La innovación, la seguridad poscuántica y el logro D2D de la Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea (ESA) desarrolla diversos esfuerzos para lograr integrar redes no terrestres (NTN) y redes terrestres e impulsar un enfoque basado en estándares de arquitectura abierta que redunde en conectividad y seguridad. En ese sentido, por ejemplo, se destacan los lazos sellados con AROBS Polska para el proyecto Algoritmos de Criptografía Postcuántica para Aplicaciones de Telecomunicaciones por Satélite (PQC ASTrAL), pero también con la GSMA Foundry para fomentar la innovación y con la Asociación de Servicios Móviles por Satélite (MSSA). Ya en enero, el organismo y Telesat lograron establecer la primera conexión de banda ancha móvil satelital directa al celular (D2D, por sus siglas en inglés).

Criptografía Postcuántica

El vínculo entre la ESA y AROBS Polska se desarrollará e implementará en el marco del programa de Sistemas Espaciales para la Seguridad y la Protección de Investigación Avanzada en Sistemas de Telecomunicaciones (ARTES) de la ESA, un sistema criptográfico para comunicaciones por satélite del proyecto Algoritmos de Criptografía Postcuántica para PQC ASTrAL.

El objetivo es permitir que los sistemas satelitales autentiquen, cifren y generen firmas digitales de forma segura y sostenible mediante un sistema resistente a ataques cuánticos, que cumplan con los estándares internacionales y los protocolos de comunicación aeroespacial de alta velocidad, SpaceWire y SpaceFibre. En ese marco, AROBS Polska desarrollará el hardware, el firmware y el software asociado, a la vez que ResQuant se ocupará de los aspectos de criptografía poscuántica del sistema.

“Los rápidos avances en la informática cuántica suponen un importante reto para la ciberseguridad, ya que los sistemas de cifrado tradicionales se vuelven vulnerables a la excepcional potencia de procesamiento de las futuras computadoras cuánticas”, dijo Voicu Oprean, fundador y director ejecutivo de AROBS y planteó uno de los desafíos que la industria tiene por delante.

La apuesta es telco

A comienzo de mes, y en el marco del MWC2025, la ESA y la GSMA Foundry participaron de una ronda de financiación que está abierta hasta el 30 de junio, convocatoria que apunta a apoyar y financiar tres proyectos de innovación vinculados a la conectividad satelital directa al celular, la creación de centros que integran tecnología satelital en redes 5G/6G, y la innovación en 6G.

Por ejemplo, se plantea que en estas iniciativas se utilizarán las recomendaciones de estandarización del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP, por sus siglas en inglés), con el objetivo de maximizar los beneficios entre socios industriales y usuarios, y se centrará en aplicaciones de latencia ultrabaja, Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) avanzado e inteligencia de borde.

En esos días, la ESA también firmaba un memorando de Intenciones (MdI) con la MSSA de cara a cooperar en el desarrollo de conectividad de calidad en las zonas urbanas y las rurales, en el afán de contar con sus conocimientos especializados para optimizar el uso del espectro de satélites móviles en las bandas L y S, a partir de identificar “la creciente importancia de las tecnologías D2D en el ecosistema de conectividad.

El logro D2D

En enero, la ESA y Telesat habían logrado establecer la primera conexión 5G directa con un satélite en la órbita baja terrestre (LEO, por sus siglas en inglés), con tecnología 5G NTN (Non-Terrestrial Network) y frecuencias de banda Ka.

Según trascendió en aquella oportunidad, el logro se concretó en el laboratorio 5G/6G que la ESA tiene en su Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC) en los Países Bajos.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.