La inteligencia artificial (IA) está en la agenda del MWC2025, tal como viene sucediendo en los últimos años. Y este es uno de los tópicos que formará parte del día 2 de este encuentro que todos los años se realiza en la Fira de Barcelona, en L’Hospitalet de Llobregat. En un contexto donde el slogan de esta edición hace foco en el poder de estar conectado, obliga a profundizar qué cosas pueden realizarse de manera concreta con IA. Y para ello, TeleSemana.com conversó con Troy Morley, Industry Principal de Frost & Sullivan quien consideró que hay de todo para ver y que si bien parece estar madurando todavía hay mucho “bombo publicitario” en torno a ella.
“Una de las cosas que esperaba y he visto es la IA, todas las diferentes versiones de IA, IA generativa, todos estos diferentes tipos de redes privadas y de “artificialismos”, y esperaba que en realidad comenzara hace unos años”, comenzó Morley su conversación. Consideró que la tecnología está en progreso y que es una promesa de la que aún “estamos muy lejos”.
“Creo que todavía estamos muy lejos de la promesa, tenemos mucho bombo publicitario, pero aún así nos estamos moviendo en la dirección correcta. Así que creo que primero tienes que conseguir el bombo publicitario y luego la realidad viene, si quieres, unos años más tarde. Creo que en unos años vamos a ver algunas cosas asombrosas, pero ahora es más bombo publicitario que realidad”.
Sostuvo que en la actualidad, la mayoría de las cosas están orientadas al cliente, donde se están viendo grandes avances. De cara a las redes, Morley sostuvo que “habrá grandes avances en la automatización de la red, pero eso será invisible para la mayoría de las personas”.
Para Morley la implementación de IA a nivel de las redes podría tener “un gran impacto en la fuerza laboral del operador porque cuando hablo con algunas compañías, creo que a veces no se trata tanto de reemplazar a las personas, sino de que muchas veces faltan personas”. Descartó que vaya a haber un remplazo tajante y, por el contrario, consideró que hay oportunidad. ”Creo que gran parte de la fuerza laboral de las empresas de telecomunicaciones ha estado limitada por un tiempo y no hay mucha gente joven entrando en ella, así que creo que sí, podría resolver los problemas laborales.
La conversación de Morley con TeleSemana.com, siguió en torno a 5G, Open RAN, redes abiertas y otros temas que, definitivamente, tendrán vinculación con la mayor implementación de IA.
La entrevista completa puede verse en el video a continuación.