Brasil registró un alza en su PBI, con el impulso de los servicios de telecomunicaciones

Brasil invirtió mucho en la industria de telecomunicaciones, pero también en el desarrollo de una estrategia de desarrollo de país, y eso se nota. Por estas horas, el Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) acaba de publicar los indicadores económicos del país, que reflejan un crecimiento interanual del producto bruto interno (PBI) del 3,4 por ciento interanual, liderado por servicios (entre los que se encuentran las telecomunicaciones).

En 2024, el PIB creció un 3,4 por ciento frente a 2023 y totalizó los 11,7 billones de reales en valores corrientes) y fue impulsado por el crecimiento de los Servicios (3,7 por ciento) y la industria (3,3 por ciento). La agricultura, por su parte, cayó (-3,2 por ciento).

El segmento que se destacó fue el de servicios, donde el subsegmento de información y comunicaciones lideró el nicho, con un crecimiento del 6,2 por ciento. Entre ellos, se subraya el rol de las conexiones a internet y de la oferta de los servicios informáticos más vinculado al desarrollo de sistemas. Detrás se encolumnaron otras prestaciones de servicios como comercio (3,8 por ciento), financieros y aseguradores (3,7 por ciento), inmobiliarios (3,3 por ciento), transporte, almacenamiento y correo (1,9 por ciento), y administración pública, defensa, sanidad y educación y seguridad social (1,8 por ciento).

La noticia no sorprende, pues el impulso también se traduce en los buenos resultados que ofrece el sector telco en ese país. Hace dos meses, los datos oficiales indicaron que la industria contabilizó 348 millones de accesos e inversiones por más de US$ 3.979 millones de dólares, que incluyeron apuestas de achicamiento de la brecha digital, aún cuando ya estaban desplegadas casi todas las redes comprometidas en la subasta de 5G.

Se trata de resultados que forman parte de un plan, una estrategia mayor,  de neoindustrialización basada en las comunicaciones y en la innovación en materia de telecomunicaciones y el desarrollo de la inteligencia artificial, por ejemplo.

Con todo, el balance completo del IBGE está disponible aquí.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.