La FCC autorizó otros US$ 3.100 millones para que las operadoras recambien los equipos de Huawei y ZTE de sus redes

Con este nuevo tramo, el dinero disponible para el programa "quitar y remplazar" se acerca a lo demandado tres años atrás

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) votó este jueves adelantar una subasta de espectro inalámbrico para otorgar unos 3.100 millones de dólares a las compañías de telecomunicaciones estadounidenses que deben retirar los equipos fabricados por las empresas de telecomunicaciones chinas Huawei y ZTE de las redes inalámbricas estadounidenses debido a preocupaciones de seguridad.

El Congreso aprobó la financiación y autorizó una subasta de espectro única por parte de la FCC para el espectro inalámbrico avanzado de grado 5G en la banda conocida como AWS-3 para ayudar a satisfacer las crecientes demandas de espectro de los consumidores inalámbricos.

China

“No cerrar esa brecha de financiación habría dejado a las redes de Estados Unidos innecesariamente expuestas a riesgos de seguridad”, dijo el presidente de la FCC, Brendan Carr, para fundamentar la decisión, según informó la agencia Reuters.

En 2014, la FCC subastó licencias de espectro AWS-3 para uso comercial, pero algunos adjudicatorios  incumplieron sus obligaciones de pago y alrededor de 200 licencias fueron devueltas al inventario de la FCC. La agencia debe subastar estas licencias antes de junio de 2026.

Tres veces más

Cuando el regulador decidió que había que retirar los equipos de origen chino de las redes móviles, determinación tomada durante la gestión de Barack Obama, estimó que esa tarea costaría 4.980 millones de dólares, pero hasta el momento el Congreso solo aprobó 1.900 millones de dólares para ese programa. Ese monto no fue suficiente. Cuando las operadoras fueron a pedir la ayuda prometida al Estado para encarar el proceso, advirtieron que los volúmenes de dinero que necesitarían eran tres veces más altos, es decir, casi 6.000 millones de dólares.

La medida tomada ahora es una muestra de lo que pretende Washington no sólo puertas adentro de su país sino también entre los aliados de Estados Unidos para que eliminen a Huawei y otros equipos chinos de sus redes inalámbricas. Y que no queda otra que seguir aportando si se busca ese objetivo. El tramo otorgado en esta oportunidad se acerca a la cifra demanda hace tres años atrás.

Imagen: Mintic.

La entonces presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, dijo el año pasado que la falta de financiación podría resultar en el cierre de algunas redes rurales, lo que “podría eliminar al único proveedor en algunas regiones” y amenazar el servicio de 911.

En 2019, el Congreso le dijo al regulador que exigiera a los operadores de telecomunicaciones estadounidenses que reciben subsidios federales que eliminaran de sus redes de equipos de telecomunicaciones chinos.

En búsqueda de dinero

Por otra parte, el regulador votó para explorar la posibilidad de subastar espectro adicional de banda media en la banda C superior y solicitar comentarios sobre si debería subastar espectro adicional y cómo. De hecho, hace un par de meses surgió la propuesta de subastar espectro y destinar el dinero de ese proceso al programa “quitar y remplazar”, como se lo conoce coloquialmente.

Imagen: JESHOOTS.COM/Unsplash

Una pelea por la subasta anterior de la banda C condujo a un enfrentamiento entre aerolíneas estadounidenses y compañías inalámbricas a principios de 2022. La semana pasada, funcionarios de telecomunicaciones y aerolíneas se reunieron para discutir el procedimiento de la FCC y están trabajando para llegar a un acuerdo sobre cualquier subasta de espectro adicional y garantizar que los altímetros de los aviones no se vean afectados.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.