Cisco amplió su asociación con Nvidia para brindar soluciones tecnológicas de inteligencia artificial (IA) a las empresas. El acuerdo tiene como objetivo ofrecer a las organizaciones flexibilidad y opciones mientras buscan satisfacer la demanda de cargas de trabajo de IA para conectividad de alto rendimiento, baja latencia y alta eficiencia energética dentro y entre centros de datos, nubes y usuarios.
Esto se entiende en un marco donde hay una consideración generalizada sobre la IA como herramienta esencial para el crecimiento pero que se encuentra en etapas muy tempranas de adopción. Mientras tanto, se registra una complejidad técnica hasta ahora no abordada y nuevas demandas de seguridad para operar centros de datos preparados para IA.
La plataforma de redes Ethernet Nvidia Spectrum-X soportada en el silicio de Cisco y Nvidia formará la base para muchas cargas de trabajo de IA empresarial. Esto habilita la interoperabilidad entre las arquitecturas de redes de ambas compañías con el objetivo de priorizar las necesidades de los clientes para soluciones simplificadas y completas. Para las empresas esto permitirá a los clientes optimizar sus inversiones en infraestructura de IA con una arquitectura común, por medio de herramientas y procesos de gestión existentes que abarcan redes de front-end y back-end.
Recientemente, un informe de Nvidia dio cuenta que las operadoras de telecomunicaciones tienen previsto incorporar IA en sus redes porque están seguros que les permitirá ganar en eficiencia puertas adentro de las empresas.
Ante esta manifestación de parte del sector telco, las compañías aseguraron que esto facilitará la integración y estandarización tanto en tecnología de Cisco como de Nvidia y esto supondrá un beneficio para los clientes tanto en implementaciones actuales como futuras de la plataforma Nvidia Spectrum-X, al igual que en funcionalidades como el enrutamiento adaptativo, la telemetría, el control de congestión y la baja latencia. Lo mismo aplicará para las soluciones de redes, seguridad y resiliencia digital de Cisco, en la que se incluye la plataforma de datos Splunk.
Tanto Cisco como Nvidia están convencidas de que estas acciones permitirán acelerar la adopción de cargas de trabajo de IA en las organizaciones. “Al enfocarse en simplificar el despliegue y las operaciones, mientras mejoran el rendimiento y la visibilidad de las cargas de trabajo, el objetivo de esta asociación más profunda es ofrecer las soluciones Ethernet de mayor rendimiento disponibles para cargas de trabajo de IA y extender la arquitectura Spectrum-X de Nvidia para incluir Cisco Silicon One, haciendo que Cisco sea el único silicio asociado respaldado en las soluciones Ethernet Spectrum-X”, dijeron ambas a través de un comunicado.
Hacia adelante, el acuerdo entre ambas empresas apunta a que Cisco desarrolle conmutadores de centros de datos con la plataforma Ethernet de Nvidia Spectrum. Al mismo tiempo, Cisco colaborará para crear y validar el Nvidia Cloud Partner (NCP) y las Arquitecturas de Referencia de Enterprise basadas en NVIDIA Spectrum-X con Cisco Silicon One, Hyperfabric, Nexus, UCS Compute, Optics y otras tecnologías de Cisco. Esto es particularmente importante para Cisco puesto que hasta finales del año pasado no estaba incluida dentro de la arquitectura de referencia empresarial de Nvidia IA.
Esto podría generar nuevas acciones dentro de las operadoras de telecomunicaciones en lo relativo a adopción de IA. Así lo señaló Hans Vestberg, presidente y CEO de Verizon para quien “un ecosistema de IA robusto y escalable es clave para impulsar el poder transformador de la IA. Esta asociación ampliada entre Cisco y Nvidia, al igual que nuestra estrategia y soluciones Verizon AI Connect, se construye hacia acelerar y habilitar cargas de trabajo de IA intensivas en recursos en el borde de la red”.