El operador estadounidense Verizon, en colaboración con Samsung Electronics y Qualcomm Technologies, anuncia haber desplegado con “éxito” la funcionalidad del controlador inteligente de red de acceso radio (RIC, por sus siglas en inglés) en su red comercial. Este avance es bastante relevante en el contexto de la evolución de la tecnología Open Radio Access Network (O-RAN) y, dice el operador en su comunicado, subraya el creciente papel de la inteligencia artificial (IA) en la optimización de redes.
En este primer despliegue multivendedor, Verizon dice haber integrado el Administrador de Ahorro de Energía con IA (AI-ESM) de Samsung con la suite de automatización RAN Dragonwing de Qualcomm. La combinación de estas tecnologías permite mejorar la eficiencia energética de la red sin comprometer la calidad del servicio, de acuerdo con información proporcionada por Samsung.
“Verizon ha impulsado la innovación en O-RAN porque creemos que una red abierta y estandarizada fomenta la competencia, la diversidad de proveedores y la innovación”, explica Adam Koeppe, vicepresidente senior de tecnología de redes, estrategia y planificación en Verizon, en el comunicado. Koeppe destacó que la introducción del RIC en la red comercial de Verizon permitirá un mayor control y flexibilidad en las operaciones.
El controlador inteligente de RAN es un componente basado en software que utiliza IA y automatización para optimizar el rendimiento de la red, ajustando parámetros en tiempo real según las condiciones del entorno. Forma parte fundamental de la arquitectura Open RAN y permite la incorporación de aplicaciones de terceros para mejorar funcionalidades específicas, según explicó Qualcomm en su informe técnico.
“A medida que avanzamos hacia un futuro más interconectado con 5G y tecnologías emergentes, es crucial ofrecer experiencias de red de alta calidad mientras gestionamos la creciente complejidad de las redes móviles”, agregó Koeppe. Según Verizon, el RIC se posiciona como una herramienta clave para garantizar operaciones de red eficientes y escalables.
El controlador gestiona las aplicaciones rApps, diseñadas para mejorar cobertura, capacidad, eficiencia y calidad del servicio. Históricamente, las plataformas de automatización eran desarrolladas por los mismos fabricantes que proveían el hardware y software propietarios, operando en ecosistemas cerrados. Sin embargo, con la introducción del RIC, estas soluciones pueden implementarse de manera independiente sobre plataformas abiertas y virtualizadas, según detalla la O-RAN Alliance en su documentación técnica.
El despliegue inicial permitió a Verizon integrar el AI-ESM de Samsung con la tecnología de Qualcomm, logrando mejoras significativas en eficiencia energética dentro de su red comercial. Samsung informó que su solución de IA permite maximizar el ahorro de energía sin afectar la experiencia del usuario, al analizar patrones de tráfico en diferentes ubicaciones y momentos del día.
Según datos proporcionados por Samsung, la solución permite apagar ciertas celdas o rutas de transmisión en periodos de baja demanda, reactivándolas cuando el tráfico aumenta nuevamente. En pruebas de campo, Verizon logró una reducción promedio del consumo energético del 15 por ciento, alcanzando hasta un 35 por ciento en sectores con menor tráfico.
El paquete de automatización RAN Dragonwing de Qualcomm facilita la programabilidad de rApps y permite la creación de un mercado de aplicaciones neutral para los operadores. Qualcomm detalló en su informe técnico que su capa de gestión de datos (DML, por sus siglas en inglés) proporciona servicios de IA para la administración del RAN, incluyendo redes neuronales híbridas y profundas para optimizar la gestión de los recursos de radio.
“Creemos que la virtualización es clave para aprovechar el potencial de la IA en redes. La tecnología vRAN basada en software de Samsung proporciona la plataforma ideal para aplicar estas innovaciones”, comenta Magnus Ojert, vicepresidente senior y jefe del negocio de redes en Estados Unidos de Samsung Electronics America.
Por su parte, Qualcomm destacó la importancia de esta colaboración en la evolución del ecosistema RAN. “Estamos entusiasmados de ampliar nuestra relación con Verizon a través de este innovador despliegue del RIC, utilizando nuestra suite de automatización Dragonwing”, afirma Ofir Zemer, vicepresidente de gestión de productos en Qualcomm Israel.