La ETSI explica cómo encara el trabajo para que el desarrollo del ecosistema de la conectividad sea innovador

Facilitar la discusión en torno a 6G, y llevar los tópicos más importantes a la agenda para que Europa se vuelva competitiva, y pueda aportar a la innovación a nivel global son algunos de los puntos que está aportando la ETSI a la industria de las telecomunicaciones y que quedó claro en el marco del MWC2025 de Barcelona.

Jan Ellsberger, Director General de ETSI, dialogó con TeleSemana.com sobre las oportunidades que existen para encontrar enfoques estratégicos de cara al próximo año donde 5G continúa estando en escena y donde se debe continuar trabajando de cara al 3GPP, pero donde también aparece 6G como un espacio en el cual profundizar las cuestiones vinculadas con normas y estandarizaciones.

Esto implica que la ETSI también tenga que contemplar las nuevas formas de trabajar de la industria que va cada vez más a la softwarización y la virtualización, y Ellsberger comentó sobre las actividades que se realizan en los grupos dentro de la entidad. Estandarizar los sistemas móviles supone un esfuerzo global de envergadura y los miembros de ETSI que no forman parte del sector de las telecomunicaciones también trabajan para encontrar esos puntos en común que permitan llegar a desarrollos de impacto.

Facilitar la discusión en torno a 6G, y llevar los tópicos más importantes a la agenda para que Europa se vuelva competitiva, y pueda aportar a la innovación a nivel global son algunos de los puntos que está aportando la ETSI a la industria de las telecomunicaciones y que quedó claro en el marco del MWC2025 de Barcelona.

Jan Ellsberger, Director General de ETSI, dialogó con TeleSemana.com sobre las oportunidades que existen para encontrar enfoques estratégicos de cara al próximo año donde 5G continúa estando en escena y donde se debe continuar trabajando de cara al 3GPP, pero donde también aparece 6G como un espacio en el cual profundizar las cuestiones vinculadas con normas y estandarizaciones.

Esto implica que la ETSI también tenga que contemplar las nuevas formas de trabajar de la industria que va cada vez más a la softwarización y la virtualización, y Ellsberger comentó sobre las actividades que se realizan en los grupos dentro de la entidad. Estandarizar los sistemas móviles supone un esfuerzo global de envergadura y los miembros de ETSI que no forman parte del sector de las telecomunicaciones también trabajan para encontrar esos puntos en común que permitan llegar a desarrollos de impacto.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

3 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.