Una provincia y una entidad argentinas buscan desarrollar ciudades inteligentes junto a Taiwán

La Argentina logró los dos únicos de la región, en el marco de una decena de MOU sellados en Taipei para avanzar en proyectos concretos

TAIPEI, Taiwán, enviada especial – Aunque se habla de ellas desde hace más de una década, las ciudades parecen tener ahora las suficientes herramientas para convertirse en inteligentes y brindar beneficios concretos a los ciudadanos. Bajo esa premisa, desde la Argentina, la ciudad de Córdoba (capital de una provincia mediterránea ubicada casi 800 kilómetros de Buenos Aires) y la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina (RECIA) firmaron dos acuerdos de colaboración con la Taiwán Computer Association (TCA) para avanzar en proyectos concretos vinculados con los procesos de transformación digital que se dan en la región.

Se trata de una iniciativa enmarcada en la 12° Cumbre y Exposición de Ciudades Inteligentes realizada esta semana en Taipei, Taiwán, donde se firmaron varios memorandos de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) sobre cooperación entre ciudades, industrias y empresas. La colaboración entre distintos actores socio económicos es el leit motiv con el que la industria TIC, incluidos los gobiernos y la academia, busca una nueva senda de crecimiento.

Smart City Expo – Taiwán

Las ciudades inteligentes también parecen ser el nuevo espacio para que las redes 5G se desarrollen como hasta ahora no lo hicieron. Si bien se trata de una promesa que también tuvo su historia con 4G, la necesidad de focalizar las estrategias de la infraestructura 5G en proyectos que realmente generen impacto y nuevos ingresos está obligando a los actores a pararse desde otro lugar: por ejemplo, a través de la vinculación con actores internacionales que ya tienen un camino recorrido, concreto y con resultados visibles.

Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Ciudad de Córdoba, fue quien firmó el MOU de la intendencia de esa ciudad junto a Charles Y.P. Huang, deputy Secretary General de Taipei Computer Association (TCA). Alejandro Prince junto a Lucas Lanza, presidente y director general de RECIA, respectivamente, hicieron lo propio junto a Florencia Miao-Hung Hsie, directora general de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei en Argentina, y Eric Wu, director de Asuntos Económicos de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei.

Servicios al ciudadano

En diálogo con TeleSemana.com, Gei explicó que el acuerdo se enmarca en el cambio que promovió el municipio de Córdoba en los últimos cuatro años, con una fuerte incorporación de tecnología en la administración y conectividad en el espacio público. “En la primera etapa incorporamos Wifi, cámaras de seguridad, botón antipánico y GPS en la movilidad urbana para mejorar los servicios a la ciudadanía en los espacios públicos. Ahora, en esta segunda etapa queremos avanzar en la transformación digital del municipio. Ya tenemos digitalizados 10 de los 260 trámites que realizan los ciudadanos”, explicó el funcionario cordobñes, una provincia relevante por su posicionamiento universitario y de desarrollo de las TICs.

Ignacio Gei y TCA

Desde RECIA, Prince dijo estar convencido que “el origen y consolidación del nuevo paradigma de ciudad, cristalizado en la idea de ciudad inteligente, tiene lugar a partir de un claro enfoque de apertura desde una dimensión económica, social y diplomática, tanto a escala regional como internacional”.

En ese sentido, Gei sostuvo que la transformación digital se advierte en la despapelización pero, puertas adentro de los municipios, supone un ahorro para “hacer las cosas bien”. Y ejemplificó con el impacto en las compras públicas: a partir de la incorporación de herramientas digitales se detectaron deficiencias en esa área donde distintos sectores compran lo mismo, y con la digitalización esas duplicaciones innecesarias se evitan. Un aspecto que, en su mirada, toma más relevancia cuando se transita una etapa de ajuste donde la eliminación de partidas a los municipios los está obligando a mejorar la distribución de sus propios presupuestos.

Oportunidades para innovar

Por eso, Gei se mostró entusiasmado en que el MOU firmado con la TCA les permitirá “tener nuevas oportunidades. Estamos viendo tecnologías que, en nuestro caso, estamos pagando muy caras a precios mucho más convenientes”, admitió. Sin olvidar lo que supone la vinculación desde el punto de vista del intercambio de conocimiento.

RECIA y Oficina Comercial de Taiwán en Argentina

A su vez, desde RECIA, en tanto actor que promueve el desarrollo de estos proyectos, indicaron que se sienten orgullosos de constuirse como “uno de los agentes facilitadores a escala regional frente a tendencias de internacionalización de ciudades mediante la celebración de acuerdos con actores globales”.

Los acuerdos celebrados por la ciudad de Córboba y RECIA junto con la TCA fueron los dos únicos de América latina, en el marco de una decena de MOU sellados en Taipei con el objetivo de avanzar en proyectos concretos. La mayor delegación que se vio en estas latitudes correspondió a Ucrania, que participó con 11 ciudades como parte de una iniciativa llamada “Reconstruyendo Ucrania con Taiwán”.

Paul S.L. Peng, presidente de la TCA, destacó que Smart City Expo se ha convertido en un evento de renombre internacional, con un rápido aumento de visitantes extranjeros. Este año, 569 alcaldes y representantes participaron para fortalecer su relación con las ciudades e industrias taiwanesas. Búsqueda que Taiwán también lidera en conjunto con diversos países del sudeste asiático.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.