrada en vigor del Plan de Reestructuración.

“Los accionistas, la administración y el directorio de la Compañía creen que el Plan de Reestructuración y la recapitalización, han posicionado a WOM para consolidar su situación financiera, recuperar su liderazgo en la industria de telecomunicaciones en Chile y fomentar el crecimiento y la rentabilidad para todos sus grupos de interés”, dijo la empresa en su anuncio, en el que también presentó a su nuevo grupo de liderazgo.

Imagen de Caio Silva en Unsplash

Los detalles del dream team

Dicen que así se oye nombrar en los pasillos de la empresa, a este nuevo equipo que liderará esta nueva etapa de WOM Chile: el dream team. Razones no faltan, sobre todo por la experiencia en la industria telco. Desde hoy, Mauricio Ramos se desempeñará como presidente del Directorio de la Compañía, junto a Eugene Davis, Claudio Muñoz, Alejandro Puentes y Chris Bannister quien, además, volverá a ser el CEO de la filial.

Durante casi una década (que no fueron 10 años, apenas, por cuatro meses, según consta en Linkedin), Ramos se desempeñó como ejecutivo de Millicom (Tigo): fue CEO desde 2015, miembro del Directorio desde 2024 y Presidente Ejecutivo desde 2023, todo mayo de 2024. Además, desde 2016, fue miembro del Directorio de Charter Communications y actualmente forma parte de su Comité de Compensaciones y de su Comité de Nominación y Gobernanza.

Pero antes de llegar a Millicom, fue presidente de la división de América Latina de Liberty Global, entre 2006 hasta 2015, donde se desempeñó  como presidente y CEO de VTR en Chile, CFO de la división de América Latina de Liberty, y presidente de Liberty Puerto Rico.

A semejante perfil y conocimiento de la industria, se suma el regreso de Bannister, cuyo rol es destacado, no sólo por su singular forma de comunicar sino porque se le atribuye (de forma no oficial) el haber liderado esta estrategia de recuperación desarrollada por el Ad Hoc Group, motivo por el que se habría alejado durante unos mes del cargo de CEO, y que pasó a ocupar (hasta hoy) el argentino Martín Vaca Narvaja.

“Llegó el día, Wom sale del capítulo 11, los abogados se van y los Womers pueden retomar su camino para crear la mejor empresa de Chile. Tras casi 12 meses de largas y complejas negociaciones y una inyección de USD 500 millones, comienza la siguiente fase”, dijo el CEO de la filial chilena de WOM  en un posteo en el que dio cuenta de la novedad, en su cuenta personal de la red social Linkedin.

En su carrera se destacan los puestos de CEO de Play en Polonia y se lo reconoce por haber transformado a Nextel en WOM Chile, aunque también ocupó el rol de CEO en WOM Colombia, filial que también acaba de transitar un proceso complejo, aunque cuya salida fue diferente.

“La batalla ha sido dura y, a veces, dolorosa, pero hoy Wom puede seguir adelante con un bajo nivel de deuda, un balance general saneado y en control de su propio destino”, agregó Bannister y repasó claves como que el operador mantiene una participación de mercado del 25 por ciento, “sigue siendo la red 5G más grande de Chile” y que “sigue teniendo más tiendas en Chile que cualquier otra empresa de telecomunicaciones”. Además, subrayó sus ocho millones de clientes y 2.000 empleados.

Al directorio también lo integra Davis, Muñoz y Puentes. Davis preside a Pirinate Consulting Group, firma dedicada a la reestructuración, gobernanza corporativa, gestión de crisis y asesoría estratégica para empresas públicas y privadas, pero quien también tiene trayectoria en la industria telco, por haber sido director de Operaciones (COO) de Total-Tel Communications, Inc., vicepresidente y CEO de Sport Supply Group, Inc., y Vicepresidente y Presidente de Emerson Radio Corporation (todas empresas públicas

Muñoz, a su vez, tiene un recorrido en diversos cargos ejecutivos en Telefónica, en España y Chile, donde fue presidente hasta 2018; y desde 2021, forma parte del Directorio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Y, Puentes, por su parte, proviene de la industria financiera. Es Socio, CEO y Jefe de Asesoría Patrimonial en Altis, un banco de inversión boutique especializado en transacciones de mercado medio en Chile y América Latina

¿Y Vaca Narvaja?

“Los accionistas y el Directorio desean reconocer la contribución de Martín Vaca Narvaja y su equipo durante el proceso de Capítulo 11. Durante el último año, todo el equipo de WOM logró estabilizar el negocio y mantener la continuidad operativa, preservando una base sólida sobre la cual la Compañía podrá construir en esta nueva etapa tras su salida del Capítulo 11”, dijo la empresa en su comunicado.

El último posteo de Vaca Narvaja en la red social Linkedin data de hace quince días, cuando adelantó esta situación: “Hemos navegado con éxito el periodo más desafiante en la historia de WOM. La cultura de la empresa y el compromiso inquebrantable del equipo han sido claves para lograr este éxito. Le doy una cálida bienvenida a Chris y estoy convencido de que la compañía continuará su camino de crecimiento y seguirá liderando la transformación de la industria de telecomunicaciones en Chile”.

En el marco del evento de anuncio, Bannister admitió que “hemos superado con éxito uno de los momentos más difíciles de nuestra historia” y apostó a que están preparados para “recuperar nuestro liderazgo en la industria con el respaldo de nuestro Directorio y el apoyo de nuestros nuevos propietarios”.

“Ahora… el próximo viaje comienza con reconstruir la confianza” dijo el CEO y miembro del directorio de esta nueva etapa de WOM Chile y subrayó que “el mercado de las telecomunicaciones, como siempre, está repleto de innovación y es esencial para nuestra vida diaria. Ninguna otra industria tiene un impacto tan grande en nuestro estilo de vida: tu teléfono contiene tu vida familiar, amorosa, laboral, musical y de salud y bienestar. Ningún otro servicio contiene tanto de nuestras vidas y todas lo llevamos en nuestros bolsillos. Es el servicio más íntimo”.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Deje su comentario

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.