Claro Colombia lanza su super app en un escenario de consolidación del sector en ese país

¿Golpe de efecto? ¿Estrategia defensiva? Puede ser. Lo cierto es que Claro acaba de presentar de manera oficial su SuperApp Mi Claro, lanzamiento que había sido anticipado hace unos días por la misma compañía, que permitirá a los usuarios utilizar los servicios móviles de una manera diferente.

La presentación oficial de la superapp se efectuó en el marco del Claro Tech Summit, encuentro que resultó prácticamente coincidente con el anuncio del visto bueno a la fusión entre Tigo y Movistar Colombia. La unión de estas dos empresas dará lugar a un competidor mucho más grande para Claro y la filial colombiana de América Móvil responde con una herramienta que, al menos en estas latitudes, puede ser considerada innovadora.

La SuperApp Mi Claro estará disponible para los más de 41 millones de clientes que posee la operadora en este país. Incluirá productos y servicios para distintas categorías, como salud, bienestar, finanzas, gastronomía, asistencias, educación, entretenimiento, viajes, ciberseguridad y hasta domótica del hogar, entre otros, tal como se informa en el comunicado.

Transformar las relaciones

Para la compañía esta solución permitirá transformar la forma en que los colombianos compran y las empresas hacen negocios. Por eso, Rodrigo de Gusmao Ribeiro, presidente de Claro Colombia, aseguró que en la operadora están “comprometidos con impulsar el crecimiento de las compañías en el país. Por eso creamos una herramienta poderosa para expandir su alcance de manera más efectiva, a la vez que se genera inclusión digital para todos los colombianos. Esta SuperApp fue codesarrollada por Whale Cloud, Alipay+ y Claro Colombia, junto a otros socios de este ecosistema”.

De acuerdo a lo señalado en el comunicado, la SuperApp Mi Claro es una plataforma basada en tecnología de miniprogramas, equivalentes a aplicaciones ligeras que se ejecutan dentro de una principal más grande, diseñadas para ser rápidas, eficientes y ocupar poco espacio en un dispositivo, con una amplia gama de funcionalidades, desde compras en línea y reservas de viajes hasta juegos y servicios de mensajería.

También habilitan servicios de fácil adopción por los usuarios de servicios móviles como la geolocalización y acceso a la información personal. La operadora explicó que esto representa una oportunidad para grandes marcas que buscan alta personalización, experiencia de usuario más sofisticada y conectar con sus sistemas de información. ¿Por qué? Porque les permite optar por soluciones de desarrollo a la medida, mientras que para pequeños y medianos negocios es posible contar con soluciones estandarizadas y fáciles de usar.

Innovación ante la concentración

“Estamos fortaleciendo el ecosistema de innovación abierta en Colombia en el cual los miniprogramas impulsan el lanzamiento de ideas innovadoras en sectores tradicionales y emergentes, desde servicios de transporte y entrega hasta comercio electrónico y educación, favoreciendo la igualdad entre las empresas, de todos los tamaños, impulsando la economía local y empoderando la innovación constante”, puntualizó de Gusmao.

En cualquier caso, el lanzamiento de la superapp, servicio que hasta ahora tiene una gran adopción en países como China con WeChat, es algo innovador para países de América latina. Y en un contexto de brutal consolidación del sector donde, en el caso de Colombia, la fusión entre Tigo y Movistar pondrá presión al liderazgo de Claro, el lanzamiento de este servicio es una manera de mostrar los dientes. También un caso para observar desde otros países donde se da un proceso de concentración similar o, inclusive, continúe profundizándose la fuerte competencia existente hasta ahora.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.