“Como parte de la misión Intuitive Machines IM-2, el sistema de comunicaciones de superficie lunar de Nokia Bell Labs aterrizó en la Luna a bordo del módulo de aterrizaje Athena, se encendió y transmitió datos operativos a la Tierra”, dice el comunicado de Nokia en el que valora a estos hitos como “pasos clave para demostrar la viabilidad de las tecnologías celulares para comunicaciones críticas en futuras misiones lunares”.
La novedad involucra que Nokia e Intuitive Machines lograron concertar la primera red celular a la Luna como parte de la misión IM-2, que desde hace dos meses desarrolla junto a Intuitive Machines a la región del polo sur lunar, y cuatro años que de que se diera el primer paso de alianza entre Nokia y la NASA. Pero también se lograron validar aspectos clave del funcionamiento de la red, incluida la transmisión de datos operativos a la estación terrestre.
“En la exploración espacial hay grandes y pequeños éxitos”, afirmó Thierry Klein, presidente de Bell Labs Solutions Research en Nokia y precisó que “hemos entregado e implementado la primera red celular en la Luna y estamos increíblemente orgullosos de los resultados que hemos logrado a pesar de las circunstancias tan difíciles. Si los módulos de nuestros dispositivos hubieran estado funcionando cuando se encendió nuestra red en una caja, todo indica que habríamos podido completar la primera llamada celular en la Luna”.
Se trata de una misión que forma parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services de la NASA. “Nokia no pudo realizar la primera llamada celular en la Luna debido a las importantes limitaciones de energía que se produjeron debido a la orientación de los paneles solares del módulo de aterrizaje Athena después del aterrizaje.
Sin embargo, el sistema de comunicaciones de superficie lunar (LSCS) de Nokia Bell Labs fue diseñado para optimizar el consumo de energía y, en un período de 25 minutos en el que pudo recibir energía, el LSCS completó con éxito varias pruebas”, dijo la empresa en su anuncio y destacó que se trata de logros considerados pasos clave en el proceso de demostrar que las tecnologías celulares permiten satisfacer las necesidades de comunicaciones críticas en este tipo de misiones.
“Los éxitos que pudimos lograr siguen siendo significativos. Pudimos tomar componentes comerciales listos para usar que conectan a miles de millones de personas en la Tierra y reforzarlos para que funcionen en la Luna. Estos hitos iniciales demuestran que las tecnologías celulares tienen un papel clave que desempeñar en la exploración espacial, y esperamos con ansias futuras misiones con la NASA, Intuitive Machines, Lunar Outpost y otros socios en la industria espacial”, agregó Klein.