Telefónica Hispam finalizó el año 2024 con ingresos 7,3% superiores y buenas perspectivas futuras en torno a la fibra óptica

Telefónica Hispanoamérica cerró 2024 con una facturación de 9.032 millones de euros, monto que representó un 7,8 por ciento más en comparación con lo sucedido en 2023. Esta unidad de negocios, que está en pleno proceso de desinversión por parte de Telefónica, le reportó el 21 por ciento de las ventas al grupo. La operadora resaltó el alto componente competitivo existente en varios países que conforman esta unidad.

La mejora de los ingresos en el último trimestre del año, 47,1 por ciento superiores en la comparación interanual se explican por la depreciación del peso argentino en el último trimestre de 2023, la adopción del nuevo tipo de cambio en Venezuela y acuerdos de exclusividad con OnNet en  Chile y Colombia.

La operadora destacó los resultados obtenidos en el último trimestre de 2024, donde alcanzó 5,7 millones de conexiones de fibra óptica y cable al hogar, lo que supuso un incremento del 4,5 por ciento respecto al mismo trimestre de 2023. Argentina y Colombia destacaron en este segmento. El 96 por ciento de los accesos de banda ancha fija de la región están conectados a la red FTTH, indicó. A esto se suma un potencial de 23,1 millones de hogares pasados con esta tecnología, 14 por ciento más que en el mismo trimestre de 2023.

También se subrayó el inicio de la red unificada de acceso móvil en Colombia, entre Movistar y Tigo, sobre la cual se insistió en el beneficio que supondrá para más de 35 millones de usuarios móviles de ambas compañías en ese país.

La evolución por país fue detallada por la operadora de la siguiente manera:

Chile: Los resultados comerciales mostraron un mejor desempeño en fijo y móvil, con crecimiento en el ARPU móvil y de banda ancha (trimestre a trimestre e interanual), y una reducción en el churn. Los resultados continúan mostrando un mejor desempeño interanual (excluyendo los ingresos por exclusividad de OnNet Chile del cuarto trimestre de 2023 de 68 millones de euros) a pesar del impacto de la depreciación del peso chileno y la intensidad competitiva. El Ebitda ajustado del cuarto trimestre de 2024 cayó 38,9 por ciento interanual, que se tradujo en una reducción del 28,5 por ciento en el acumulado anual.

Perú: La compañía continuó mejorando la calidad de su red móvil, fortaleciendo sus canales de distribución y logrando eficiencias adicionales. Sin embargo, los resultados siguen viéndose afectados por la agresiva competencia en telefonía móvil y fija. El Ebitda ajustado del último trimestre de 2024 cayó un 94,3 por ciento interanual, que al llevar al acumulado anual se ubicó en una contracción de 56,1 por ciento debido a menores ingresos. Esta filial pidió el concurso de acreedores semanas atrás.

Colombia: La rápida transformación a la fibra óptica se tradujo en que el 96 por ciento de los accesos de banda ancha fija están conectados a esta red. Si bien el negocio móvil todavía es impactado por la alta competencia, mostró una mejora en el cuarto trimestre, especialmente en prepago. A pesar del impacto de los ingresos de exclusividad de OnNet Colombia en el cuarto trimestre de 2024, los resultados se vieron compensados ​​por eficiencias de costes, reducción de Capex y menores arrendamientos. El Ebitda ajustado del cuarto trimestre aumentó un 13,6 por ciento interanual, que se tradujo en un 11 por ciento en el acumulado anual 24.

México: Continúa la buena evolución del pospago móvil, que contribuyó, junto con el positivo resultado del negocio mayorista, un sólido crecimiento de los ingresos por servicios en moneda local con un incremento del 7,6 por ciento interanual en el cuarto trimestre de 2024. Los resultados se vieron impactados por la depreciación del peso mexicano y la volatilidad asociada al cierre de la red de acceso, que alcanzó 21 millones de impacto positivo en el cuarto trimestre de 2023 por la terminación anticipada de contratos de arrendamiento). El Ebitda ajustado del cuarto trimestre disminuyó 40,7 por ciento interanual, que al llevar al acumulado anual supuso una reducción del 9,5 por ciento.

Argentina: Durante el cuarto trimestre, la compañía continuó con un buen comportamiento comercial, con ganancia neta positiva en móviles pospago y un crecimiento sostenido en banda ancha fija a través de fibra óptica al hogar, con un 93 por ciento de los accesos de Internet fijo en esta red y con un crecimiento de 6 puntos porcentuales en modo interanual. El Ebitda ajustado en el acumulado del 2024 se triplicó en comparación al año anterior. La filial se vendió a Telecom esta misma semana.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.