La saudí STC concreta su ingreso al Consejo de Administración de Telefónica

El Consejo de Administración de Telefónica aprobó este miércoles por unanimidad, y previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, las designaciones por cooptación de Olayan Alwetaid y Ana María Sala como nuevos consejeros de la compañía. Carlos Ocaña es, en tanto, el nuevo vicepresidente del Consejo de Administración de Telefónica.

Olayan Alwetaid se incorpora al Consejo con carácter de consejero dominical, en representación del accionista Green Bridge Investment Company SCS / Stc Group. Su nombramiento como consejero de Telefónica cubre la vacante existente en el Consejo tras el fallecimiento del vicepresidente, José Javier Echenique.

Olayan Alwetaid tiene una amplia trayectoria en la gestión ejecutiva y cuenta más de 20 años de experiencia en los sectores de telecomunicaciones, medios de comunicación y tecnología. También es consejero delegado de Saudi Telecom Group, el principal operador de telefonía móvil en Oriente Medio, desde marzo de 2021, además de contar con una extensa trayectoria en medios digitales, servicios financieros, plataformas en la nube y soluciones de ciberseguridad, entre otros. Dirige además el Foro de Mujeres de stc.

El Consejo también aceptó la renuncia voluntaria presentada por Francisco José Riberas a su cargo de consejero de Telefónica, con el fin de permitir a la compañía seguir con el proceso de la renovación ordenada de su Consejo de Administración considerando que el vencimiento de su actual mandato como consejero de la compañía tendrá lugar el próximo 23 de abril de 2025.

Para cubrir la vacante derivada de su renuncia, Ana María Sala se incorpora con carácter de consejera independiente. La nueva consejera es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona; Máster Derecho Comparado por la Universidad Autónoma de Barcelona; LL.M. University of California at Berkeley (EEUU); Doctora en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Su extensa trayectoria profesional y académica la llevó a participar  en la reestructuración y refinanciación de grupos societarios nacionales e internacionales, en OPVs y OPAs, y en la práctica en arbitrajes internacionales. Actualmente, es secretaria no consejera del Consejo de Administración de Indra y secretaria no consejera del Consejo de Administración de Sacyr, S.A.

Con estos relevos, el Consejo de Administración vuelve a quedar compuesto por 15 vocales, alcanza un 40 por ciento de mujeres y cuenta con una amplia mayoría de consejeros independientes.

Estos cambios forman parte de la reorganización que encaró Telefónica desde que el pasado 18 de enero el Consejo de Administración decidió finalizar la gestión del hoy ex CEO José María Alvarez Pallette. La asunción de Marc Murtra en su lugar, ex CEO de Indra, le imprimió en el último mes una dinámica diferente, hecha patente en la aceleración del proceso de desinversión de Telefónica en América latina. La presentación del concurso de acreedores de Telefónica del Perú y la venta de la filial argentina por parte de Telecom son dos ejemplos de la nueva era que transita la operadora.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.