Telefónica y Vodafone lanzan Fiberpass en España, la empresa conjunta de fibra óptica al hogar

Tras haber avanzado en conversaciones para usar la infraestructura de manera compartida, este sábado 1 de marzo comenzará a operar Fiberpass, la nueva empresa conjunta de Telefónica España y Vodafone España. Tras obtener las aprobaciones regulatorias necesarias, esta sociedad se dedicará a la comercialización de una red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) con la que cubre a unos 3,65 millones de unidades inmobiliarias, lo que representa alrededor del 12 por ciento de la red nacional de Telefónica en España.

La expectativa es que, en esta primera etapa, se aborde a cerca de 1,4 millones de clientes, lo que les permitirá alcanzar una penetración del 38 por ciento.

El capital de Fiberpass se distribuye en un 63 por ciento para el Grupo Telefónica y un 37 por ciento para Vodafone España. A su vez, la participación de Telefónica se divide entre Telefónica España, que mantiene una cuota de 38 por ciento, y Telefónica Infra, que posee otro 25 por ciento, de acuerdo a lo informado a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV). La compañía es dirigida por Pablo Ledesma como consejero delegado, acompañado por Isabel Bara como directora financiera y Ana García Molla como directora técnica.

Además de ofrecer servicios a minoristas y mayoristas, Fiberpass tiene previsto incorporar un inversor financiero en los próximos meses, aunque siempre Telefónica mantendrá una posición mayoritaria. Este movimiento apunta a optimizar y maximizar el uso de la infraestructura de red FTTH existente. Buscan de esta manera capturar eficiencias en la infraestructura actual y en futuras evoluciones, tal como lo dejaron expresado ambas compañías.

Se debe recordar, asimismo, que Vodafone inició conversaciones en el mismo sentido con MasOrange en la segunda mitad de 2024. Esto permitió que, apenas iniciado 2025, se firmara un acuerdo vinculante para crear una empresa conjunta de fibra óptica que podría alcanzar a más de 12 millones de hogares en España. En esta nueva sociedad, MasOrange posee el 50 por ciento del capital, Vodafone España el 10 por ciento, y al igual que en el caso anterior se buscará un inversor financiero para el 40 por ciento restante. Se espera que la transacción se complete a finales del primer semestre de 2025.

A esto se sumó otro acuerdo posterior, pero orientado a integrar sus redes móviles en una empresa conjunta. Se trata del proyecto conocido como “Surf”, en donde el objetivo es optimizar recursos, reducir costos y atraer inversión financiera para la modernización y expansión de las infraestructuras móviles.

La creación de Fiberpass se enmarca en un contexto de reorganización en el sector de las telecomunicaciones en España, tal vez el de mayor profundidad que se está dando en Europa. Hace poco más de un año, Vodafone España fue adquirida por el fondo británico Zegona, y se encuentra en pleno proceso de reestructuración.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.